La brújula epistémica: reflexividad en el espacio de posibles epistemológicos
- Autores
- Castellanos Obregón, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es una continuidad temática con la ponencia presentada en el V ELMEC. Allí anuncié un modelo de análisis de la episteme de la pregunta como estrategia de formación de investigadores. En este encuentro avanzaré en la presentación del modelo, pero tratando de centrarme en la especificación de las herramientas para la autolocalización en el espacio de posibles epistemológicos. Para ello resumiré brevemente el modelo de la episteme de la pregunta, propondré sus potenciales usos en la enseñanza y enunciaré cualidades identificadas hasta el momento para su desarrollo práctico. Como cuando usamos una brújula para orientarnos en un terreno desconocido, necesitamos conocer las coordenadas y las referencias para su utilización y manejo (norte, sur, oriente, occidente); esto mismo, postulamos, es posible señalar en el proceso de formación para la investigación, conocidas las cualidades de los posibles epistémicos, los estudiantes puedan tomar un rumbo de manera consciente. Ese espacio de posibles, aunque diverso en la Filosofía de la Ciencia occidental del siglo XX, se especifica en subespecies al interior de las disciplinas (sobre todo en la manera de nombrar las escuelas y las teorías con etiquetas que enuncian puntos de localización).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Epistemología
Investigación
Formación de investigadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108289
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d2064c2a8c83968861abd5bb14c3725b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108289 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La brújula epistémica: reflexividad en el espacio de posibles epistemológicosCastellanos Obregón, Juan ManuelCiencias SocialesEpistemologíaInvestigaciónFormación de investigadoresEste trabajo es una continuidad temática con la ponencia presentada en el V ELMEC. Allí anuncié un modelo de análisis de la episteme de la pregunta como estrategia de formación de investigadores. En este encuentro avanzaré en la presentación del modelo, pero tratando de centrarme en la especificación de las herramientas para la autolocalización en el espacio de posibles epistemológicos. Para ello resumiré brevemente el modelo de la episteme de la pregunta, propondré sus potenciales usos en la enseñanza y enunciaré cualidades identificadas hasta el momento para su desarrollo práctico. Como cuando usamos una brújula para orientarnos en un terreno desconocido, necesitamos conocer las coordenadas y las referencias para su utilización y manejo (norte, sur, oriente, occidente); esto mismo, postulamos, es posible señalar en el proceso de formación para la investigación, conocidas las cualidades de los posibles epistémicos, los estudiantes puedan tomar un rumbo de manera consciente. Ese espacio de posibles, aunque diverso en la Filosofía de la Ciencia occidental del siglo XX, se especifica en subespecies al interior de las disciplinas (sobre todo en la manera de nombrar las escuelas y las teorías con etiquetas que enuncian puntos de localización).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108289<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12596/ev.12596.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/CastellanosObregon.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:22.628SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La brújula epistémica: reflexividad en el espacio de posibles epistemológicos |
title |
La brújula epistémica: reflexividad en el espacio de posibles epistemológicos |
spellingShingle |
La brújula epistémica: reflexividad en el espacio de posibles epistemológicos Castellanos Obregón, Juan Manuel Ciencias Sociales Epistemología Investigación Formación de investigadores |
title_short |
La brújula epistémica: reflexividad en el espacio de posibles epistemológicos |
title_full |
La brújula epistémica: reflexividad en el espacio de posibles epistemológicos |
title_fullStr |
La brújula epistémica: reflexividad en el espacio de posibles epistemológicos |
title_full_unstemmed |
La brújula epistémica: reflexividad en el espacio de posibles epistemológicos |
title_sort |
La brújula epistémica: reflexividad en el espacio de posibles epistemológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellanos Obregón, Juan Manuel |
author |
Castellanos Obregón, Juan Manuel |
author_facet |
Castellanos Obregón, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Epistemología Investigación Formación de investigadores |
topic |
Ciencias Sociales Epistemología Investigación Formación de investigadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es una continuidad temática con la ponencia presentada en el V ELMEC. Allí anuncié un modelo de análisis de la episteme de la pregunta como estrategia de formación de investigadores. En este encuentro avanzaré en la presentación del modelo, pero tratando de centrarme en la especificación de las herramientas para la autolocalización en el espacio de posibles epistemológicos. Para ello resumiré brevemente el modelo de la episteme de la pregunta, propondré sus potenciales usos en la enseñanza y enunciaré cualidades identificadas hasta el momento para su desarrollo práctico. Como cuando usamos una brújula para orientarnos en un terreno desconocido, necesitamos conocer las coordenadas y las referencias para su utilización y manejo (norte, sur, oriente, occidente); esto mismo, postulamos, es posible señalar en el proceso de formación para la investigación, conocidas las cualidades de los posibles epistémicos, los estudiantes puedan tomar un rumbo de manera consciente. Ese espacio de posibles, aunque diverso en la Filosofía de la Ciencia occidental del siglo XX, se especifica en subespecies al interior de las disciplinas (sobre todo en la manera de nombrar las escuelas y las teorías con etiquetas que enuncian puntos de localización). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo es una continuidad temática con la ponencia presentada en el V ELMEC. Allí anuncié un modelo de análisis de la episteme de la pregunta como estrategia de formación de investigadores. En este encuentro avanzaré en la presentación del modelo, pero tratando de centrarme en la especificación de las herramientas para la autolocalización en el espacio de posibles epistemológicos. Para ello resumiré brevemente el modelo de la episteme de la pregunta, propondré sus potenciales usos en la enseñanza y enunciaré cualidades identificadas hasta el momento para su desarrollo práctico. Como cuando usamos una brújula para orientarnos en un terreno desconocido, necesitamos conocer las coordenadas y las referencias para su utilización y manejo (norte, sur, oriente, occidente); esto mismo, postulamos, es posible señalar en el proceso de formación para la investigación, conocidas las cualidades de los posibles epistémicos, los estudiantes puedan tomar un rumbo de manera consciente. Ese espacio de posibles, aunque diverso en la Filosofía de la Ciencia occidental del siglo XX, se especifica en subespecies al interior de las disciplinas (sobre todo en la manera de nombrar las escuelas y las teorías con etiquetas que enuncian puntos de localización). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108289 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12596/ev.12596.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/CastellanosObregon.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616120889245696 |
score |
13.070432 |