Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos : La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA

Autores
Sahade, Julieta; Jaschek, Ingrid Karen; Lanteri, Magdalena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando en el año 2000 el fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) es cedido a la Comisión por la Memoria se generó una enorme expectativa en relación con la posibilidad de encontrar allí evidencias del accionar clandestino ejercido por el Estado durante el período 1976-1983. Dichas expectativas se enmarcaron en un contexto de ausencia de políticas transparentes en materia de archivos, en las leyes de impunidad vigentes y en el proceso inédito que implicó la desclasificación de un fondo de origen reservado. Hace 17 años que el archivo de la DIPPBA está abierto a la consulta pública. El abordaje desde la disciplina archivística permitió un conocimiento integral del fondo y de la entidad productora y el reconocimiento de la inteligencia como un importante dispositivo del terrorismo de Estado. Este trabajo presentará algunas afirmaciones e interrogantes que pretenden avanzar en el conocimiento de los contextos de producción de los documentos, tensionando representaciones en torno a lo que se entiende por archivo de inteligencia.
When in 2000 the fond of the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires (DIPPBA) was transferred to the Comisión por la Memoria, a huge expectation was generated in relation to the possibility of finding there evidence of clandestine actions exercised by the State during the period 1976-1983. Such expectations were framed in a context of the absence of transparent policies regarding archives, in the impunity of the prevailing laws and in the unprecedented process that implied the declassification of a confidential fund. The DIPPBA archive has been open for public consultation for 17 years. The approach from the archival discipline allowed a comprehensive knowledge of the fund, the record creator and the recognition of intelligence as an important device of State terrorism. This work will present some statements and questions to move forward in the knowledge of the contexts of document production, straining representations around what is understood by an intelligence file.
Dossier: Los organismos de inteligencia en Argentina. Miradas desde los archivos a una burocracia secreta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Inteligencia
represión
Archivística
DIPPBA
CPM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126964

id SEDICI_792f76e80f5e3411bbffe9324531b242
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126964
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos : La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBAIntelligence archives: imaginary, knowledge, meanings. The experience of the CPM after 20 years of the transfer of the DIPPBA archiveSahade, JulietaJaschek, Ingrid KarenLanteri, MagdalenaHistoriaInteligenciarepresiónArchivísticaDIPPBACPMCuando en el año 2000 el fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) es cedido a la Comisión por la Memoria se generó una enorme expectativa en relación con la posibilidad de encontrar allí evidencias del accionar clandestino ejercido por el Estado durante el período 1976-1983. Dichas expectativas se enmarcaron en un contexto de ausencia de políticas transparentes en materia de archivos, en las leyes de impunidad vigentes y en el proceso inédito que implicó la desclasificación de un fondo de origen reservado. Hace 17 años que el archivo de la DIPPBA está abierto a la consulta pública. El abordaje desde la disciplina archivística permitió un conocimiento integral del fondo y de la entidad productora y el reconocimiento de la inteligencia como un importante dispositivo del terrorismo de Estado. Este trabajo presentará algunas afirmaciones e interrogantes que pretenden avanzar en el conocimiento de los contextos de producción de los documentos, tensionando representaciones en torno a lo que se entiende por archivo de inteligencia.When in 2000 the fond of the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires (DIPPBA) was transferred to the Comisión por la Memoria, a huge expectation was generated in relation to the possibility of finding there evidence of clandestine actions exercised by the State during the period 1976-1983. Such expectations were framed in a context of the absence of transparent policies regarding archives, in the impunity of the prevailing laws and in the unprecedented process that implied the declassification of a confidential fund. The DIPPBA archive has been open for public consultation for 17 years. The approach from the archival discipline allowed a comprehensive knowledge of the fund, the record creator and the recognition of intelligence as an important device of State terrorism. This work will present some statements and questions to move forward in the knowledge of the contexts of document production, straining representations around what is understood by an intelligence file.Dossier: Los organismos de inteligencia en Argentina. Miradas desde los archivos a una burocracia secretaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126964<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e086info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T11:02:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126964Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:44.621SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos : La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA
Intelligence archives: imaginary, knowledge, meanings. The experience of the CPM after 20 years of the transfer of the DIPPBA archive
title Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos : La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA
spellingShingle Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos : La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA
Sahade, Julieta
Historia
Inteligencia
represión
Archivística
DIPPBA
CPM
title_short Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos : La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA
title_full Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos : La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA
title_fullStr Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos : La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA
title_full_unstemmed Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos : La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA
title_sort Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos : La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA
dc.creator.none.fl_str_mv Sahade, Julieta
Jaschek, Ingrid Karen
Lanteri, Magdalena
author Sahade, Julieta
author_facet Sahade, Julieta
Jaschek, Ingrid Karen
Lanteri, Magdalena
author_role author
author2 Jaschek, Ingrid Karen
Lanteri, Magdalena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Inteligencia
represión
Archivística
DIPPBA
CPM
topic Historia
Inteligencia
represión
Archivística
DIPPBA
CPM
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando en el año 2000 el fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) es cedido a la Comisión por la Memoria se generó una enorme expectativa en relación con la posibilidad de encontrar allí evidencias del accionar clandestino ejercido por el Estado durante el período 1976-1983. Dichas expectativas se enmarcaron en un contexto de ausencia de políticas transparentes en materia de archivos, en las leyes de impunidad vigentes y en el proceso inédito que implicó la desclasificación de un fondo de origen reservado. Hace 17 años que el archivo de la DIPPBA está abierto a la consulta pública. El abordaje desde la disciplina archivística permitió un conocimiento integral del fondo y de la entidad productora y el reconocimiento de la inteligencia como un importante dispositivo del terrorismo de Estado. Este trabajo presentará algunas afirmaciones e interrogantes que pretenden avanzar en el conocimiento de los contextos de producción de los documentos, tensionando representaciones en torno a lo que se entiende por archivo de inteligencia.
When in 2000 the fond of the Intelligence Directorate of the Police of the Province of Buenos Aires (DIPPBA) was transferred to the Comisión por la Memoria, a huge expectation was generated in relation to the possibility of finding there evidence of clandestine actions exercised by the State during the period 1976-1983. Such expectations were framed in a context of the absence of transparent policies regarding archives, in the impunity of the prevailing laws and in the unprecedented process that implied the declassification of a confidential fund. The DIPPBA archive has been open for public consultation for 17 years. The approach from the archival discipline allowed a comprehensive knowledge of the fund, the record creator and the recognition of intelligence as an important device of State terrorism. This work will present some statements and questions to move forward in the knowledge of the contexts of document production, straining representations around what is understood by an intelligence file.
Dossier: Los organismos de inteligencia en Argentina. Miradas desde los archivos a una burocracia secreta
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Cuando en el año 2000 el fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) es cedido a la Comisión por la Memoria se generó una enorme expectativa en relación con la posibilidad de encontrar allí evidencias del accionar clandestino ejercido por el Estado durante el período 1976-1983. Dichas expectativas se enmarcaron en un contexto de ausencia de políticas transparentes en materia de archivos, en las leyes de impunidad vigentes y en el proceso inédito que implicó la desclasificación de un fondo de origen reservado. Hace 17 años que el archivo de la DIPPBA está abierto a la consulta pública. El abordaje desde la disciplina archivística permitió un conocimiento integral del fondo y de la entidad productora y el reconocimiento de la inteligencia como un importante dispositivo del terrorismo de Estado. Este trabajo presentará algunas afirmaciones e interrogantes que pretenden avanzar en el conocimiento de los contextos de producción de los documentos, tensionando representaciones en torno a lo que se entiende por archivo de inteligencia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126964
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126964
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e086
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260525445021697
score 13.13397