Hugh Lacey "Values and objectivity in science: the current controversy about transgenic crops" : Oxford, Lexintong Books, 2005, 304 pp.
- Autores
- Tula Molina, Fernando
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente libro Hugh Lacey vuelve a las tesis que estableciera –una década atrás– como respuesta al título de su libro más conocido: Is Science Value Free? (1995). Tal respuesta es la del pluralismo estratégico, es decir la defensa de una epistemología ampliada que incluya múltiples criterios de evidencia. Se trata de una respuesta crítica respecto de las estrategias estrictamente materialistas que –surgidas en la modernidad de la mano del valor de “control”– se extienden en nuestros días a través de la mayoría de las instituciones de I+D. Mientras tales estrategias dejan de lado los aspectos extracognitivos de las prácticas locales, el abordaje pluralista busca restituir tales contextos, atendiendo tanto a los valores cognitivos como a los sociales. Se trata, a la vez, de un estudio de caso centrado en la controversia entre la biotecnología agrícola y la agroecología. A través de su análisis Lacey expande y refuerza su modelo para una epistemología ampliada. A continuación reseñaré las tres grandes dimensiones que atraviesan sus argumentos: epistemológica, política y ética.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Reseñas de Libros
Epistemología ampliada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115935
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d1f0eba6bfa6e6553ccd0ab8cadc46f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115935 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hugh Lacey "Values and objectivity in science: the current controversy about transgenic crops" : Oxford, Lexintong Books, 2005, 304 pp.Tula Molina, FernandoFilosofíaReseñas de LibrosEpistemología ampliadaEn el presente libro Hugh Lacey vuelve a las tesis que estableciera –una década atrás– como respuesta al título de su libro más conocido: Is Science Value Free? (1995). Tal respuesta es la del pluralismo estratégico, es decir la defensa de una epistemología ampliada que incluya múltiples criterios de evidencia. Se trata de una respuesta crítica respecto de las estrategias estrictamente materialistas que –surgidas en la modernidad de la mano del valor de “control”– se extienden en nuestros días a través de la mayoría de las instituciones de I+D. Mientras tales estrategias dejan de lado los aspectos extracognitivos de las prácticas locales, el abordaje pluralista busca restituir tales contextos, atendiendo tanto a los valores cognitivos como a los sociales. Se trata, a la vez, de un estudio de caso centrado en la controversia entre la biotecnología agrícola y la agroecología. A través de su análisis Lacey expande y refuerza su modelo para una epistemología ampliada. A continuación reseñaré las tres grandes dimensiones que atraviesan sus argumentos: epistemológica, política y ética.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf71-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TYS/article/view/1513/1434info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-0704info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:04.562SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hugh Lacey "Values and objectivity in science: the current controversy about transgenic crops" : Oxford, Lexintong Books, 2005, 304 pp. |
title |
Hugh Lacey "Values and objectivity in science: the current controversy about transgenic crops" : Oxford, Lexintong Books, 2005, 304 pp. |
spellingShingle |
Hugh Lacey "Values and objectivity in science: the current controversy about transgenic crops" : Oxford, Lexintong Books, 2005, 304 pp. Tula Molina, Fernando Filosofía Reseñas de Libros Epistemología ampliada |
title_short |
Hugh Lacey "Values and objectivity in science: the current controversy about transgenic crops" : Oxford, Lexintong Books, 2005, 304 pp. |
title_full |
Hugh Lacey "Values and objectivity in science: the current controversy about transgenic crops" : Oxford, Lexintong Books, 2005, 304 pp. |
title_fullStr |
Hugh Lacey "Values and objectivity in science: the current controversy about transgenic crops" : Oxford, Lexintong Books, 2005, 304 pp. |
title_full_unstemmed |
Hugh Lacey "Values and objectivity in science: the current controversy about transgenic crops" : Oxford, Lexintong Books, 2005, 304 pp. |
title_sort |
Hugh Lacey "Values and objectivity in science: the current controversy about transgenic crops" : Oxford, Lexintong Books, 2005, 304 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tula Molina, Fernando |
author |
Tula Molina, Fernando |
author_facet |
Tula Molina, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Reseñas de Libros Epistemología ampliada |
topic |
Filosofía Reseñas de Libros Epistemología ampliada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente libro Hugh Lacey vuelve a las tesis que estableciera –una década atrás– como respuesta al título de su libro más conocido: Is Science Value Free? (1995). Tal respuesta es la del pluralismo estratégico, es decir la defensa de una epistemología ampliada que incluya múltiples criterios de evidencia. Se trata de una respuesta crítica respecto de las estrategias estrictamente materialistas que –surgidas en la modernidad de la mano del valor de “control”– se extienden en nuestros días a través de la mayoría de las instituciones de I+D. Mientras tales estrategias dejan de lado los aspectos extracognitivos de las prácticas locales, el abordaje pluralista busca restituir tales contextos, atendiendo tanto a los valores cognitivos como a los sociales. Se trata, a la vez, de un estudio de caso centrado en la controversia entre la biotecnología agrícola y la agroecología. A través de su análisis Lacey expande y refuerza su modelo para una epistemología ampliada. A continuación reseñaré las tres grandes dimensiones que atraviesan sus argumentos: epistemológica, política y ética. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente libro Hugh Lacey vuelve a las tesis que estableciera –una década atrás– como respuesta al título de su libro más conocido: Is Science Value Free? (1995). Tal respuesta es la del pluralismo estratégico, es decir la defensa de una epistemología ampliada que incluya múltiples criterios de evidencia. Se trata de una respuesta crítica respecto de las estrategias estrictamente materialistas que –surgidas en la modernidad de la mano del valor de “control”– se extienden en nuestros días a través de la mayoría de las instituciones de I+D. Mientras tales estrategias dejan de lado los aspectos extracognitivos de las prácticas locales, el abordaje pluralista busca restituir tales contextos, atendiendo tanto a los valores cognitivos como a los sociales. Se trata, a la vez, de un estudio de caso centrado en la controversia entre la biotecnología agrícola y la agroecología. A través de su análisis Lacey expande y refuerza su modelo para una epistemología ampliada. A continuación reseñaré las tres grandes dimensiones que atraviesan sus argumentos: epistemológica, política y ética. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115935 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TYS/article/view/1513/1434 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-0704 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-78 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616148497203200 |
score |
13.070432 |