La enseñanza de la literatura grecolatina: estado de situación y actividades para el aula de escuelas secundarias
- Autores
- Palacios, Jimena; Iribarne, Fátima; Amoroso, Lorena; Cortez, Paloma; Pavón, Andrea; Ferdman, Leila
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es un hecho que los contenidos relativos a las lenguas y a las literaturas clásicas atraviesan, desde hace décadas, una situación crítica en el mundo. Estudios recientes revelan que en países como Inglaterra los estudios clásicos en el nivel secundario se han constituido de manera elitista (Hunt, 2018) y casi únicamente para las escuelas privadas. Por otra parte, y de manera más generalizada, se reconoce una desvalorización social de los conocimientos del mundo antiguo como parte de una crisis de las humanidades en los contenidos educativos (Barnes, 2018; Duce Pastor, 2018; Romero Mariscal, 2018). Otro factor señalado es el desinterés de jóvenes e infantes por la cultura grecolatina, en parte adjudicado al influjo de las nuevas tecnologías y a una escasa predisposición para la lectura sistemática y profunda. Paralelamente, es frecuente encontrarse con formularios online que recaudan firmas para apoyar a los departamentos de lenguas clásicas de las universidades y evitar el cese del dictado de sus materias. Asimismo, vemos crecer en la agenda sociopolítica de muchos países una censura o cancelación retrospectiva de aquellas obras literarias que representan valores ajenos a los contemporáneos que trae como consecuencia un temor por abordar ciertos temas y una pérdida de voluntad para llevar a cabo lecturas críticas (Brovelli, 2020). Dado este panorama, el objetivo de este estudio es analizar el estado de situación de nuestro territorio de trabajo como docentes y, por medio de dos experiencias concretas, sugerir modos en los que la incorporación de la literatura grecolatina en el aula de la escuela secundaria sea posible incluso en contextos que se muestran no solo reticentes a tales contenidos, sino alterados en sus condiciones habituales por el contexto de la pandemia de coronavirus. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto que la producción literaria de Grecia y Roma facilita el abordaje conjunto de contenidos propios de las asignaturas que abordan enseñanza tanto del latín, como de la literatura en general y favorece la reflexión sobre problemáticas que circulan entre el estudiantado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Educación
Literatura
literatura grecolatina
Escuela secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159428
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d1d91078311a1e497267465815dc0cae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159428 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza de la literatura grecolatina: estado de situación y actividades para el aula de escuelas secundariasPalacios, JimenaIribarne, FátimaAmoroso, LorenaCortez, PalomaPavón, AndreaFerdman, LeilaLetrasEducaciónLiteraturaliteratura grecolatinaEscuela secundariaEs un hecho que los contenidos relativos a las lenguas y a las literaturas clásicas atraviesan, desde hace décadas, una situación crítica en el mundo. Estudios recientes revelan que en países como Inglaterra los estudios clásicos en el nivel secundario se han constituido de manera elitista (Hunt, 2018) y casi únicamente para las escuelas privadas. Por otra parte, y de manera más generalizada, se reconoce una desvalorización social de los conocimientos del mundo antiguo como parte de una crisis de las humanidades en los contenidos educativos (Barnes, 2018; Duce Pastor, 2018; Romero Mariscal, 2018). Otro factor señalado es el desinterés de jóvenes e infantes por la cultura grecolatina, en parte adjudicado al influjo de las nuevas tecnologías y a una escasa predisposición para la lectura sistemática y profunda. Paralelamente, es frecuente encontrarse con formularios online que recaudan firmas para apoyar a los departamentos de lenguas clásicas de las universidades y evitar el cese del dictado de sus materias. Asimismo, vemos crecer en la agenda sociopolítica de muchos países una censura o cancelación retrospectiva de aquellas obras literarias que representan valores ajenos a los contemporáneos que trae como consecuencia un temor por abordar ciertos temas y una pérdida de voluntad para llevar a cabo lecturas críticas (Brovelli, 2020). Dado este panorama, el objetivo de este estudio es analizar el estado de situación de nuestro territorio de trabajo como docentes y, por medio de dos experiencias concretas, sugerir modos en los que la incorporación de la literatura grecolatina en el aula de la escuela secundaria sea posible incluso en contextos que se muestran no solo reticentes a tales contenidos, sino alterados en sus condiciones habituales por el contexto de la pandemia de coronavirus. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto que la producción literaria de Grecia y Roma facilita el abordaje conjunto de contenidos propios de las asignaturas que abordan enseñanza tanto del latín, como de la literatura en general y favorece la reflexión sobre problemáticas que circulan entre el estudiantado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159428spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero26/pdf/LGDPalacios.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159428Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:29.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la literatura grecolatina: estado de situación y actividades para el aula de escuelas secundarias |
title |
La enseñanza de la literatura grecolatina: estado de situación y actividades para el aula de escuelas secundarias |
spellingShingle |
La enseñanza de la literatura grecolatina: estado de situación y actividades para el aula de escuelas secundarias Palacios, Jimena Letras Educación Literatura literatura grecolatina Escuela secundaria |
title_short |
La enseñanza de la literatura grecolatina: estado de situación y actividades para el aula de escuelas secundarias |
title_full |
La enseñanza de la literatura grecolatina: estado de situación y actividades para el aula de escuelas secundarias |
title_fullStr |
La enseñanza de la literatura grecolatina: estado de situación y actividades para el aula de escuelas secundarias |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la literatura grecolatina: estado de situación y actividades para el aula de escuelas secundarias |
title_sort |
La enseñanza de la literatura grecolatina: estado de situación y actividades para el aula de escuelas secundarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios, Jimena Iribarne, Fátima Amoroso, Lorena Cortez, Paloma Pavón, Andrea Ferdman, Leila |
author |
Palacios, Jimena |
author_facet |
Palacios, Jimena Iribarne, Fátima Amoroso, Lorena Cortez, Paloma Pavón, Andrea Ferdman, Leila |
author_role |
author |
author2 |
Iribarne, Fátima Amoroso, Lorena Cortez, Paloma Pavón, Andrea Ferdman, Leila |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación Literatura literatura grecolatina Escuela secundaria |
topic |
Letras Educación Literatura literatura grecolatina Escuela secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es un hecho que los contenidos relativos a las lenguas y a las literaturas clásicas atraviesan, desde hace décadas, una situación crítica en el mundo. Estudios recientes revelan que en países como Inglaterra los estudios clásicos en el nivel secundario se han constituido de manera elitista (Hunt, 2018) y casi únicamente para las escuelas privadas. Por otra parte, y de manera más generalizada, se reconoce una desvalorización social de los conocimientos del mundo antiguo como parte de una crisis de las humanidades en los contenidos educativos (Barnes, 2018; Duce Pastor, 2018; Romero Mariscal, 2018). Otro factor señalado es el desinterés de jóvenes e infantes por la cultura grecolatina, en parte adjudicado al influjo de las nuevas tecnologías y a una escasa predisposición para la lectura sistemática y profunda. Paralelamente, es frecuente encontrarse con formularios online que recaudan firmas para apoyar a los departamentos de lenguas clásicas de las universidades y evitar el cese del dictado de sus materias. Asimismo, vemos crecer en la agenda sociopolítica de muchos países una censura o cancelación retrospectiva de aquellas obras literarias que representan valores ajenos a los contemporáneos que trae como consecuencia un temor por abordar ciertos temas y una pérdida de voluntad para llevar a cabo lecturas críticas (Brovelli, 2020). Dado este panorama, el objetivo de este estudio es analizar el estado de situación de nuestro territorio de trabajo como docentes y, por medio de dos experiencias concretas, sugerir modos en los que la incorporación de la literatura grecolatina en el aula de la escuela secundaria sea posible incluso en contextos que se muestran no solo reticentes a tales contenidos, sino alterados en sus condiciones habituales por el contexto de la pandemia de coronavirus. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto que la producción literaria de Grecia y Roma facilita el abordaje conjunto de contenidos propios de las asignaturas que abordan enseñanza tanto del latín, como de la literatura en general y favorece la reflexión sobre problemáticas que circulan entre el estudiantado. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Es un hecho que los contenidos relativos a las lenguas y a las literaturas clásicas atraviesan, desde hace décadas, una situación crítica en el mundo. Estudios recientes revelan que en países como Inglaterra los estudios clásicos en el nivel secundario se han constituido de manera elitista (Hunt, 2018) y casi únicamente para las escuelas privadas. Por otra parte, y de manera más generalizada, se reconoce una desvalorización social de los conocimientos del mundo antiguo como parte de una crisis de las humanidades en los contenidos educativos (Barnes, 2018; Duce Pastor, 2018; Romero Mariscal, 2018). Otro factor señalado es el desinterés de jóvenes e infantes por la cultura grecolatina, en parte adjudicado al influjo de las nuevas tecnologías y a una escasa predisposición para la lectura sistemática y profunda. Paralelamente, es frecuente encontrarse con formularios online que recaudan firmas para apoyar a los departamentos de lenguas clásicas de las universidades y evitar el cese del dictado de sus materias. Asimismo, vemos crecer en la agenda sociopolítica de muchos países una censura o cancelación retrospectiva de aquellas obras literarias que representan valores ajenos a los contemporáneos que trae como consecuencia un temor por abordar ciertos temas y una pérdida de voluntad para llevar a cabo lecturas críticas (Brovelli, 2020). Dado este panorama, el objetivo de este estudio es analizar el estado de situación de nuestro territorio de trabajo como docentes y, por medio de dos experiencias concretas, sugerir modos en los que la incorporación de la literatura grecolatina en el aula de la escuela secundaria sea posible incluso en contextos que se muestran no solo reticentes a tales contenidos, sino alterados en sus condiciones habituales por el contexto de la pandemia de coronavirus. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto que la producción literaria de Grecia y Roma facilita el abordaje conjunto de contenidos propios de las asignaturas que abordan enseñanza tanto del latín, como de la literatura en general y favorece la reflexión sobre problemáticas que circulan entre el estudiantado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159428 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159428 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero26/pdf/LGDPalacios.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-48 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064365186318336 |
score |
13.22299 |