Cambio climático y seguridad alimentaria global: Oportunidades y amenazas para el sector rural argentino

Autores
Viglizzo, Ernesto Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través del Programa Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se creó el Panel Inter-gubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que es reconocido como el grupo de cooperación científica de referencia con mayor autoridad para expedirse en ese tema. Varias centenas de científicos y técnicos de todo el mundo colaboran hoy con esta organización y producen informes periódicos que actualizan y difunden avances en ese campo de la ciencia del clima, analizan modelos y predicen el impacto del calentamiento global sobre los sistemas climático, oceánico, económico, ecológico, alimentario y sanitario. Sucesivos informes del IPCC ratificaron que el efecto invernadero podía ser atribuido, con alta probabilidad de certeza, a las emisiones de anhídrido carbónico y otros gases emitidos por el hombre.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ecología
Clima
seguridad alimentaria
Cambio Climático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66925

id SEDICI_d1d21bad2a35f59697498a0701f04df8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66925
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambio climático y seguridad alimentaria global: Oportunidades y amenazas para el sector rural argentinoViglizzo, Ernesto FranciscoEcologíaClimaseguridad alimentariaCambio ClimáticoA través del Programa Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se creó el Panel Inter-gubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que es reconocido como el grupo de cooperación científica de referencia con mayor autoridad para expedirse en ese tema. Varias centenas de científicos y técnicos de todo el mundo colaboran hoy con esta organización y producen informes periódicos que actualizan y difunden avances en ese campo de la ciencia del clima, analizan modelos y predicen el impacto del calentamiento global sobre los sistemas climático, oceánico, económico, ecológico, alimentario y sanitario. Sucesivos informes del IPCC ratificaron que el efecto invernadero podía ser atribuido, con alta probabilidad de certeza, a las emisiones de anhídrido carbónico y otros gases emitidos por el hombre.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf150-181http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66925spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/66898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:52:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66925Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:52:58.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio climático y seguridad alimentaria global: Oportunidades y amenazas para el sector rural argentino
title Cambio climático y seguridad alimentaria global: Oportunidades y amenazas para el sector rural argentino
spellingShingle Cambio climático y seguridad alimentaria global: Oportunidades y amenazas para el sector rural argentino
Viglizzo, Ernesto Francisco
Ecología
Clima
seguridad alimentaria
Cambio Climático
title_short Cambio climático y seguridad alimentaria global: Oportunidades y amenazas para el sector rural argentino
title_full Cambio climático y seguridad alimentaria global: Oportunidades y amenazas para el sector rural argentino
title_fullStr Cambio climático y seguridad alimentaria global: Oportunidades y amenazas para el sector rural argentino
title_full_unstemmed Cambio climático y seguridad alimentaria global: Oportunidades y amenazas para el sector rural argentino
title_sort Cambio climático y seguridad alimentaria global: Oportunidades y amenazas para el sector rural argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Viglizzo, Ernesto Francisco
author Viglizzo, Ernesto Francisco
author_facet Viglizzo, Ernesto Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Clima
seguridad alimentaria
Cambio Climático
topic Ecología
Clima
seguridad alimentaria
Cambio Climático
dc.description.none.fl_txt_mv A través del Programa Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se creó el Panel Inter-gubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que es reconocido como el grupo de cooperación científica de referencia con mayor autoridad para expedirse en ese tema. Varias centenas de científicos y técnicos de todo el mundo colaboran hoy con esta organización y producen informes periódicos que actualizan y difunden avances en ese campo de la ciencia del clima, analizan modelos y predicen el impacto del calentamiento global sobre los sistemas climático, oceánico, económico, ecológico, alimentario y sanitario. Sucesivos informes del IPCC ratificaron que el efecto invernadero podía ser atribuido, con alta probabilidad de certeza, a las emisiones de anhídrido carbónico y otros gases emitidos por el hombre.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description A través del Programa Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se creó el Panel Inter-gubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que es reconocido como el grupo de cooperación científica de referencia con mayor autoridad para expedirse en ese tema. Varias centenas de científicos y técnicos de todo el mundo colaboran hoy con esta organización y producen informes periódicos que actualizan y difunden avances en ese campo de la ciencia del clima, analizan modelos y predicen el impacto del calentamiento global sobre los sistemas climático, oceánico, económico, ecológico, alimentario y sanitario. Sucesivos informes del IPCC ratificaron que el efecto invernadero podía ser atribuido, con alta probabilidad de certeza, a las emisiones de anhídrido carbónico y otros gases emitidos por el hombre.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66925
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/66898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
150-181
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532341452996608
score 13.001348