Materiales educativos digitales para la construcción de conocimientos en la universidad

Autores
González, Liliana Mirna; Cuadros, Patricia; Pontoriero, Francisco; Gallardo, Vanesa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los jóvenes tienen en las yemas de los dedos las tecnologías; ellas atraviesan sus modos de pensar, aprender y conocer, de ahí porque debemos identificar y reconocer las tendencias culturales. Maggio (2012), es necesario reconocer el valor de los “usos culturales y formas cognitivas del mismo modo como deberíamos tener en cuenta los estilos cognitivos propios de los sujetos culturales que son nuestros alumnos” (p.153) Cabe preguntarnos, ¿Qué materiales educativos digitales prefieren lo hipertextual, el texto plano, lo multimedial? ¿Cuándo utilizamos tecnologías priorizamos el “efecto de la tecnología”? La oralidad y la escritura han sido y seguirán prevaleciendo como las formas de narrar. Así lo visual, lo audiovisual, el sonido y otras formas de representación van imprimiendo su sello como complementos de lo oral y lo escrito. Con el avance de las tecnologías, el lenguaje multimedial trae consigo un nuevo tipo de narración, aquella en la que se interrelacionan distintos medios como el vídeo, el texto, la fotografía, la infografía, la animación y la ilustración; son las nuevas narrativas digitales. La situación de pandemia ha acelerado la necesidad del diseño e implementación de materiales educativos digitales. A su vez ha contribuido a consolidar la opción pedagógica a distancia.
Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Materiales educativos digitales
Efectos
Universidad
Cognición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120921

id SEDICI_d1abea1a41de3ef355edf9a810d8477d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120921
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Materiales educativos digitales para la construcción de conocimientos en la universidadGonzález, Liliana MirnaCuadros, PatriciaPontoriero, FranciscoGallardo, VanesaCiencias InformáticasMateriales educativos digitalesEfectosUniversidadCogniciónLos jóvenes tienen en las yemas de los dedos las tecnologías; ellas atraviesan sus modos de pensar, aprender y conocer, de ahí porque debemos identificar y reconocer las tendencias culturales. Maggio (2012), es necesario reconocer el valor de los “usos culturales y formas cognitivas del mismo modo como deberíamos tener en cuenta los estilos cognitivos propios de los sujetos culturales que son nuestros alumnos” (p.153) Cabe preguntarnos, ¿Qué materiales educativos digitales prefieren lo hipertextual, el texto plano, lo multimedial? ¿Cuándo utilizamos tecnologías priorizamos el “efecto de la tecnología”? La oralidad y la escritura han sido y seguirán prevaleciendo como las formas de narrar. Así lo visual, lo audiovisual, el sonido y otras formas de representación van imprimiendo su sello como complementos de lo oral y lo escrito. Con el avance de las tecnologías, el lenguaje multimedial trae consigo un nuevo tipo de narración, aquella en la que se interrelacionan distintos medios como el vídeo, el texto, la fotografía, la infografía, la animación y la ilustración; son las nuevas narrativas digitales. La situación de pandemia ha acelerado la necesidad del diseño e implementación de materiales educativos digitales. A su vez ha contribuido a consolidar la opción pedagógica a distancia.Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf953-957http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120921spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:09:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:09:34.756SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Materiales educativos digitales para la construcción de conocimientos en la universidad
title Materiales educativos digitales para la construcción de conocimientos en la universidad
spellingShingle Materiales educativos digitales para la construcción de conocimientos en la universidad
González, Liliana Mirna
Ciencias Informáticas
Materiales educativos digitales
Efectos
Universidad
Cognición
title_short Materiales educativos digitales para la construcción de conocimientos en la universidad
title_full Materiales educativos digitales para la construcción de conocimientos en la universidad
title_fullStr Materiales educativos digitales para la construcción de conocimientos en la universidad
title_full_unstemmed Materiales educativos digitales para la construcción de conocimientos en la universidad
title_sort Materiales educativos digitales para la construcción de conocimientos en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv González, Liliana Mirna
Cuadros, Patricia
Pontoriero, Francisco
Gallardo, Vanesa
author González, Liliana Mirna
author_facet González, Liliana Mirna
Cuadros, Patricia
Pontoriero, Francisco
Gallardo, Vanesa
author_role author
author2 Cuadros, Patricia
Pontoriero, Francisco
Gallardo, Vanesa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Materiales educativos digitales
Efectos
Universidad
Cognición
topic Ciencias Informáticas
Materiales educativos digitales
Efectos
Universidad
Cognición
dc.description.none.fl_txt_mv Los jóvenes tienen en las yemas de los dedos las tecnologías; ellas atraviesan sus modos de pensar, aprender y conocer, de ahí porque debemos identificar y reconocer las tendencias culturales. Maggio (2012), es necesario reconocer el valor de los “usos culturales y formas cognitivas del mismo modo como deberíamos tener en cuenta los estilos cognitivos propios de los sujetos culturales que son nuestros alumnos” (p.153) Cabe preguntarnos, ¿Qué materiales educativos digitales prefieren lo hipertextual, el texto plano, lo multimedial? ¿Cuándo utilizamos tecnologías priorizamos el “efecto de la tecnología”? La oralidad y la escritura han sido y seguirán prevaleciendo como las formas de narrar. Así lo visual, lo audiovisual, el sonido y otras formas de representación van imprimiendo su sello como complementos de lo oral y lo escrito. Con el avance de las tecnologías, el lenguaje multimedial trae consigo un nuevo tipo de narración, aquella en la que se interrelacionan distintos medios como el vídeo, el texto, la fotografía, la infografía, la animación y la ilustración; son las nuevas narrativas digitales. La situación de pandemia ha acelerado la necesidad del diseño e implementación de materiales educativos digitales. A su vez ha contribuido a consolidar la opción pedagógica a distancia.
Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Los jóvenes tienen en las yemas de los dedos las tecnologías; ellas atraviesan sus modos de pensar, aprender y conocer, de ahí porque debemos identificar y reconocer las tendencias culturales. Maggio (2012), es necesario reconocer el valor de los “usos culturales y formas cognitivas del mismo modo como deberíamos tener en cuenta los estilos cognitivos propios de los sujetos culturales que son nuestros alumnos” (p.153) Cabe preguntarnos, ¿Qué materiales educativos digitales prefieren lo hipertextual, el texto plano, lo multimedial? ¿Cuándo utilizamos tecnologías priorizamos el “efecto de la tecnología”? La oralidad y la escritura han sido y seguirán prevaleciendo como las formas de narrar. Así lo visual, lo audiovisual, el sonido y otras formas de representación van imprimiendo su sello como complementos de lo oral y lo escrito. Con el avance de las tecnologías, el lenguaje multimedial trae consigo un nuevo tipo de narración, aquella en la que se interrelacionan distintos medios como el vídeo, el texto, la fotografía, la infografía, la animación y la ilustración; son las nuevas narrativas digitales. La situación de pandemia ha acelerado la necesidad del diseño e implementación de materiales educativos digitales. A su vez ha contribuido a consolidar la opción pedagógica a distancia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120921
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
953-957
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783423210848256
score 12.982451