¿Cómo discutir a un fusilado?: reflexiones sobre la construcción escenográfica de violencia política
- Autores
- Díaz, Juliana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es describir un escenario general que en Argentina legitima una posible profundización de violencia política a partir de los aparatos represivos del Estado. Para poder abordar un tema semejante en tan pocas páginas, me propongo dar cuenta de la relación entre la violencia política y policial, y el discurso de la “apolítica”. Para ello, partiré del polémico testimonio de Juan Carlos Livraga, mejor conocido en nuestro país como “el fusilado que vive”, del día 15 de junio del 2016, en una charla abierta en el Colegio Nacional Rafael Hernández de La Plata. Allí, el protagonista realiza una serie de declaraciones que parecieran resultar funcionales a la profundización de políticas de persecución y represión que viene implementando el gobierno de Cambiemos. En este sentido, me propongo realizar un trabajo descriptivo, comparativo, histórico y teórico, poniendo en diálogo los discursos que fomenten la “apolítica” (partiendo de la sanción del decreto 4161 hasta la actualidad) con ciertos análisis de intelectuales que han investigado el campo de Teorías del Delito. Finalmente me propongo advertir la emergencia de un peligroso discurso que en nuestra historia ha legitimado (y podría volver a hacerlo) profundas y fuertes acciones de violencia política; y la necesidad de hacerlo visible por parte de ciertos movimientos sociales y organismos institucionales que se han generado en los últimos años.
Mesa: Violencias
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Violencia política
Violencia policial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113578
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d1ab7d80c21a430101e9a2aae727c23e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113578 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cómo discutir a un fusilado?: reflexiones sobre la construcción escenográfica de violencia políticaDíaz, JulianaCiencias SocialesViolencia políticaViolencia policialEl objetivo de este trabajo es describir un escenario general que en Argentina legitima una posible profundización de violencia política a partir de los aparatos represivos del Estado. Para poder abordar un tema semejante en tan pocas páginas, me propongo dar cuenta de la relación entre la violencia política y policial, y el discurso de la “apolítica”. Para ello, partiré del polémico testimonio de Juan Carlos Livraga, mejor conocido en nuestro país como “el fusilado que vive”, del día 15 de junio del 2016, en una charla abierta en el Colegio Nacional Rafael Hernández de La Plata. Allí, el protagonista realiza una serie de declaraciones que parecieran resultar funcionales a la profundización de políticas de persecución y represión que viene implementando el gobierno de Cambiemos. En este sentido, me propongo realizar un trabajo descriptivo, comparativo, histórico y teórico, poniendo en diálogo los discursos que fomenten la “apolítica” (partiendo de la sanción del decreto 4161 hasta la actualidad) con ciertos análisis de intelectuales que han investigado el campo de Teorías del Delito. Finalmente me propongo advertir la emergencia de un peligroso discurso que en nuestra historia ha legitimado (y podría volver a hacerlo) profundas y fuertes acciones de violencia política; y la necesidad de hacerlo visible por parte de ciertos movimientos sociales y organismos institucionales que se han generado en los últimos años.Mesa: ViolenciasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113578<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10367/ev.10367.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Díaz.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Diaz.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3158info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113578Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:05.437SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo discutir a un fusilado?: reflexiones sobre la construcción escenográfica de violencia política |
title |
¿Cómo discutir a un fusilado?: reflexiones sobre la construcción escenográfica de violencia política |
spellingShingle |
¿Cómo discutir a un fusilado?: reflexiones sobre la construcción escenográfica de violencia política Díaz, Juliana Ciencias Sociales Violencia política Violencia policial |
title_short |
¿Cómo discutir a un fusilado?: reflexiones sobre la construcción escenográfica de violencia política |
title_full |
¿Cómo discutir a un fusilado?: reflexiones sobre la construcción escenográfica de violencia política |
title_fullStr |
¿Cómo discutir a un fusilado?: reflexiones sobre la construcción escenográfica de violencia política |
title_full_unstemmed |
¿Cómo discutir a un fusilado?: reflexiones sobre la construcción escenográfica de violencia política |
title_sort |
¿Cómo discutir a un fusilado?: reflexiones sobre la construcción escenográfica de violencia política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Juliana |
author |
Díaz, Juliana |
author_facet |
Díaz, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Violencia política Violencia policial |
topic |
Ciencias Sociales Violencia política Violencia policial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es describir un escenario general que en Argentina legitima una posible profundización de violencia política a partir de los aparatos represivos del Estado. Para poder abordar un tema semejante en tan pocas páginas, me propongo dar cuenta de la relación entre la violencia política y policial, y el discurso de la “apolítica”. Para ello, partiré del polémico testimonio de Juan Carlos Livraga, mejor conocido en nuestro país como “el fusilado que vive”, del día 15 de junio del 2016, en una charla abierta en el Colegio Nacional Rafael Hernández de La Plata. Allí, el protagonista realiza una serie de declaraciones que parecieran resultar funcionales a la profundización de políticas de persecución y represión que viene implementando el gobierno de Cambiemos. En este sentido, me propongo realizar un trabajo descriptivo, comparativo, histórico y teórico, poniendo en diálogo los discursos que fomenten la “apolítica” (partiendo de la sanción del decreto 4161 hasta la actualidad) con ciertos análisis de intelectuales que han investigado el campo de Teorías del Delito. Finalmente me propongo advertir la emergencia de un peligroso discurso que en nuestra historia ha legitimado (y podría volver a hacerlo) profundas y fuertes acciones de violencia política; y la necesidad de hacerlo visible por parte de ciertos movimientos sociales y organismos institucionales que se han generado en los últimos años. Mesa: Violencias Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo de este trabajo es describir un escenario general que en Argentina legitima una posible profundización de violencia política a partir de los aparatos represivos del Estado. Para poder abordar un tema semejante en tan pocas páginas, me propongo dar cuenta de la relación entre la violencia política y policial, y el discurso de la “apolítica”. Para ello, partiré del polémico testimonio de Juan Carlos Livraga, mejor conocido en nuestro país como “el fusilado que vive”, del día 15 de junio del 2016, en una charla abierta en el Colegio Nacional Rafael Hernández de La Plata. Allí, el protagonista realiza una serie de declaraciones que parecieran resultar funcionales a la profundización de políticas de persecución y represión que viene implementando el gobierno de Cambiemos. En este sentido, me propongo realizar un trabajo descriptivo, comparativo, histórico y teórico, poniendo en diálogo los discursos que fomenten la “apolítica” (partiendo de la sanción del decreto 4161 hasta la actualidad) con ciertos análisis de intelectuales que han investigado el campo de Teorías del Delito. Finalmente me propongo advertir la emergencia de un peligroso discurso que en nuestra historia ha legitimado (y podría volver a hacerlo) profundas y fuertes acciones de violencia política; y la necesidad de hacerlo visible por parte de ciertos movimientos sociales y organismos institucionales que se han generado en los últimos años. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113578 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10367/ev.10367.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Díaz.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Diaz.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616138745446400 |
score |
13.070432 |