La penicilinoterapia en las infecciones ginecológicas: resultados obtenidos en cerca de doscientas enfermas

Autores
Canessa, Francisco J.
Año de publicación
1947
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El autor después de una experiencia de cerca de doscientas enfermas tratadas, considera que la penicilina constituye un arma poderosísima en el tratamiento de las infecciones ginecológicas, sobre todo en las agudas y subagudas. Estima que deben preferirse las soluciones acuosas a las suspensiones oleosas; y que dado el escasísimo índice de toxicidad de la penicilina, las dosis deben ser altas y sostenidas según la gravedad del caso y la virulencia del germen. Considera igualmente que la precocidad en el diagnóstico y en la iniciación de la terapéutica penicilínica, así (como la suficiencia de las dosis empleadas constituyen factores de capital importancia para el éxito del tratamiento. bien en los casos tratados la penicilina no impidió el avenamiento quirúrgico de las colecciones supuradas, abrevió la evolución de la enfermedad. En los casos crónicos y en la tuberculosis genital el resultado de la penicilinoterapia fué poco evidente. Pese a la desventaja de su elevado precio y a los inconvenientes de su aplicación, el autor prefiere la penicilina a las sulfamidas por su escasísimo índice de toxicidad, no habiendo observado hasta la fecha en ninguna enferma síntomas de intolerancia por la penicilina. Esto, constituye una ventaja valiosísima para el tratamiento de pacientes con emuntorios deficientes.
The author, after having treated almost 200 patients, confirms the power of penicillin in the treatment of gynecologic infections, especially in acute and super acute ones. He prefers aqueous solutions to oily suspensions, and as the penicillin toxicity is very small, the doses must be high and interrupted according to the gravity of the case and the germ virulence. He considers also, that the precocity in the diagnosis and in penicillin administration, the same as sufficiency in the doses employed, are very important factors to get good results in the treatment. It is true that in these cases, the penicillin didn’t prevent the operation in suppurative colections but it shortened the evolution of the disease. Penicillintherapy result was not remarkable in chronic cases and genital tuberculosis. Although its high cost and the difficulties for its application, the author prefers penicillin to sulfamides, because its toxicity is smaller and the patients havn’t presented, till now, any symptom of intolerance. This is a great advantage in the treatment of patients with deficient emunctory.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
penicilina
infecciones ginecológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173517

id SEDICI_d199b8f0ed388b47bc091033dc3ec091
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173517
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La penicilinoterapia en las infecciones ginecológicas: resultados obtenidos en cerca de doscientas enfermasCanessa, Francisco J.Ciencias Médicaspenicilinainfecciones ginecológicasEl autor después de una experiencia de cerca de doscientas enfermas tratadas, considera que la penicilina constituye un arma poderosísima en el tratamiento de las infecciones ginecológicas, sobre todo en las agudas y subagudas. Estima que deben preferirse las soluciones acuosas a las suspensiones oleosas; y que dado el escasísimo índice de toxicidad de la penicilina, las dosis deben ser altas y sostenidas según la gravedad del caso y la virulencia del germen. Considera igualmente que la precocidad en el diagnóstico y en la iniciación de la terapéutica penicilínica, así (como la suficiencia de las dosis empleadas constituyen factores de capital importancia para el éxito del tratamiento. bien en los casos tratados la penicilina no impidió el avenamiento quirúrgico de las colecciones supuradas, abrevió la evolución de la enfermedad. En los casos crónicos y en la tuberculosis genital el resultado de la penicilinoterapia fué poco evidente. Pese a la desventaja de su elevado precio y a los inconvenientes de su aplicación, el autor prefiere la penicilina a las sulfamidas por su escasísimo índice de toxicidad, no habiendo observado hasta la fecha en ninguna enferma síntomas de intolerancia por la penicilina. Esto, constituye una ventaja valiosísima para el tratamiento de pacientes con emuntorios deficientes.The author, after having treated almost 200 patients, confirms the power of penicillin in the treatment of gynecologic infections, especially in acute and super acute ones. He prefers aqueous solutions to oily suspensions, and as the penicillin toxicity is very small, the doses must be high and interrupted according to the gravity of the case and the germ virulence. He considers also, that the precocity in the diagnosis and in penicillin administration, the same as sufficiency in the doses employed, are very important factors to get good results in the treatment. It is true that in these cases, the penicillin didn’t prevent the operation in suppurative colections but it shortened the evolution of the disease. Penicillintherapy result was not remarkable in chronic cases and genital tuberculosis. Although its high cost and the difficulties for its application, the author prefers penicillin to sulfamides, because its toxicity is smaller and the patients havn’t presented, till now, any symptom of intolerance. This is a great advantage in the treatment of patients with deficient emunctory.Facultad de Ciencias Médicas1947info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173517spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:35.388SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La penicilinoterapia en las infecciones ginecológicas: resultados obtenidos en cerca de doscientas enfermas
title La penicilinoterapia en las infecciones ginecológicas: resultados obtenidos en cerca de doscientas enfermas
spellingShingle La penicilinoterapia en las infecciones ginecológicas: resultados obtenidos en cerca de doscientas enfermas
Canessa, Francisco J.
Ciencias Médicas
penicilina
infecciones ginecológicas
title_short La penicilinoterapia en las infecciones ginecológicas: resultados obtenidos en cerca de doscientas enfermas
title_full La penicilinoterapia en las infecciones ginecológicas: resultados obtenidos en cerca de doscientas enfermas
title_fullStr La penicilinoterapia en las infecciones ginecológicas: resultados obtenidos en cerca de doscientas enfermas
title_full_unstemmed La penicilinoterapia en las infecciones ginecológicas: resultados obtenidos en cerca de doscientas enfermas
title_sort La penicilinoterapia en las infecciones ginecológicas: resultados obtenidos en cerca de doscientas enfermas
dc.creator.none.fl_str_mv Canessa, Francisco J.
author Canessa, Francisco J.
author_facet Canessa, Francisco J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
penicilina
infecciones ginecológicas
topic Ciencias Médicas
penicilina
infecciones ginecológicas
dc.description.none.fl_txt_mv El autor después de una experiencia de cerca de doscientas enfermas tratadas, considera que la penicilina constituye un arma poderosísima en el tratamiento de las infecciones ginecológicas, sobre todo en las agudas y subagudas. Estima que deben preferirse las soluciones acuosas a las suspensiones oleosas; y que dado el escasísimo índice de toxicidad de la penicilina, las dosis deben ser altas y sostenidas según la gravedad del caso y la virulencia del germen. Considera igualmente que la precocidad en el diagnóstico y en la iniciación de la terapéutica penicilínica, así (como la suficiencia de las dosis empleadas constituyen factores de capital importancia para el éxito del tratamiento. bien en los casos tratados la penicilina no impidió el avenamiento quirúrgico de las colecciones supuradas, abrevió la evolución de la enfermedad. En los casos crónicos y en la tuberculosis genital el resultado de la penicilinoterapia fué poco evidente. Pese a la desventaja de su elevado precio y a los inconvenientes de su aplicación, el autor prefiere la penicilina a las sulfamidas por su escasísimo índice de toxicidad, no habiendo observado hasta la fecha en ninguna enferma síntomas de intolerancia por la penicilina. Esto, constituye una ventaja valiosísima para el tratamiento de pacientes con emuntorios deficientes.
The author, after having treated almost 200 patients, confirms the power of penicillin in the treatment of gynecologic infections, especially in acute and super acute ones. He prefers aqueous solutions to oily suspensions, and as the penicillin toxicity is very small, the doses must be high and interrupted according to the gravity of the case and the germ virulence. He considers also, that the precocity in the diagnosis and in penicillin administration, the same as sufficiency in the doses employed, are very important factors to get good results in the treatment. It is true that in these cases, the penicillin didn’t prevent the operation in suppurative colections but it shortened the evolution of the disease. Penicillintherapy result was not remarkable in chronic cases and genital tuberculosis. Although its high cost and the difficulties for its application, the author prefers penicillin to sulfamides, because its toxicity is smaller and the patients havn’t presented, till now, any symptom of intolerance. This is a great advantage in the treatment of patients with deficient emunctory.
Facultad de Ciencias Médicas
description El autor después de una experiencia de cerca de doscientas enfermas tratadas, considera que la penicilina constituye un arma poderosísima en el tratamiento de las infecciones ginecológicas, sobre todo en las agudas y subagudas. Estima que deben preferirse las soluciones acuosas a las suspensiones oleosas; y que dado el escasísimo índice de toxicidad de la penicilina, las dosis deben ser altas y sostenidas según la gravedad del caso y la virulencia del germen. Considera igualmente que la precocidad en el diagnóstico y en la iniciación de la terapéutica penicilínica, así (como la suficiencia de las dosis empleadas constituyen factores de capital importancia para el éxito del tratamiento. bien en los casos tratados la penicilina no impidió el avenamiento quirúrgico de las colecciones supuradas, abrevió la evolución de la enfermedad. En los casos crónicos y en la tuberculosis genital el resultado de la penicilinoterapia fué poco evidente. Pese a la desventaja de su elevado precio y a los inconvenientes de su aplicación, el autor prefiere la penicilina a las sulfamidas por su escasísimo índice de toxicidad, no habiendo observado hasta la fecha en ninguna enferma síntomas de intolerancia por la penicilina. Esto, constituye una ventaja valiosísima para el tratamiento de pacientes con emuntorios deficientes.
publishDate 1947
dc.date.none.fl_str_mv 1947
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173517
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-64
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616331214716928
score 13.070432