Aprovisionamiento automático en la nube mediante la ingeniería dirigida por modelos
- Autores
- Cortez, Alberto; Martinez, Carlos; Varela, Raúl; Peña, Pablo; Fernández, Valentín; Naveda, Claudia; Moralejo, Raúl O.; Vazquez, Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El despliegue y control de una aplicación compleja sobre un conjunto heterogéneo de proveedores es un problema al que los clientes de las plataformas de cloud se enfrentan diariamente. Los proveedores exponen sus servicios utilizando especificaciones independientes, incurriendo en una falta de portabilidad e interoperabilidad. Esto trae como consecuencia el uso restringido o propietario de una tecnología, solución o servicio. Por otro lado, la integración continua y el aprovisionamiento de la infraestructura en la nube, provoca tareas repetitivas. Para resolver el problema planteado se propone en la presente investigación proveer soporte para la gestión de herramientas DevOps. Se formulan dos propuestas, definir un Lenguaje Específico de Dominio basado en el concepto de Infraestructura como Código. Y la creación de una herramienta que apoya este lenguaje que permite modelar gráficamente. Los aspectos que podrán modelar los ingenieros de software son, el estado final de un aprovisionamiento de infraestructura en la nube y los microservicios orquestados. De este modo se genera el aprovisionamiento de scripts multiplataforma como solución guiada por la infraestructura como código. La herramienta propuesta optimiza y facilita el proceso de desarrollo en el marco de la ingeniería de software dirigida por modelos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ingeniería de software dirigida por modelos
DevOps
IaaS
IaC
Microservicios
CTS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163646
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d195e3bbdf6623c446d9d6cc743b7641 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163646 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aprovisionamiento automático en la nube mediante la ingeniería dirigida por modelosCortez, AlbertoMartinez, CarlosVarela, RaúlPeña, PabloFernández, ValentínNaveda, ClaudiaMoralejo, Raúl O.Vazquez, AlejandroCiencias InformáticasIngeniería de software dirigida por modelosDevOpsIaaSIaCMicroserviciosCTSEl despliegue y control de una aplicación compleja sobre un conjunto heterogéneo de proveedores es un problema al que los clientes de las plataformas de cloud se enfrentan diariamente. Los proveedores exponen sus servicios utilizando especificaciones independientes, incurriendo en una falta de portabilidad e interoperabilidad. Esto trae como consecuencia el uso restringido o propietario de una tecnología, solución o servicio. Por otro lado, la integración continua y el aprovisionamiento de la infraestructura en la nube, provoca tareas repetitivas. Para resolver el problema planteado se propone en la presente investigación proveer soporte para la gestión de herramientas DevOps. Se formulan dos propuestas, definir un Lenguaje Específico de Dominio basado en el concepto de Infraestructura como Código. Y la creación de una herramienta que apoya este lenguaje que permite modelar gráficamente. Los aspectos que podrán modelar los ingenieros de software son, el estado final de un aprovisionamiento de infraestructura en la nube y los microservicios orquestados. De este modo se genera el aprovisionamiento de scripts multiplataforma como solución guiada por la infraestructura como código. La herramienta propuesta optimiza y facilita el proceso de desarrollo en el marco de la ingeniería de software dirigida por modelos.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163646spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163646Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:00.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprovisionamiento automático en la nube mediante la ingeniería dirigida por modelos |
title |
Aprovisionamiento automático en la nube mediante la ingeniería dirigida por modelos |
spellingShingle |
Aprovisionamiento automático en la nube mediante la ingeniería dirigida por modelos Cortez, Alberto Ciencias Informáticas Ingeniería de software dirigida por modelos DevOps IaaS IaC Microservicios CTS |
title_short |
Aprovisionamiento automático en la nube mediante la ingeniería dirigida por modelos |
title_full |
Aprovisionamiento automático en la nube mediante la ingeniería dirigida por modelos |
title_fullStr |
Aprovisionamiento automático en la nube mediante la ingeniería dirigida por modelos |
title_full_unstemmed |
Aprovisionamiento automático en la nube mediante la ingeniería dirigida por modelos |
title_sort |
Aprovisionamiento automático en la nube mediante la ingeniería dirigida por modelos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortez, Alberto Martinez, Carlos Varela, Raúl Peña, Pablo Fernández, Valentín Naveda, Claudia Moralejo, Raúl O. Vazquez, Alejandro |
author |
Cortez, Alberto |
author_facet |
Cortez, Alberto Martinez, Carlos Varela, Raúl Peña, Pablo Fernández, Valentín Naveda, Claudia Moralejo, Raúl O. Vazquez, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Carlos Varela, Raúl Peña, Pablo Fernández, Valentín Naveda, Claudia Moralejo, Raúl O. Vazquez, Alejandro |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ingeniería de software dirigida por modelos DevOps IaaS IaC Microservicios CTS |
topic |
Ciencias Informáticas Ingeniería de software dirigida por modelos DevOps IaaS IaC Microservicios CTS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El despliegue y control de una aplicación compleja sobre un conjunto heterogéneo de proveedores es un problema al que los clientes de las plataformas de cloud se enfrentan diariamente. Los proveedores exponen sus servicios utilizando especificaciones independientes, incurriendo en una falta de portabilidad e interoperabilidad. Esto trae como consecuencia el uso restringido o propietario de una tecnología, solución o servicio. Por otro lado, la integración continua y el aprovisionamiento de la infraestructura en la nube, provoca tareas repetitivas. Para resolver el problema planteado se propone en la presente investigación proveer soporte para la gestión de herramientas DevOps. Se formulan dos propuestas, definir un Lenguaje Específico de Dominio basado en el concepto de Infraestructura como Código. Y la creación de una herramienta que apoya este lenguaje que permite modelar gráficamente. Los aspectos que podrán modelar los ingenieros de software son, el estado final de un aprovisionamiento de infraestructura en la nube y los microservicios orquestados. De este modo se genera el aprovisionamiento de scripts multiplataforma como solución guiada por la infraestructura como código. La herramienta propuesta optimiza y facilita el proceso de desarrollo en el marco de la ingeniería de software dirigida por modelos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El despliegue y control de una aplicación compleja sobre un conjunto heterogéneo de proveedores es un problema al que los clientes de las plataformas de cloud se enfrentan diariamente. Los proveedores exponen sus servicios utilizando especificaciones independientes, incurriendo en una falta de portabilidad e interoperabilidad. Esto trae como consecuencia el uso restringido o propietario de una tecnología, solución o servicio. Por otro lado, la integración continua y el aprovisionamiento de la infraestructura en la nube, provoca tareas repetitivas. Para resolver el problema planteado se propone en la presente investigación proveer soporte para la gestión de herramientas DevOps. Se formulan dos propuestas, definir un Lenguaje Específico de Dominio basado en el concepto de Infraestructura como Código. Y la creación de una herramienta que apoya este lenguaje que permite modelar gráficamente. Los aspectos que podrán modelar los ingenieros de software son, el estado final de un aprovisionamiento de infraestructura en la nube y los microservicios orquestados. De este modo se genera el aprovisionamiento de scripts multiplataforma como solución guiada por la infraestructura como código. La herramienta propuesta optimiza y facilita el proceso de desarrollo en el marco de la ingeniería de software dirigida por modelos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163646 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163646 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260654902214656 |
score |
13.13397 |