Propuesta para la evaluación de calidad arquitectónica en microservicios mediante ANTLR
- Autores
- Brachetta, Mariana; Cortez, Alberto; Martínez, Carlos; Peña, Pablo; Girala, Ramses; Moralejo, Raúl O.; Vazquez, Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los microservicios son una solución efectiva para desarrollar sistemas distribuidos complejos, facilitando su mantenimiento, alta disponibilidad, escalabilidad y extensibilidad. Lograr este objetivo, implica establecer desde el inicio del proyecto una arquitectura que promueva la modularidad, con bajo acoplamiento, alta cohesión y otras características arquitectónicas relevantes. Contar con herramientas que permitan evaluar métricas de calidad arquitectónica en proyectos de microservicios, basadas en análisis estático de código, que puedan integrarse al pipeline de despliegue y entrega continua (CI/CD), resulta un aporte para controlar el proceso de desarrollo, evitar desvíos arquitectónicos, reducir el incremento de la complejidad accidental y la deuda técnica. El artículo identifica características arquitectónicas adecuadas para un proyecto de software basado en microservicios y propone la construcción de un catálogo de métricas de calidad arquitectónica que puedan evaluarse mediante análisis estático de código. Todo esto se realiza con el objetivo de estudiar la viabilidad de construir, a través de ANTLR4, un analizador de código que, integrado al flujo de CI/CD, permita evaluar métricas para controlar calidad en el proceso de desarrollo.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Microservicios
qaMSA
DevOps
ANTLR4
métricas
análisis estático de código - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179834
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e4c508e30218905de6c3ac14ed0b6b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179834 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta para la evaluación de calidad arquitectónica en microservicios mediante ANTLRBrachetta, MarianaCortez, AlbertoMartínez, CarlosPeña, PabloGirala, RamsesMoralejo, Raúl O.Vazquez, AlejandroCiencias InformáticasMicroserviciosqaMSADevOpsANTLR4métricasanálisis estático de códigoLos microservicios son una solución efectiva para desarrollar sistemas distribuidos complejos, facilitando su mantenimiento, alta disponibilidad, escalabilidad y extensibilidad. Lograr este objetivo, implica establecer desde el inicio del proyecto una arquitectura que promueva la modularidad, con bajo acoplamiento, alta cohesión y otras características arquitectónicas relevantes. Contar con herramientas que permitan evaluar métricas de calidad arquitectónica en proyectos de microservicios, basadas en análisis estático de código, que puedan integrarse al pipeline de despliegue y entrega continua (CI/CD), resulta un aporte para controlar el proceso de desarrollo, evitar desvíos arquitectónicos, reducir el incremento de la complejidad accidental y la deuda técnica. El artículo identifica características arquitectónicas adecuadas para un proyecto de software basado en microservicios y propone la construcción de un catálogo de métricas de calidad arquitectónica que puedan evaluarse mediante análisis estático de código. Todo esto se realiza con el objetivo de estudiar la viabilidad de construir, a través de ANTLR4, un analizador de código que, integrado al flujo de CI/CD, permita evaluar métricas para controlar calidad en el proceso de desarrollo.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf399-403http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179834spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179834Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:52.622SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para la evaluación de calidad arquitectónica en microservicios mediante ANTLR |
title |
Propuesta para la evaluación de calidad arquitectónica en microservicios mediante ANTLR |
spellingShingle |
Propuesta para la evaluación de calidad arquitectónica en microservicios mediante ANTLR Brachetta, Mariana Ciencias Informáticas Microservicios qaMSA DevOps ANTLR4 métricas análisis estático de código |
title_short |
Propuesta para la evaluación de calidad arquitectónica en microservicios mediante ANTLR |
title_full |
Propuesta para la evaluación de calidad arquitectónica en microservicios mediante ANTLR |
title_fullStr |
Propuesta para la evaluación de calidad arquitectónica en microservicios mediante ANTLR |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la evaluación de calidad arquitectónica en microservicios mediante ANTLR |
title_sort |
Propuesta para la evaluación de calidad arquitectónica en microservicios mediante ANTLR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brachetta, Mariana Cortez, Alberto Martínez, Carlos Peña, Pablo Girala, Ramses Moralejo, Raúl O. Vazquez, Alejandro |
author |
Brachetta, Mariana |
author_facet |
Brachetta, Mariana Cortez, Alberto Martínez, Carlos Peña, Pablo Girala, Ramses Moralejo, Raúl O. Vazquez, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Cortez, Alberto Martínez, Carlos Peña, Pablo Girala, Ramses Moralejo, Raúl O. Vazquez, Alejandro |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Microservicios qaMSA DevOps ANTLR4 métricas análisis estático de código |
topic |
Ciencias Informáticas Microservicios qaMSA DevOps ANTLR4 métricas análisis estático de código |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los microservicios son una solución efectiva para desarrollar sistemas distribuidos complejos, facilitando su mantenimiento, alta disponibilidad, escalabilidad y extensibilidad. Lograr este objetivo, implica establecer desde el inicio del proyecto una arquitectura que promueva la modularidad, con bajo acoplamiento, alta cohesión y otras características arquitectónicas relevantes. Contar con herramientas que permitan evaluar métricas de calidad arquitectónica en proyectos de microservicios, basadas en análisis estático de código, que puedan integrarse al pipeline de despliegue y entrega continua (CI/CD), resulta un aporte para controlar el proceso de desarrollo, evitar desvíos arquitectónicos, reducir el incremento de la complejidad accidental y la deuda técnica. El artículo identifica características arquitectónicas adecuadas para un proyecto de software basado en microservicios y propone la construcción de un catálogo de métricas de calidad arquitectónica que puedan evaluarse mediante análisis estático de código. Todo esto se realiza con el objetivo de estudiar la viabilidad de construir, a través de ANTLR4, un analizador de código que, integrado al flujo de CI/CD, permita evaluar métricas para controlar calidad en el proceso de desarrollo. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los microservicios son una solución efectiva para desarrollar sistemas distribuidos complejos, facilitando su mantenimiento, alta disponibilidad, escalabilidad y extensibilidad. Lograr este objetivo, implica establecer desde el inicio del proyecto una arquitectura que promueva la modularidad, con bajo acoplamiento, alta cohesión y otras características arquitectónicas relevantes. Contar con herramientas que permitan evaluar métricas de calidad arquitectónica en proyectos de microservicios, basadas en análisis estático de código, que puedan integrarse al pipeline de despliegue y entrega continua (CI/CD), resulta un aporte para controlar el proceso de desarrollo, evitar desvíos arquitectónicos, reducir el incremento de la complejidad accidental y la deuda técnica. El artículo identifica características arquitectónicas adecuadas para un proyecto de software basado en microservicios y propone la construcción de un catálogo de métricas de calidad arquitectónica que puedan evaluarse mediante análisis estático de código. Todo esto se realiza con el objetivo de estudiar la viabilidad de construir, a través de ANTLR4, un analizador de código que, integrado al flujo de CI/CD, permita evaluar métricas para controlar calidad en el proceso de desarrollo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179834 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179834 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 399-403 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783795861127168 |
score |
12.982451 |