Diseño y puesta en marcha del proceso emprendedor en red
- Autores
- Willis, Edgar
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se plantea una estrategia para organizar un socio-sistema en red, orientado al desarrollo local y regional, que contribuya a superar los actuales desequilibrios económicos y sociales avanzando desde lo local, en el marco de una Estrategia de Desarrollo Nacional. A partir de las experiencias aportadas desde el programa piloto para Incubación de empresas, desarrollado en UNLP y de un modelo de referencia identificado como el proceso emprendedor, se aborda el diseño y puesta en marcha, de una red que opere en el interior de la Universidad. Esta red emerge de un conjunto de Unidades de Preincubación (nodos), con asiento en cinco Facultades, Ingeniería, Ciencias Económicas, Informática, Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias, a las que luego deberían sumarse las restantes Facultades. De este programa participan organizaciones no gubernamentales como el Grupo Empresario para el Desarrollo de la Región y la Innovación (GEDRI), el Centro de Entrenamiento para la Producción (CEP) y el Banco Credicoop. El siguiente paso contempla la expansión de la red en ámbitos externos a la Universidad, para luego hacerse extensible a la región. Desarrollar trabajos de cooperación que consoliden el proceso emprendedor en red no sólo nos comprometerá con el fortalecimiento de organizaciones inteligentes, la creación de trabajos que dignifiquen a las personas y una mayor eficiencia en la creación y distribución de la riqueza, sino que estaremos avanzado en la consolidación un real Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo del país.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ciencias Económicas
cooperación interempresarial
Desarrollo Local
Desarrollo Regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1462
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d18eeaf4a8fd36c55b95e222086b8ea8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1462 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño y puesta en marcha del proceso emprendedor en redWillis, EdgarCiencias InformáticasCiencias Económicascooperación interempresarialDesarrollo LocalDesarrollo RegionalSe plantea una estrategia para organizar un socio-sistema en red, orientado al desarrollo local y regional, que contribuya a superar los actuales desequilibrios económicos y sociales avanzando desde lo local, en el marco de una Estrategia de Desarrollo Nacional. A partir de las experiencias aportadas desde el programa piloto para Incubación de empresas, desarrollado en UNLP y de un modelo de referencia identificado como el proceso emprendedor, se aborda el diseño y puesta en marcha, de una red que opere en el interior de la Universidad. Esta red emerge de un conjunto de Unidades de Preincubación (nodos), con asiento en cinco Facultades, Ingeniería, Ciencias Económicas, Informática, Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias, a las que luego deberían sumarse las restantes Facultades. De este programa participan organizaciones no gubernamentales como el Grupo Empresario para el Desarrollo de la Región y la Innovación (GEDRI), el Centro de Entrenamiento para la Producción (CEP) y el Banco Credicoop. El siguiente paso contempla la expansión de la red en ámbitos externos a la Universidad, para luego hacerse extensible a la región. Desarrollar trabajos de cooperación que consoliden el proceso emprendedor en red no sólo nos comprometerá con el fortalecimiento de organizaciones inteligentes, la creación de trabajos que dignifiquen a las personas y una mayor eficiencia en la creación y distribución de la riqueza, sino que estaremos avanzado en la consolidación un real Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo del país.Facultad de Ingeniería2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1462spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1462Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:26.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y puesta en marcha del proceso emprendedor en red |
title |
Diseño y puesta en marcha del proceso emprendedor en red |
spellingShingle |
Diseño y puesta en marcha del proceso emprendedor en red Willis, Edgar Ciencias Informáticas Ciencias Económicas cooperación interempresarial Desarrollo Local Desarrollo Regional |
title_short |
Diseño y puesta en marcha del proceso emprendedor en red |
title_full |
Diseño y puesta en marcha del proceso emprendedor en red |
title_fullStr |
Diseño y puesta en marcha del proceso emprendedor en red |
title_full_unstemmed |
Diseño y puesta en marcha del proceso emprendedor en red |
title_sort |
Diseño y puesta en marcha del proceso emprendedor en red |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Willis, Edgar |
author |
Willis, Edgar |
author_facet |
Willis, Edgar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ciencias Económicas cooperación interempresarial Desarrollo Local Desarrollo Regional |
topic |
Ciencias Informáticas Ciencias Económicas cooperación interempresarial Desarrollo Local Desarrollo Regional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se plantea una estrategia para organizar un socio-sistema en red, orientado al desarrollo local y regional, que contribuya a superar los actuales desequilibrios económicos y sociales avanzando desde lo local, en el marco de una Estrategia de Desarrollo Nacional. A partir de las experiencias aportadas desde el programa piloto para Incubación de empresas, desarrollado en UNLP y de un modelo de referencia identificado como el proceso emprendedor, se aborda el diseño y puesta en marcha, de una red que opere en el interior de la Universidad. Esta red emerge de un conjunto de Unidades de Preincubación (nodos), con asiento en cinco Facultades, Ingeniería, Ciencias Económicas, Informática, Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias, a las que luego deberían sumarse las restantes Facultades. De este programa participan organizaciones no gubernamentales como el Grupo Empresario para el Desarrollo de la Región y la Innovación (GEDRI), el Centro de Entrenamiento para la Producción (CEP) y el Banco Credicoop. El siguiente paso contempla la expansión de la red en ámbitos externos a la Universidad, para luego hacerse extensible a la región. Desarrollar trabajos de cooperación que consoliden el proceso emprendedor en red no sólo nos comprometerá con el fortalecimiento de organizaciones inteligentes, la creación de trabajos que dignifiquen a las personas y una mayor eficiencia en la creación y distribución de la riqueza, sino que estaremos avanzado en la consolidación un real Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo del país. Facultad de Ingeniería |
description |
Se plantea una estrategia para organizar un socio-sistema en red, orientado al desarrollo local y regional, que contribuya a superar los actuales desequilibrios económicos y sociales avanzando desde lo local, en el marco de una Estrategia de Desarrollo Nacional. A partir de las experiencias aportadas desde el programa piloto para Incubación de empresas, desarrollado en UNLP y de un modelo de referencia identificado como el proceso emprendedor, se aborda el diseño y puesta en marcha, de una red que opere en el interior de la Universidad. Esta red emerge de un conjunto de Unidades de Preincubación (nodos), con asiento en cinco Facultades, Ingeniería, Ciencias Económicas, Informática, Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias, a las que luego deberían sumarse las restantes Facultades. De este programa participan organizaciones no gubernamentales como el Grupo Empresario para el Desarrollo de la Región y la Innovación (GEDRI), el Centro de Entrenamiento para la Producción (CEP) y el Banco Credicoop. El siguiente paso contempla la expansión de la red en ámbitos externos a la Universidad, para luego hacerse extensible a la región. Desarrollar trabajos de cooperación que consoliden el proceso emprendedor en red no sólo nos comprometerá con el fortalecimiento de organizaciones inteligentes, la creación de trabajos que dignifiquen a las personas y una mayor eficiencia en la creación y distribución de la riqueza, sino que estaremos avanzado en la consolidación un real Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo del país. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1462 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1462 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615737370476544 |
score |
13.070432 |