Formación de emprendedores en el proceso innovador

Autores
Willis, Edgar
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En pleno Siglo 21, con economías y sociedades operando dentro de redes cada vez más articuladas, se crean nuevas oportunidades y amenazas que obligan, a los países emergentes, a replantear sus estrategias de desarrollo. Son necesarios nuevos criterios para el diseño de sus procesos de crecimiento, si se aspira a acortar la brecha que los separa de los países desarrollados. El proceso de creación y fortalecimiento de empresas innovadoras se presenta como una alternativa inductora de cambios profundos. Son muchos los países que lo están experimentando y a través del cual han logrando resultados sorprendentes. Para el entorno de un nodo de una hipotética red, este documento plantea un modelo sistémico que interpreta la estructura del proceso innovador, en él se destacan los principales elementos que lo componen y las interacciones que los vinculan. Esta herramienta facilita el análisis de las conductas emergentes, cuando se adoptan políticas, decisiones y acciones coherentes con un propósito de bien común. Los emprendedores constituyen el principal insumo de este complejo proceso y si se aspira lograr que la cultura emprendedora se instale en nuestra sociedad, las Universidades principales responsables de la formación de las personas deberán también, realizar cambios estructurales y curriculares profundos para adecuarse a las nuevas necesidades.
Facultad de Ingeniería
Materia
Economía
Administración
Desarrollo Económico
empresa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1463

id SEDICI_c776d681e8194386af213b0b4662693e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1463
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formación de emprendedores en el proceso innovadorWillis, EdgarEconomíaAdministraciónDesarrollo EconómicoempresaEn pleno Siglo 21, con economías y sociedades operando dentro de redes cada vez más articuladas, se crean nuevas oportunidades y amenazas que obligan, a los países emergentes, a replantear sus estrategias de desarrollo. Son necesarios nuevos criterios para el diseño de sus procesos de crecimiento, si se aspira a acortar la brecha que los separa de los países desarrollados. El proceso de creación y fortalecimiento de empresas innovadoras se presenta como una alternativa inductora de cambios profundos. Son muchos los países que lo están experimentando y a través del cual han logrando resultados sorprendentes. Para el entorno de un nodo de una hipotética red, este documento plantea un modelo sistémico que interpreta la estructura del proceso innovador, en él se destacan los principales elementos que lo componen y las interacciones que los vinculan. Esta herramienta facilita el análisis de las conductas emergentes, cuando se adoptan políticas, decisiones y acciones coherentes con un propósito de bien común. Los emprendedores constituyen el principal insumo de este complejo proceso y si se aspira lograr que la cultura emprendedora se instale en nuestra sociedad, las Universidades principales responsables de la formación de las personas deberán también, realizar cambios estructurales y curriculares profundos para adecuarse a las nuevas necesidades.Facultad de Ingeniería2002-10-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1463spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1463Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:26.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de emprendedores en el proceso innovador
title Formación de emprendedores en el proceso innovador
spellingShingle Formación de emprendedores en el proceso innovador
Willis, Edgar
Economía
Administración
Desarrollo Económico
empresa
title_short Formación de emprendedores en el proceso innovador
title_full Formación de emprendedores en el proceso innovador
title_fullStr Formación de emprendedores en el proceso innovador
title_full_unstemmed Formación de emprendedores en el proceso innovador
title_sort Formación de emprendedores en el proceso innovador
dc.creator.none.fl_str_mv Willis, Edgar
author Willis, Edgar
author_facet Willis, Edgar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Administración
Desarrollo Económico
empresa
topic Economía
Administración
Desarrollo Económico
empresa
dc.description.none.fl_txt_mv En pleno Siglo 21, con economías y sociedades operando dentro de redes cada vez más articuladas, se crean nuevas oportunidades y amenazas que obligan, a los países emergentes, a replantear sus estrategias de desarrollo. Son necesarios nuevos criterios para el diseño de sus procesos de crecimiento, si se aspira a acortar la brecha que los separa de los países desarrollados. El proceso de creación y fortalecimiento de empresas innovadoras se presenta como una alternativa inductora de cambios profundos. Son muchos los países que lo están experimentando y a través del cual han logrando resultados sorprendentes. Para el entorno de un nodo de una hipotética red, este documento plantea un modelo sistémico que interpreta la estructura del proceso innovador, en él se destacan los principales elementos que lo componen y las interacciones que los vinculan. Esta herramienta facilita el análisis de las conductas emergentes, cuando se adoptan políticas, decisiones y acciones coherentes con un propósito de bien común. Los emprendedores constituyen el principal insumo de este complejo proceso y si se aspira lograr que la cultura emprendedora se instale en nuestra sociedad, las Universidades principales responsables de la formación de las personas deberán también, realizar cambios estructurales y curriculares profundos para adecuarse a las nuevas necesidades.
Facultad de Ingeniería
description En pleno Siglo 21, con economías y sociedades operando dentro de redes cada vez más articuladas, se crean nuevas oportunidades y amenazas que obligan, a los países emergentes, a replantear sus estrategias de desarrollo. Son necesarios nuevos criterios para el diseño de sus procesos de crecimiento, si se aspira a acortar la brecha que los separa de los países desarrollados. El proceso de creación y fortalecimiento de empresas innovadoras se presenta como una alternativa inductora de cambios profundos. Son muchos los países que lo están experimentando y a través del cual han logrando resultados sorprendentes. Para el entorno de un nodo de una hipotética red, este documento plantea un modelo sistémico que interpreta la estructura del proceso innovador, en él se destacan los principales elementos que lo componen y las interacciones que los vinculan. Esta herramienta facilita el análisis de las conductas emergentes, cuando se adoptan políticas, decisiones y acciones coherentes con un propósito de bien común. Los emprendedores constituyen el principal insumo de este complejo proceso y si se aspira lograr que la cultura emprendedora se instale en nuestra sociedad, las Universidades principales responsables de la formación de las personas deberán también, realizar cambios estructurales y curriculares profundos para adecuarse a las nuevas necesidades.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-10-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1463
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1463
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615737371525120
score 13.070432