El rugby en Argentina y la promoción de “ciudadanos deseables”

Autores
Branz, Juan Bautista
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Luego de un trabajo etnográfico para mi tesis doctoral en Comunicación (2008-2015) sostuvimos que el rugby, a nivel nacional, se construyó como un espacio de atribución y conquista de un prestigio social reconocido entre círculos de privilegio; como una escuela moral distintiva, donde se clasificó, históricamente, lo que significa ser un verdadero hombre, a partir de un sistema de pautas dominantes y hegemónicas, emparentadas con el atributo de la heteronormatividad y con la exaltación de la virilidad, dentro y fuera del campo del rugby. Pero, además, significa la forma que se aprende a ver y a ser visto, de ejercitar los criterios de clasificación moral, además de evaluar y ser evaluado.
Se adjunta versión en español. La versión original es en idioma francés.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Educación Física
Rugby
Historia
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160157

id SEDICI_d1579e459ddbbf994bb747d7d100de60
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160157
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rugby en Argentina y la promoción de “ciudadanos deseables”Le rugby en Argentine et la promotion des «citoyens désirables»Branz, Juan BautistaEducación FísicaRugbyHistoriaArgentinaLuego de un trabajo etnográfico para mi tesis doctoral en Comunicación (2008-2015) sostuvimos que el rugby, a nivel nacional, se construyó como un espacio de atribución y conquista de un prestigio social reconocido entre círculos de privilegio; como una escuela moral distintiva, donde se clasificó, históricamente, lo que significa ser un verdadero hombre, a partir de un sistema de pautas dominantes y hegemónicas, emparentadas con el atributo de la heteronormatividad y con la exaltación de la virilidad, dentro y fuera del campo del rugby. Pero, además, significa la forma que se aprende a ver y a ser visto, de ejercitar los criterios de clasificación moral, además de evaluar y ser evaluado.Se adjunta versión en español. La versión original es en idioma francés.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2023-08-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160157spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2967-0837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:52.601SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rugby en Argentina y la promoción de “ciudadanos deseables”
Le rugby en Argentine et la promotion des «citoyens désirables»
title El rugby en Argentina y la promoción de “ciudadanos deseables”
spellingShingle El rugby en Argentina y la promoción de “ciudadanos deseables”
Branz, Juan Bautista
Educación Física
Rugby
Historia
Argentina
title_short El rugby en Argentina y la promoción de “ciudadanos deseables”
title_full El rugby en Argentina y la promoción de “ciudadanos deseables”
title_fullStr El rugby en Argentina y la promoción de “ciudadanos deseables”
title_full_unstemmed El rugby en Argentina y la promoción de “ciudadanos deseables”
title_sort El rugby en Argentina y la promoción de “ciudadanos deseables”
dc.creator.none.fl_str_mv Branz, Juan Bautista
author Branz, Juan Bautista
author_facet Branz, Juan Bautista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Rugby
Historia
Argentina
topic Educación Física
Rugby
Historia
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de un trabajo etnográfico para mi tesis doctoral en Comunicación (2008-2015) sostuvimos que el rugby, a nivel nacional, se construyó como un espacio de atribución y conquista de un prestigio social reconocido entre círculos de privilegio; como una escuela moral distintiva, donde se clasificó, históricamente, lo que significa ser un verdadero hombre, a partir de un sistema de pautas dominantes y hegemónicas, emparentadas con el atributo de la heteronormatividad y con la exaltación de la virilidad, dentro y fuera del campo del rugby. Pero, además, significa la forma que se aprende a ver y a ser visto, de ejercitar los criterios de clasificación moral, además de evaluar y ser evaluado.
Se adjunta versión en español. La versión original es en idioma francés.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Luego de un trabajo etnográfico para mi tesis doctoral en Comunicación (2008-2015) sostuvimos que el rugby, a nivel nacional, se construyó como un espacio de atribución y conquista de un prestigio social reconocido entre círculos de privilegio; como una escuela moral distintiva, donde se clasificó, históricamente, lo que significa ser un verdadero hombre, a partir de un sistema de pautas dominantes y hegemónicas, emparentadas con el atributo de la heteronormatividad y con la exaltación de la virilidad, dentro y fuera del campo del rugby. Pero, además, significa la forma que se aprende a ver y a ser visto, de ejercitar los criterios de clasificación moral, además de evaluar y ser evaluado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160157
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2967-0837
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616289774993408
score 13.070432