Cultura visual cartográfica en la escala territorial

Autores
Ulacia, Andrea; Rodríguez, Claudia; Avalos, Augusto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El avance tecnológico del campo de las imágenes satelitales y la georreferenciación, ha generado un gran desarrollo respecto al manejo y análisis de las diversas imágenes que actualmente se disponen. La nueva era incorpora nuevas tecnologías de la información, y la cartografía temática como herramienta de análisis se nutre de datos y fuentes de información diversa (códigos QR, realidad aumentada, sig, aplicaciones de mapas colaborativos, servidores de fotografías, GPS, creación de entradas multimedia, publicidad y big data) que se pueden valer de las nuevas tecnologías como puntos de carga y salida gráfica de la misma, pero así mismo como nuevas formas de interpretar el territorio. Este trabajo examina las potencialidades y limitaciones asociadas a la propuesta de pensar la imagen cartográfica como parte de la cultura visual en la temática del Ordenamiento Territorial, desde un enfoque que nutriéndose de las claves del debate con otros campos de saber que también examinan imágenes, genere una línea de base que aporte al proyecto de investigación acreditado “Estudio de Escenarios Complejos en el Gran La Plata aplicando Modelos de Dinámicas de Sistemas” que se desarrolla. La propuesta plantea elaborar un documento cartográfico basado en la comunicación gráfica de signos, que genere información para su difusión y transferencia, privilegiando el intercambio de datos y la consolidación del Modelo de Dinámica de Sistemas, generando protocolos de actuación transferibles a la escala urbana en general.
The technological advance in the field of satellite images and georeferencing, has generated a great development. New information and communication technologies incorporate thematic mapping as a tool for analysis, which draws on data and sources of diverse information (QR codes, augmented reality, sig) This work examines the potentialities and limitations associated to the proposal to think of the cartographic image as part of the visual culture in the theme of Territorial Ordering. It is proposed to elaborate a cartographic document based on the graphic communication of signs, that generates information for its diffusion and transfer.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Urbanismo
Imagen cartográfica
Cultura visual
Gran La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129517

id SEDICI_d154cc59d24533ea8e41caad5b78ede4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129517
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cultura visual cartográfica en la escala territorialUlacia, AndreaRodríguez, ClaudiaAvalos, AugustoUrbanismoImagen cartográficaCultura visualGran La PlataEl avance tecnológico del campo de las imágenes satelitales y la georreferenciación, ha generado un gran desarrollo respecto al manejo y análisis de las diversas imágenes que actualmente se disponen. La nueva era incorpora nuevas tecnologías de la información, y la cartografía temática como herramienta de análisis se nutre de datos y fuentes de información diversa (códigos QR, realidad aumentada, sig, aplicaciones de mapas colaborativos, servidores de fotografías, GPS, creación de entradas multimedia, publicidad y big data) que se pueden valer de las nuevas tecnologías como puntos de carga y salida gráfica de la misma, pero así mismo como nuevas formas de interpretar el territorio. Este trabajo examina las potencialidades y limitaciones asociadas a la propuesta de pensar la imagen cartográfica como parte de la cultura visual en la temática del Ordenamiento Territorial, desde un enfoque que nutriéndose de las claves del debate con otros campos de saber que también examinan imágenes, genere una línea de base que aporte al proyecto de investigación acreditado “Estudio de Escenarios Complejos en el Gran La Plata aplicando Modelos de Dinámicas de Sistemas” que se desarrolla. La propuesta plantea elaborar un documento cartográfico basado en la comunicación gráfica de signos, que genere información para su difusión y transferencia, privilegiando el intercambio de datos y la consolidación del Modelo de Dinámica de Sistemas, generando protocolos de actuación transferibles a la escala urbana en general.The technological advance in the field of satellite images and georeferencing, has generated a great development. New information and communication technologies incorporate thematic mapping as a tool for analysis, which draws on data and sources of diverse information (QR codes, augmented reality, sig) This work examines the potentialities and limitations associated to the proposal to think of the cartographic image as part of the visual culture in the theme of Territorial Ordering. It is proposed to elaborate a cartographic document based on the graphic communication of signs, that generates information for its diffusion and transfer.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129517spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-244-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:37.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura visual cartográfica en la escala territorial
title Cultura visual cartográfica en la escala territorial
spellingShingle Cultura visual cartográfica en la escala territorial
Ulacia, Andrea
Urbanismo
Imagen cartográfica
Cultura visual
Gran La Plata
title_short Cultura visual cartográfica en la escala territorial
title_full Cultura visual cartográfica en la escala territorial
title_fullStr Cultura visual cartográfica en la escala territorial
title_full_unstemmed Cultura visual cartográfica en la escala territorial
title_sort Cultura visual cartográfica en la escala territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Ulacia, Andrea
Rodríguez, Claudia
Avalos, Augusto
author Ulacia, Andrea
author_facet Ulacia, Andrea
Rodríguez, Claudia
Avalos, Augusto
author_role author
author2 Rodríguez, Claudia
Avalos, Augusto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Imagen cartográfica
Cultura visual
Gran La Plata
topic Urbanismo
Imagen cartográfica
Cultura visual
Gran La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv El avance tecnológico del campo de las imágenes satelitales y la georreferenciación, ha generado un gran desarrollo respecto al manejo y análisis de las diversas imágenes que actualmente se disponen. La nueva era incorpora nuevas tecnologías de la información, y la cartografía temática como herramienta de análisis se nutre de datos y fuentes de información diversa (códigos QR, realidad aumentada, sig, aplicaciones de mapas colaborativos, servidores de fotografías, GPS, creación de entradas multimedia, publicidad y big data) que se pueden valer de las nuevas tecnologías como puntos de carga y salida gráfica de la misma, pero así mismo como nuevas formas de interpretar el territorio. Este trabajo examina las potencialidades y limitaciones asociadas a la propuesta de pensar la imagen cartográfica como parte de la cultura visual en la temática del Ordenamiento Territorial, desde un enfoque que nutriéndose de las claves del debate con otros campos de saber que también examinan imágenes, genere una línea de base que aporte al proyecto de investigación acreditado “Estudio de Escenarios Complejos en el Gran La Plata aplicando Modelos de Dinámicas de Sistemas” que se desarrolla. La propuesta plantea elaborar un documento cartográfico basado en la comunicación gráfica de signos, que genere información para su difusión y transferencia, privilegiando el intercambio de datos y la consolidación del Modelo de Dinámica de Sistemas, generando protocolos de actuación transferibles a la escala urbana en general.
The technological advance in the field of satellite images and georeferencing, has generated a great development. New information and communication technologies incorporate thematic mapping as a tool for analysis, which draws on data and sources of diverse information (QR codes, augmented reality, sig) This work examines the potentialities and limitations associated to the proposal to think of the cartographic image as part of the visual culture in the theme of Territorial Ordering. It is proposed to elaborate a cartographic document based on the graphic communication of signs, that generates information for its diffusion and transfer.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El avance tecnológico del campo de las imágenes satelitales y la georreferenciación, ha generado un gran desarrollo respecto al manejo y análisis de las diversas imágenes que actualmente se disponen. La nueva era incorpora nuevas tecnologías de la información, y la cartografía temática como herramienta de análisis se nutre de datos y fuentes de información diversa (códigos QR, realidad aumentada, sig, aplicaciones de mapas colaborativos, servidores de fotografías, GPS, creación de entradas multimedia, publicidad y big data) que se pueden valer de las nuevas tecnologías como puntos de carga y salida gráfica de la misma, pero así mismo como nuevas formas de interpretar el territorio. Este trabajo examina las potencialidades y limitaciones asociadas a la propuesta de pensar la imagen cartográfica como parte de la cultura visual en la temática del Ordenamiento Territorial, desde un enfoque que nutriéndose de las claves del debate con otros campos de saber que también examinan imágenes, genere una línea de base que aporte al proyecto de investigación acreditado “Estudio de Escenarios Complejos en el Gran La Plata aplicando Modelos de Dinámicas de Sistemas” que se desarrolla. La propuesta plantea elaborar un documento cartográfico basado en la comunicación gráfica de signos, que genere información para su difusión y transferencia, privilegiando el intercambio de datos y la consolidación del Modelo de Dinámica de Sistemas, generando protocolos de actuación transferibles a la escala urbana en general.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129517
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-244-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616195544711168
score 13.070432