El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica

Autores
Lois, Carla Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En tanto “mapa” es toda “representación gráfica que facilita el conocimiento espacial de cosas, conceptos, condiciones, procesos o eventos que conciernen al mundo humano”, el término “mapa” refiere a muchas imágenes muy diferentes, que usan diversas técnicas y soportes, apelan a lenguajes visuales muy heterogéneos, convenciones gráficas que han variado a lo largo del tiempo, etcétera. Este trabajo propone dos categorías metodológicas para abordar la pluralidad de la imagen cartográfica sin renunciar a esa definición amplia e inclusiva. La primera es la noción de género cartográfico, que permite agrupar y clasificar mapas que comparten claves temáticas, estilísticas, técnicas y/o composicionales. La segunda es la noción de serie, porque el armado de una serie crea claves de lectura y de interpretación y, consecuentemente, un mismo mapa no comunica lo mismo en dos series diferentes. Con ejemplos se discutirán las potencialidades y las limitaciones de estas propuestas metodológicas.
Considering that "map" is all "graphic representation that facilitates spatial knowledge of things, concepts, conditions, processes or events concerning the human world", the term map refers to many very different images, using different techniques and media, visual languages, and graphic conventions that have changed over time. This paper proposes two methodological categories to address the plurality of the cartographical image without giving up that broad and inclusive definition. The first is the notion of cartographic genre, to classify maps sharing thematic, stylistic, technical or compositional keys. The second is the notion of series, because the composition of a series creates interpretation keys and, consequently, the same map does not communicate the same thing in two different series. The potential and the limitations of these methodological proposals will be discussed with examples.
Fil: Lois, Carla Mariana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SERIE
GENERO CARTOGRAFICO
CULTURA VISUAL
METODOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53788

id CONICETDig_58034521b02a3923554c77ca67df72bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53788
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográficaThe map, all maps. methodological proposals for the study of cartographic image plurality and instabilityLois, Carla MarianaSERIEGENERO CARTOGRAFICOCULTURA VISUALMETODOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En tanto “mapa” es toda “representación gráfica que facilita el conocimiento espacial de cosas, conceptos, condiciones, procesos o eventos que conciernen al mundo humano”, el término “mapa” refiere a muchas imágenes muy diferentes, que usan diversas técnicas y soportes, apelan a lenguajes visuales muy heterogéneos, convenciones gráficas que han variado a lo largo del tiempo, etcétera. Este trabajo propone dos categorías metodológicas para abordar la pluralidad de la imagen cartográfica sin renunciar a esa definición amplia e inclusiva. La primera es la noción de género cartográfico, que permite agrupar y clasificar mapas que comparten claves temáticas, estilísticas, técnicas y/o composicionales. La segunda es la noción de serie, porque el armado de una serie crea claves de lectura y de interpretación y, consecuentemente, un mismo mapa no comunica lo mismo en dos series diferentes. Con ejemplos se discutirán las potencialidades y las limitaciones de estas propuestas metodológicas.Considering that "map" is all "graphic representation that facilitates spatial knowledge of things, concepts, conditions, processes or events concerning the human world", the term map refers to many very different images, using different techniques and media, visual languages, and graphic conventions that have changed over time. This paper proposes two methodological categories to address the plurality of the cartographical image without giving up that broad and inclusive definition. The first is the notion of cartographic genre, to classify maps sharing thematic, stylistic, technical or compositional keys. The second is the notion of series, because the composition of a series creates interpretation keys and, consequently, the same map does not communicate the same thing in two different series. The potential and the limitations of these methodological proposals will be discussed with examples.Fil: Lois, Carla Mariana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53788Lois, Carla Mariana; El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 11; 1; 5-2015; 1-231850-1885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov11n01a02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53788instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:17.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica
The map, all maps. methodological proposals for the study of cartographic image plurality and instability
title El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica
spellingShingle El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica
Lois, Carla Mariana
SERIE
GENERO CARTOGRAFICO
CULTURA VISUAL
METODOLOGIA
title_short El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica
title_full El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica
title_fullStr El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica
title_full_unstemmed El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica
title_sort El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Lois, Carla Mariana
author Lois, Carla Mariana
author_facet Lois, Carla Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SERIE
GENERO CARTOGRAFICO
CULTURA VISUAL
METODOLOGIA
topic SERIE
GENERO CARTOGRAFICO
CULTURA VISUAL
METODOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En tanto “mapa” es toda “representación gráfica que facilita el conocimiento espacial de cosas, conceptos, condiciones, procesos o eventos que conciernen al mundo humano”, el término “mapa” refiere a muchas imágenes muy diferentes, que usan diversas técnicas y soportes, apelan a lenguajes visuales muy heterogéneos, convenciones gráficas que han variado a lo largo del tiempo, etcétera. Este trabajo propone dos categorías metodológicas para abordar la pluralidad de la imagen cartográfica sin renunciar a esa definición amplia e inclusiva. La primera es la noción de género cartográfico, que permite agrupar y clasificar mapas que comparten claves temáticas, estilísticas, técnicas y/o composicionales. La segunda es la noción de serie, porque el armado de una serie crea claves de lectura y de interpretación y, consecuentemente, un mismo mapa no comunica lo mismo en dos series diferentes. Con ejemplos se discutirán las potencialidades y las limitaciones de estas propuestas metodológicas.
Considering that "map" is all "graphic representation that facilitates spatial knowledge of things, concepts, conditions, processes or events concerning the human world", the term map refers to many very different images, using different techniques and media, visual languages, and graphic conventions that have changed over time. This paper proposes two methodological categories to address the plurality of the cartographical image without giving up that broad and inclusive definition. The first is the notion of cartographic genre, to classify maps sharing thematic, stylistic, technical or compositional keys. The second is the notion of series, because the composition of a series creates interpretation keys and, consequently, the same map does not communicate the same thing in two different series. The potential and the limitations of these methodological proposals will be discussed with examples.
Fil: Lois, Carla Mariana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En tanto “mapa” es toda “representación gráfica que facilita el conocimiento espacial de cosas, conceptos, condiciones, procesos o eventos que conciernen al mundo humano”, el término “mapa” refiere a muchas imágenes muy diferentes, que usan diversas técnicas y soportes, apelan a lenguajes visuales muy heterogéneos, convenciones gráficas que han variado a lo largo del tiempo, etcétera. Este trabajo propone dos categorías metodológicas para abordar la pluralidad de la imagen cartográfica sin renunciar a esa definición amplia e inclusiva. La primera es la noción de género cartográfico, que permite agrupar y clasificar mapas que comparten claves temáticas, estilísticas, técnicas y/o composicionales. La segunda es la noción de serie, porque el armado de una serie crea claves de lectura y de interpretación y, consecuentemente, un mismo mapa no comunica lo mismo en dos series diferentes. Con ejemplos se discutirán las potencialidades y las limitaciones de estas propuestas metodológicas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53788
Lois, Carla Mariana; El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 11; 1; 5-2015; 1-23
1850-1885
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53788
identifier_str_mv Lois, Carla Mariana; El mapa, los mapas: propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 11; 1; 5-2015; 1-23
1850-1885
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov11n01a02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614087814676480
score 13.070432