Conformación de materiales cerámicos nanoestructurados delgados por deposición electroforética (EPD)

Autores
Moreira Toja, Ramiro Julián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las celdas de combustible son dispositivos de conversión energética que permiten transformar la energía química (almacenada en sustancias combustibles) en energía eléctrica, mediante reacciones de reducción-oxidación, lo que les confiere una mayor eficiencia de transformación energética frente a los sistemas clásicos de generación térmica. Las celdas de combustible de óxidos sólidos (SOFC) se caracterizan por tener un óxido cerámico denso como electrolito, el cual define la temperatura de operación. El electrolito más utilizado hoy en día es la zirconia dopada con yttria (YSZ), con una temperatura de operación entre 800 °C y 1000 °C. Es deseable operar las celdas de combustible a menores temperaturas, implicando utilizar otro material como electrolito. Silicato de lantano oxiapatita (LSO) es el nombre que se le da a una familia de materialescerámicos que presentan una mayor conductividad que la zirconia entre 600 °C y 800 °C, aunque su densificación no resulta sencilla. La deposición electroforética (EPD) es una técnica de conformado de piezas a partir de dispersiones coloidales de un material, como puede ser un polvo cerámico. Consiste en la migración y posterior deposición de las partículas dispersadas, por medio de la aplicación de un campo eléctrico, utilizando una fuente eléctrica y al menos dos electrodos conductores. Las partículas migrarán según su carga superficial hacia uno de los dos electrodos, sobre el cual formarán un depósito. El objetivo general de esta tesis es conformar cuerpos de LSO por EPD, con el objetivo de estudiar y optimizar los parámetros operacionales y de preparación para obtener materiales sinterizados densos y con una alta conductividad iónica en el rango de temperaturas entre 600 °C y 800 °C. Desde el inicio de la tesis, hemos publicado dos artículos correspondientes al estudio de sinterabilidad del LSO y al estudio de propiedades mecánicas no reportadas previamente, hemos presentado trabajos en varios congresos nacionales e internacionales, y realicé una estancia de invstigacion de tres meses en Japón. Además, he logrado la optimización de dispersiones estables en agua y en etanol, he desarrollado un script para controlar los parámetros de la fuente eléctrica empleada y he obtenido depósitos densos y autoportantes de LSO. Aún me queda pendiente poder realizar mediciones sistematizadas del comportamiento eléctrico en temperatura de los depósitos obtenidos, a partir de los cuales poder optimizar los parámetros de procesamiento. Por otro lado, todavía no he logrado obtener depósitos no porosos a partir de dispersiones acuosas.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
Materia
Química
Silicato de lantano oxiapatita
Deposición electroforética
Celdas de combustible
Cerámico
Lanthanum silicate oxiapatite
Electrophoretic deposition
Fuel cells
Ceramic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114235

id SEDICI_d135468682be22d75fc27be701824871
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114235
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conformación de materiales cerámicos nanoestructurados delgados por deposición electroforética (EPD)Conforming of thin nanostructured ceramic materials via electrophoretic deposition (EPD)Moreira Toja, Ramiro JuliánQuímicaSilicato de lantano oxiapatitaDeposición electroforéticaCeldas de combustibleCerámicoLanthanum silicate oxiapatiteElectrophoretic depositionFuel cellsCeramicLas celdas de combustible son dispositivos de conversión energética que permiten transformar la energía química (almacenada en sustancias combustibles) en energía eléctrica, mediante reacciones de reducción-oxidación, lo que les confiere una mayor eficiencia de transformación energética frente a los sistemas clásicos de generación térmica. Las celdas de combustible de óxidos sólidos (SOFC) se caracterizan por tener un óxido cerámico denso como electrolito, el cual define la temperatura de operación. El electrolito más utilizado hoy en día es la zirconia dopada con yttria (YSZ), con una temperatura de operación entre 800 °C y 1000 °C. Es deseable operar las celdas de combustible a menores temperaturas, implicando utilizar otro material como electrolito. Silicato de lantano oxiapatita (LSO) es el nombre que se le da a una familia de materialescerámicos que presentan una mayor conductividad que la zirconia entre 600 °C y 800 °C, aunque su densificación no resulta sencilla. La deposición electroforética (EPD) es una técnica de conformado de piezas a partir de dispersiones coloidales de un material, como puede ser un polvo cerámico. Consiste en la migración y posterior deposición de las partículas dispersadas, por medio de la aplicación de un campo eléctrico, utilizando una fuente eléctrica y al menos dos electrodos conductores. Las partículas migrarán según su carga superficial hacia uno de los dos electrodos, sobre el cual formarán un depósito. El objetivo general de esta tesis es conformar cuerpos de LSO por EPD, con el objetivo de estudiar y optimizar los parámetros operacionales y de preparación para obtener materiales sinterizados densos y con una alta conductividad iónica en el rango de temperaturas entre 600 °C y 800 °C. Desde el inicio de la tesis, hemos publicado dos artículos correspondientes al estudio de sinterabilidad del LSO y al estudio de propiedades mecánicas no reportadas previamente, hemos presentado trabajos en varios congresos nacionales e internacionales, y realicé una estancia de invstigacion de tres meses en Japón. Además, he logrado la optimización de dispersiones estables en agua y en etanol, he desarrollado un script para controlar los parámetros de la fuente eléctrica empleada y he obtenido depósitos densos y autoportantes de LSO. Aún me queda pendiente poder realizar mediciones sistematizadas del comportamiento eléctrico en temperatura de los depósitos obtenidos, a partir de los cuales poder optimizar los parámetros de procesamiento. Por otro lado, todavía no he logrado obtener depósitos no porosos a partir de dispersiones acuosas.Facultad de Ciencias ExactasCentro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/pnghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114235spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/ramiro-julian-moreira-tojainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114235Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:34.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conformación de materiales cerámicos nanoestructurados delgados por deposición electroforética (EPD)
Conforming of thin nanostructured ceramic materials via electrophoretic deposition (EPD)
title Conformación de materiales cerámicos nanoestructurados delgados por deposición electroforética (EPD)
spellingShingle Conformación de materiales cerámicos nanoestructurados delgados por deposición electroforética (EPD)
Moreira Toja, Ramiro Julián
Química
Silicato de lantano oxiapatita
Deposición electroforética
Celdas de combustible
Cerámico
Lanthanum silicate oxiapatite
Electrophoretic deposition
Fuel cells
Ceramic
title_short Conformación de materiales cerámicos nanoestructurados delgados por deposición electroforética (EPD)
title_full Conformación de materiales cerámicos nanoestructurados delgados por deposición electroforética (EPD)
title_fullStr Conformación de materiales cerámicos nanoestructurados delgados por deposición electroforética (EPD)
title_full_unstemmed Conformación de materiales cerámicos nanoestructurados delgados por deposición electroforética (EPD)
title_sort Conformación de materiales cerámicos nanoestructurados delgados por deposición electroforética (EPD)
dc.creator.none.fl_str_mv Moreira Toja, Ramiro Julián
author Moreira Toja, Ramiro Julián
author_facet Moreira Toja, Ramiro Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Silicato de lantano oxiapatita
Deposición electroforética
Celdas de combustible
Cerámico
Lanthanum silicate oxiapatite
Electrophoretic deposition
Fuel cells
Ceramic
topic Química
Silicato de lantano oxiapatita
Deposición electroforética
Celdas de combustible
Cerámico
Lanthanum silicate oxiapatite
Electrophoretic deposition
Fuel cells
Ceramic
dc.description.none.fl_txt_mv Las celdas de combustible son dispositivos de conversión energética que permiten transformar la energía química (almacenada en sustancias combustibles) en energía eléctrica, mediante reacciones de reducción-oxidación, lo que les confiere una mayor eficiencia de transformación energética frente a los sistemas clásicos de generación térmica. Las celdas de combustible de óxidos sólidos (SOFC) se caracterizan por tener un óxido cerámico denso como electrolito, el cual define la temperatura de operación. El electrolito más utilizado hoy en día es la zirconia dopada con yttria (YSZ), con una temperatura de operación entre 800 °C y 1000 °C. Es deseable operar las celdas de combustible a menores temperaturas, implicando utilizar otro material como electrolito. Silicato de lantano oxiapatita (LSO) es el nombre que se le da a una familia de materialescerámicos que presentan una mayor conductividad que la zirconia entre 600 °C y 800 °C, aunque su densificación no resulta sencilla. La deposición electroforética (EPD) es una técnica de conformado de piezas a partir de dispersiones coloidales de un material, como puede ser un polvo cerámico. Consiste en la migración y posterior deposición de las partículas dispersadas, por medio de la aplicación de un campo eléctrico, utilizando una fuente eléctrica y al menos dos electrodos conductores. Las partículas migrarán según su carga superficial hacia uno de los dos electrodos, sobre el cual formarán un depósito. El objetivo general de esta tesis es conformar cuerpos de LSO por EPD, con el objetivo de estudiar y optimizar los parámetros operacionales y de preparación para obtener materiales sinterizados densos y con una alta conductividad iónica en el rango de temperaturas entre 600 °C y 800 °C. Desde el inicio de la tesis, hemos publicado dos artículos correspondientes al estudio de sinterabilidad del LSO y al estudio de propiedades mecánicas no reportadas previamente, hemos presentado trabajos en varios congresos nacionales e internacionales, y realicé una estancia de invstigacion de tres meses en Japón. Además, he logrado la optimización de dispersiones estables en agua y en etanol, he desarrollado un script para controlar los parámetros de la fuente eléctrica empleada y he obtenido depósitos densos y autoportantes de LSO. Aún me queda pendiente poder realizar mediciones sistematizadas del comportamiento eléctrico en temperatura de los depósitos obtenidos, a partir de los cuales poder optimizar los parámetros de procesamiento. Por otro lado, todavía no he logrado obtener depósitos no porosos a partir de dispersiones acuosas.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
description Las celdas de combustible son dispositivos de conversión energética que permiten transformar la energía química (almacenada en sustancias combustibles) en energía eléctrica, mediante reacciones de reducción-oxidación, lo que les confiere una mayor eficiencia de transformación energética frente a los sistemas clásicos de generación térmica. Las celdas de combustible de óxidos sólidos (SOFC) se caracterizan por tener un óxido cerámico denso como electrolito, el cual define la temperatura de operación. El electrolito más utilizado hoy en día es la zirconia dopada con yttria (YSZ), con una temperatura de operación entre 800 °C y 1000 °C. Es deseable operar las celdas de combustible a menores temperaturas, implicando utilizar otro material como electrolito. Silicato de lantano oxiapatita (LSO) es el nombre que se le da a una familia de materialescerámicos que presentan una mayor conductividad que la zirconia entre 600 °C y 800 °C, aunque su densificación no resulta sencilla. La deposición electroforética (EPD) es una técnica de conformado de piezas a partir de dispersiones coloidales de un material, como puede ser un polvo cerámico. Consiste en la migración y posterior deposición de las partículas dispersadas, por medio de la aplicación de un campo eléctrico, utilizando una fuente eléctrica y al menos dos electrodos conductores. Las partículas migrarán según su carga superficial hacia uno de los dos electrodos, sobre el cual formarán un depósito. El objetivo general de esta tesis es conformar cuerpos de LSO por EPD, con el objetivo de estudiar y optimizar los parámetros operacionales y de preparación para obtener materiales sinterizados densos y con una alta conductividad iónica en el rango de temperaturas entre 600 °C y 800 °C. Desde el inicio de la tesis, hemos publicado dos artículos correspondientes al estudio de sinterabilidad del LSO y al estudio de propiedades mecánicas no reportadas previamente, hemos presentado trabajos en varios congresos nacionales e internacionales, y realicé una estancia de invstigacion de tres meses en Japón. Además, he logrado la optimización de dispersiones estables en agua y en etanol, he desarrollado un script para controlar los parámetros de la fuente eléctrica empleada y he obtenido depósitos densos y autoportantes de LSO. Aún me queda pendiente poder realizar mediciones sistematizadas del comportamiento eléctrico en temperatura de los depósitos obtenidos, a partir de los cuales poder optimizar los parámetros de procesamiento. Por otro lado, todavía no he logrado obtener depósitos no porosos a partir de dispersiones acuosas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114235
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/ramiro-julian-moreira-toja
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/png
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616143452504064
score 13.070432