Tensiones entre autonomía y acción colectiva : Análisis comparativo de casos de cooperativas de pequeños y medianos productores de Brasil, Argentina y Francia

Autores
Carricart, Pedro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación tiene como propósito realizar una reflexión crítica sobre si las formas organizacionales colectivas, en este caso las cooperativas, conducen a una mayor o menor autonomía de los pequeños y medianos productores. Para ello este trabajo pone en discusión la acción colectiva institucionaliza como forma concreta de acceso a reducir costos, a la colocación de sus productos o la obtención de insumos y servicios de distinta índole, entre algunas de sus formas. Esa acción colectiva tiene un proceso evolutivo e institucionalizado. (Bustos Cara, 2002). La autonomía del pequeño y mediano productor, se consolida cuando tienen: libertad de decisión, libertad financiera, libertad del proceso productivo y libertad en la organización del trabajo (Gasselin, 2017). Se planta realizar un análisis de los pequeños y medianos productores ligados a esas organizaciones colectivas y los procesos actuales de cooperación en proximidad, que pueden favorecer o disminuir su autonomía. La investigación se basa en el estudio de caso en tres organizaciones cooperativas de Francia, Argentina y Brasil. Las organizaciones seleccionadas para la investigación fueron: cooperativas brasileñas ubicadas en los estados de Belo Horizonte y Pará, cooperativas de maquinaria agrícola (CUMA) localizadas en el sur de Francia y cooperativas agrícola - ganaderas de la región pampeana de Argentina. En los resultados se discute sobre las tensiones entre la autonomía y la acción colectiva; cuando esta adquiere forma más empresarial el productor pierde participación y proximidad y la organización tiene un proceso de desterritorialización. Desde un enfoque de sistemas de actores, el trabajo cierra sus aportes basándose en el concepto de Croazier, Friedberg (1990) referido a los grados de libertad del actor en el sistema, el actor es libre, pero desde el momento que forma parte de la organización tiene restricciones o condicionantes a su acción.
The purpose of the research is to make a critical reflection on whether collective organizational forms, in this case cooperatives, lead to a greater or lesser autonomy of small and medium producers. In order to do so, this work puts collective action into discussion as a concrete form of access to reduce costs, to the placement of its products or to obtain inputs and services of different kinds, among some of its forms. This collective action has an evolutionary and institutionalized process. (Bustos Cara, 2002). The autonomy of the small and medium producer, is consolidated when they have: freedom of decision, financial freedom, freedom of the productive process and freedom in the organization of work (Gasselin, 2017). An analysis is made of the small and medium producers linked to these collective organizations and the current processes of cooperation in proximity, which may favor or diminish their autonomy. The research is based on the case study in three cooperative organizations in France, Argentina and Brazil. The organizations selected for the research were: Brazilian cooperatives located in the states of Belo Horizonte and Pará, cooperatives of agricultural machinery (CUMA) located in the south of France and agricultural and livestock cooperatives in the Pampas region of Argentina. The results discuss the tensions between autonomy and collective action; when it acquires a more entrepreneurial form, the producer loses participation and proximity and the organization has a process of deterritorialization. From an approach of systems of actors, the work closes its contributions based on the concept of Croazier, Friedberg (1990) referred to the degrees of freedom of the actor in the system, the actor is free, but from the moment that is part of the organization has restrictions or conditions to its action.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
autonomía
acción colectiva
agroecología
cooperativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124826

id SEDICI_d1120ce1a4f33ebe678fd3fdfb1ef145
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124826
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tensiones entre autonomía y acción colectiva : Análisis comparativo de casos de cooperativas de pequeños y medianos productores de Brasil, Argentina y FranciaTensions between autonomy and collective action. Comparative analysis of cooperation cases of small and medium producers in Brazil, Argentina and FranceCarricart, PedroCiencias Agrariasautonomíaacción colectivaagroecologíacooperativasLa investigación tiene como propósito realizar una reflexión crítica sobre si las formas organizacionales colectivas, en este caso las cooperativas, conducen a una mayor o menor autonomía de los pequeños y medianos productores. Para ello este trabajo pone en discusión la acción colectiva institucionaliza como forma concreta de acceso a reducir costos, a la colocación de sus productos o la obtención de insumos y servicios de distinta índole, entre algunas de sus formas. Esa acción colectiva tiene un proceso evolutivo e institucionalizado. (Bustos Cara, 2002). La autonomía del pequeño y mediano productor, se consolida cuando tienen: libertad de decisión, libertad financiera, libertad del proceso productivo y libertad en la organización del trabajo (Gasselin, 2017). Se planta realizar un análisis de los pequeños y medianos productores ligados a esas organizaciones colectivas y los procesos actuales de cooperación en proximidad, que pueden favorecer o disminuir su autonomía. La investigación se basa en el estudio de caso en tres organizaciones cooperativas de Francia, Argentina y Brasil. Las organizaciones seleccionadas para la investigación fueron: cooperativas brasileñas ubicadas en los estados de Belo Horizonte y Pará, cooperativas de maquinaria agrícola (CUMA) localizadas en el sur de Francia y cooperativas agrícola - ganaderas de la región pampeana de Argentina. En los resultados se discute sobre las tensiones entre la autonomía y la acción colectiva; cuando esta adquiere forma más empresarial el productor pierde participación y proximidad y la organización tiene un proceso de desterritorialización. Desde un enfoque de sistemas de actores, el trabajo cierra sus aportes basándose en el concepto de Croazier, Friedberg (1990) referido a los grados de libertad del actor en el sistema, el actor es libre, pero desde el momento que forma parte de la organización tiene restricciones o condicionantes a su acción.The purpose of the research is to make a critical reflection on whether collective organizational forms, in this case cooperatives, lead to a greater or lesser autonomy of small and medium producers. In order to do so, this work puts collective action into discussion as a concrete form of access to reduce costs, to the placement of its products or to obtain inputs and services of different kinds, among some of its forms. This collective action has an evolutionary and institutionalized process. (Bustos Cara, 2002). The autonomy of the small and medium producer, is consolidated when they have: freedom of decision, financial freedom, freedom of the productive process and freedom in the organization of work (Gasselin, 2017). An analysis is made of the small and medium producers linked to these collective organizations and the current processes of cooperation in proximity, which may favor or diminish their autonomy. The research is based on the case study in three cooperative organizations in France, Argentina and Brazil. The organizations selected for the research were: Brazilian cooperatives located in the states of Belo Horizonte and Pará, cooperatives of agricultural machinery (CUMA) located in the south of France and agricultural and livestock cooperatives in the Pampas region of Argentina. The results discuss the tensions between autonomy and collective action; when it acquires a more entrepreneurial form, the producer loses participation and proximity and the organization has a process of deterritorialization. From an approach of systems of actors, the work closes its contributions based on the concept of Croazier, Friedberg (1990) referred to the degrees of freedom of the actor in the system, the actor is free, but from the moment that is part of the organization has restrictions or conditions to its action.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2778-2795http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124826spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2595-6825info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34119/bjhrv2n4-047info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:12:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:12:33.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones entre autonomía y acción colectiva : Análisis comparativo de casos de cooperativas de pequeños y medianos productores de Brasil, Argentina y Francia
Tensions between autonomy and collective action. Comparative analysis of cooperation cases of small and medium producers in Brazil, Argentina and France
title Tensiones entre autonomía y acción colectiva : Análisis comparativo de casos de cooperativas de pequeños y medianos productores de Brasil, Argentina y Francia
spellingShingle Tensiones entre autonomía y acción colectiva : Análisis comparativo de casos de cooperativas de pequeños y medianos productores de Brasil, Argentina y Francia
Carricart, Pedro
Ciencias Agrarias
autonomía
acción colectiva
agroecología
cooperativas
title_short Tensiones entre autonomía y acción colectiva : Análisis comparativo de casos de cooperativas de pequeños y medianos productores de Brasil, Argentina y Francia
title_full Tensiones entre autonomía y acción colectiva : Análisis comparativo de casos de cooperativas de pequeños y medianos productores de Brasil, Argentina y Francia
title_fullStr Tensiones entre autonomía y acción colectiva : Análisis comparativo de casos de cooperativas de pequeños y medianos productores de Brasil, Argentina y Francia
title_full_unstemmed Tensiones entre autonomía y acción colectiva : Análisis comparativo de casos de cooperativas de pequeños y medianos productores de Brasil, Argentina y Francia
title_sort Tensiones entre autonomía y acción colectiva : Análisis comparativo de casos de cooperativas de pequeños y medianos productores de Brasil, Argentina y Francia
dc.creator.none.fl_str_mv Carricart, Pedro
author Carricart, Pedro
author_facet Carricart, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
autonomía
acción colectiva
agroecología
cooperativas
topic Ciencias Agrarias
autonomía
acción colectiva
agroecología
cooperativas
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación tiene como propósito realizar una reflexión crítica sobre si las formas organizacionales colectivas, en este caso las cooperativas, conducen a una mayor o menor autonomía de los pequeños y medianos productores. Para ello este trabajo pone en discusión la acción colectiva institucionaliza como forma concreta de acceso a reducir costos, a la colocación de sus productos o la obtención de insumos y servicios de distinta índole, entre algunas de sus formas. Esa acción colectiva tiene un proceso evolutivo e institucionalizado. (Bustos Cara, 2002). La autonomía del pequeño y mediano productor, se consolida cuando tienen: libertad de decisión, libertad financiera, libertad del proceso productivo y libertad en la organización del trabajo (Gasselin, 2017). Se planta realizar un análisis de los pequeños y medianos productores ligados a esas organizaciones colectivas y los procesos actuales de cooperación en proximidad, que pueden favorecer o disminuir su autonomía. La investigación se basa en el estudio de caso en tres organizaciones cooperativas de Francia, Argentina y Brasil. Las organizaciones seleccionadas para la investigación fueron: cooperativas brasileñas ubicadas en los estados de Belo Horizonte y Pará, cooperativas de maquinaria agrícola (CUMA) localizadas en el sur de Francia y cooperativas agrícola - ganaderas de la región pampeana de Argentina. En los resultados se discute sobre las tensiones entre la autonomía y la acción colectiva; cuando esta adquiere forma más empresarial el productor pierde participación y proximidad y la organización tiene un proceso de desterritorialización. Desde un enfoque de sistemas de actores, el trabajo cierra sus aportes basándose en el concepto de Croazier, Friedberg (1990) referido a los grados de libertad del actor en el sistema, el actor es libre, pero desde el momento que forma parte de la organización tiene restricciones o condicionantes a su acción.
The purpose of the research is to make a critical reflection on whether collective organizational forms, in this case cooperatives, lead to a greater or lesser autonomy of small and medium producers. In order to do so, this work puts collective action into discussion as a concrete form of access to reduce costs, to the placement of its products or to obtain inputs and services of different kinds, among some of its forms. This collective action has an evolutionary and institutionalized process. (Bustos Cara, 2002). The autonomy of the small and medium producer, is consolidated when they have: freedom of decision, financial freedom, freedom of the productive process and freedom in the organization of work (Gasselin, 2017). An analysis is made of the small and medium producers linked to these collective organizations and the current processes of cooperation in proximity, which may favor or diminish their autonomy. The research is based on the case study in three cooperative organizations in France, Argentina and Brazil. The organizations selected for the research were: Brazilian cooperatives located in the states of Belo Horizonte and Pará, cooperatives of agricultural machinery (CUMA) located in the south of France and agricultural and livestock cooperatives in the Pampas region of Argentina. The results discuss the tensions between autonomy and collective action; when it acquires a more entrepreneurial form, the producer loses participation and proximity and the organization has a process of deterritorialization. From an approach of systems of actors, the work closes its contributions based on the concept of Croazier, Friedberg (1990) referred to the degrees of freedom of the actor in the system, the actor is free, but from the moment that is part of the organization has restrictions or conditions to its action.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La investigación tiene como propósito realizar una reflexión crítica sobre si las formas organizacionales colectivas, en este caso las cooperativas, conducen a una mayor o menor autonomía de los pequeños y medianos productores. Para ello este trabajo pone en discusión la acción colectiva institucionaliza como forma concreta de acceso a reducir costos, a la colocación de sus productos o la obtención de insumos y servicios de distinta índole, entre algunas de sus formas. Esa acción colectiva tiene un proceso evolutivo e institucionalizado. (Bustos Cara, 2002). La autonomía del pequeño y mediano productor, se consolida cuando tienen: libertad de decisión, libertad financiera, libertad del proceso productivo y libertad en la organización del trabajo (Gasselin, 2017). Se planta realizar un análisis de los pequeños y medianos productores ligados a esas organizaciones colectivas y los procesos actuales de cooperación en proximidad, que pueden favorecer o disminuir su autonomía. La investigación se basa en el estudio de caso en tres organizaciones cooperativas de Francia, Argentina y Brasil. Las organizaciones seleccionadas para la investigación fueron: cooperativas brasileñas ubicadas en los estados de Belo Horizonte y Pará, cooperativas de maquinaria agrícola (CUMA) localizadas en el sur de Francia y cooperativas agrícola - ganaderas de la región pampeana de Argentina. En los resultados se discute sobre las tensiones entre la autonomía y la acción colectiva; cuando esta adquiere forma más empresarial el productor pierde participación y proximidad y la organización tiene un proceso de desterritorialización. Desde un enfoque de sistemas de actores, el trabajo cierra sus aportes basándose en el concepto de Croazier, Friedberg (1990) referido a los grados de libertad del actor en el sistema, el actor es libre, pero desde el momento que forma parte de la organización tiene restricciones o condicionantes a su acción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124826
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2595-6825
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34119/bjhrv2n4-047
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2778-2795
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532741628395520
score 13.000565