La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos
- Autores
- Jurado, Emanuel Alberto; Cardozo, Lucas
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El crecimiento del número de experiencias económicas alternativas al capital desde fines de la década de 1990 en Argentina, ha tenido su correspondencia en una amplia producción bibliográfica que describe y busca explicar este proceso, a la vez que reflexionan sobre el diseño de proyectos políticos y económicos autónomos. Sin embargo, estos escritos muestran una limitada referencia a la dimensión espacial en tanto aspecto central para el surgimiento de estas prácticas y objeto de afectación para un mejor desarrollo de las mismas en el futuro. Por esto, en el presente trabajo nos proponemos recuperar diversas miradas que ponen en contacto la Economía Social y Solidaria, y la Geografía, con el fin de otorgar mayor relevancia a este diálogo a la hora de imaginar una organización social que apunte a la reproducción ampliada de la vida. Para ello, previamente abordaremos de manera breve la relación entre este enfoque económico basado en el asociativismo y el cooperativismo, y la economía tradicional.
The growth of the number of economic alternative experiences to the capital from the last years of the decade of 1990 in Argentina, has had his correspondence in a wide bibliographical production that describes and seeks to explain this process, simultaneously that think about the design of political and economic autonomous projects. Nevertheless, these writings show a limited reference to the spatial dimension which is a central aspect for the emergence of these practices and object of affectation for a better development of the same ones in the future. Because of that, in this work we propose to recover diverse looks that contact the Social and Solidarity Economy, and the Geography, in order to grant major relevancy to this dialog at the moment of imagining a social organization that points at the extended reproduction of the life. For it, before we will approach in a brief way the relation between this economic view based on the asociativismo and the cooperativism, and the traditional economy.
Fil: Jurado, Emanuel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Fil: Cardozo, Lucas. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
COOPERATIVAS
ESPACIO GEOGRÁFICO
AUTONOMÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179272
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_850fc0932119f7d9a398793fc10baac6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179272 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficosThe spatial question in social and solidarity economy: a reading of cooperative processes from geographical studiesJurado, Emanuel AlbertoCardozo, LucasCOOPERATIVASESPACIO GEOGRÁFICOAUTONOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El crecimiento del número de experiencias económicas alternativas al capital desde fines de la década de 1990 en Argentina, ha tenido su correspondencia en una amplia producción bibliográfica que describe y busca explicar este proceso, a la vez que reflexionan sobre el diseño de proyectos políticos y económicos autónomos. Sin embargo, estos escritos muestran una limitada referencia a la dimensión espacial en tanto aspecto central para el surgimiento de estas prácticas y objeto de afectación para un mejor desarrollo de las mismas en el futuro. Por esto, en el presente trabajo nos proponemos recuperar diversas miradas que ponen en contacto la Economía Social y Solidaria, y la Geografía, con el fin de otorgar mayor relevancia a este diálogo a la hora de imaginar una organización social que apunte a la reproducción ampliada de la vida. Para ello, previamente abordaremos de manera breve la relación entre este enfoque económico basado en el asociativismo y el cooperativismo, y la economía tradicional.The growth of the number of economic alternative experiences to the capital from the last years of the decade of 1990 in Argentina, has had his correspondence in a wide bibliographical production that describes and seeks to explain this process, simultaneously that think about the design of political and economic autonomous projects. Nevertheless, these writings show a limited reference to the spatial dimension which is a central aspect for the emergence of these practices and object of affectation for a better development of the same ones in the future. Because of that, in this work we propose to recover diverse looks that contact the Social and Solidarity Economy, and the Geography, in order to grant major relevancy to this dialog at the moment of imagining a social organization that points at the extended reproduction of the life. For it, before we will approach in a brief way the relation between this economic view based on the asociativismo and the cooperativism, and the traditional economy.Fil: Jurado, Emanuel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaFil: Cardozo, Lucas. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179272Jurado, Emanuel Alberto; Cardozo, Lucas; La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; SaberEs; 8; 1; 12-2016; 23-421852-4222CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/121info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/s.v8i1.121info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:34.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos The spatial question in social and solidarity economy: a reading of cooperative processes from geographical studies |
title |
La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos |
spellingShingle |
La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos Jurado, Emanuel Alberto COOPERATIVAS ESPACIO GEOGRÁFICO AUTONOMÍA |
title_short |
La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos |
title_full |
La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos |
title_fullStr |
La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos |
title_full_unstemmed |
La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos |
title_sort |
La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jurado, Emanuel Alberto Cardozo, Lucas |
author |
Jurado, Emanuel Alberto |
author_facet |
Jurado, Emanuel Alberto Cardozo, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Cardozo, Lucas |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COOPERATIVAS ESPACIO GEOGRÁFICO AUTONOMÍA |
topic |
COOPERATIVAS ESPACIO GEOGRÁFICO AUTONOMÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El crecimiento del número de experiencias económicas alternativas al capital desde fines de la década de 1990 en Argentina, ha tenido su correspondencia en una amplia producción bibliográfica que describe y busca explicar este proceso, a la vez que reflexionan sobre el diseño de proyectos políticos y económicos autónomos. Sin embargo, estos escritos muestran una limitada referencia a la dimensión espacial en tanto aspecto central para el surgimiento de estas prácticas y objeto de afectación para un mejor desarrollo de las mismas en el futuro. Por esto, en el presente trabajo nos proponemos recuperar diversas miradas que ponen en contacto la Economía Social y Solidaria, y la Geografía, con el fin de otorgar mayor relevancia a este diálogo a la hora de imaginar una organización social que apunte a la reproducción ampliada de la vida. Para ello, previamente abordaremos de manera breve la relación entre este enfoque económico basado en el asociativismo y el cooperativismo, y la economía tradicional. The growth of the number of economic alternative experiences to the capital from the last years of the decade of 1990 in Argentina, has had his correspondence in a wide bibliographical production that describes and seeks to explain this process, simultaneously that think about the design of political and economic autonomous projects. Nevertheless, these writings show a limited reference to the spatial dimension which is a central aspect for the emergence of these practices and object of affectation for a better development of the same ones in the future. Because of that, in this work we propose to recover diverse looks that contact the Social and Solidarity Economy, and the Geography, in order to grant major relevancy to this dialog at the moment of imagining a social organization that points at the extended reproduction of the life. For it, before we will approach in a brief way the relation between this economic view based on the asociativismo and the cooperativism, and the traditional economy. Fil: Jurado, Emanuel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina Fil: Cardozo, Lucas. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
description |
El crecimiento del número de experiencias económicas alternativas al capital desde fines de la década de 1990 en Argentina, ha tenido su correspondencia en una amplia producción bibliográfica que describe y busca explicar este proceso, a la vez que reflexionan sobre el diseño de proyectos políticos y económicos autónomos. Sin embargo, estos escritos muestran una limitada referencia a la dimensión espacial en tanto aspecto central para el surgimiento de estas prácticas y objeto de afectación para un mejor desarrollo de las mismas en el futuro. Por esto, en el presente trabajo nos proponemos recuperar diversas miradas que ponen en contacto la Economía Social y Solidaria, y la Geografía, con el fin de otorgar mayor relevancia a este diálogo a la hora de imaginar una organización social que apunte a la reproducción ampliada de la vida. Para ello, previamente abordaremos de manera breve la relación entre este enfoque económico basado en el asociativismo y el cooperativismo, y la economía tradicional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179272 Jurado, Emanuel Alberto; Cardozo, Lucas; La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; SaberEs; 8; 1; 12-2016; 23-42 1852-4222 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179272 |
identifier_str_mv |
Jurado, Emanuel Alberto; Cardozo, Lucas; La cuestión espacial en la economía social y solidaria: una lectura de procesos cooperativos a partir de estudios geográficos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; SaberEs; 8; 1; 12-2016; 23-42 1852-4222 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/121 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/s.v8i1.121 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082582396010496 |
score |
13.22299 |