El anatocismo: punto de tensión entre el crédito y la deuda

Autores
Bonino, Daniel José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Jurídicamente, el anatocismo ha sido definido como el pacto por el cual se asume la obligación de pagar intereses de intereses, o, en otras palabras, lo que se denomina la capitalización de intereses. Es el cálculo de intereses sobre el capital inicial más los intereses generados hasta el período inmediato anterior. Anatocismo y capitalización son sinónimos. La problemática excede el enfoque jurídico, y debe ser abordada multidisciplinariamente para una adecuada comprensión. Nos encontramos en un punto de verdadera tensión entre el crédito y la deuda. Ambos aspectos de la obligación merecen tutela, en un marco de buena fe y razonabilidad. Los operadores jurídicos deben velar por una justa y equitativa recomposición de los conflictos que se generan con motivo de la acumulación de los intereses a la deuda dineraria.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
Materia
Derecho
anatocismo
capitalización de intereses
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79796

id SEDICI_d110720845ad22518a6d7caf2a2f0f00
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79796
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El anatocismo: punto de tensión entre el crédito y la deudaBonino, Daniel JoséDerechoanatocismocapitalización de interesesJurídicamente, el anatocismo ha sido definido como el pacto por el cual se asume la obligación de pagar intereses de intereses, o, en otras palabras, lo que se denomina la capitalización de intereses. Es el cálculo de intereses sobre el capital inicial más los intereses generados hasta el período inmediato anterior. Anatocismo y capitalización son sinónimos. La problemática excede el enfoque jurídico, y debe ser abordada multidisciplinariamente para una adecuada comprensión. Nos encontramos en un punto de verdadera tensión entre el crédito y la deuda. Ambos aspectos de la obligación merecen tutela, en un marco de buena fe y razonabilidad. Los operadores jurídicos deben velar por una justa y equitativa recomposición de los conflictos que se generan con motivo de la acumulación de los intereses a la deuda dineraria.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79796spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79796Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:37.385SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El anatocismo: punto de tensión entre el crédito y la deuda
title El anatocismo: punto de tensión entre el crédito y la deuda
spellingShingle El anatocismo: punto de tensión entre el crédito y la deuda
Bonino, Daniel José
Derecho
anatocismo
capitalización de intereses
title_short El anatocismo: punto de tensión entre el crédito y la deuda
title_full El anatocismo: punto de tensión entre el crédito y la deuda
title_fullStr El anatocismo: punto de tensión entre el crédito y la deuda
title_full_unstemmed El anatocismo: punto de tensión entre el crédito y la deuda
title_sort El anatocismo: punto de tensión entre el crédito y la deuda
dc.creator.none.fl_str_mv Bonino, Daniel José
author Bonino, Daniel José
author_facet Bonino, Daniel José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
anatocismo
capitalización de intereses
topic Derecho
anatocismo
capitalización de intereses
dc.description.none.fl_txt_mv Jurídicamente, el anatocismo ha sido definido como el pacto por el cual se asume la obligación de pagar intereses de intereses, o, en otras palabras, lo que se denomina la capitalización de intereses. Es el cálculo de intereses sobre el capital inicial más los intereses generados hasta el período inmediato anterior. Anatocismo y capitalización son sinónimos. La problemática excede el enfoque jurídico, y debe ser abordada multidisciplinariamente para una adecuada comprensión. Nos encontramos en un punto de verdadera tensión entre el crédito y la deuda. Ambos aspectos de la obligación merecen tutela, en un marco de buena fe y razonabilidad. Los operadores jurídicos deben velar por una justa y equitativa recomposición de los conflictos que se generan con motivo de la acumulación de los intereses a la deuda dineraria.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
description Jurídicamente, el anatocismo ha sido definido como el pacto por el cual se asume la obligación de pagar intereses de intereses, o, en otras palabras, lo que se denomina la capitalización de intereses. Es el cálculo de intereses sobre el capital inicial más los intereses generados hasta el período inmediato anterior. Anatocismo y capitalización son sinónimos. La problemática excede el enfoque jurídico, y debe ser abordada multidisciplinariamente para una adecuada comprensión. Nos encontramos en un punto de verdadera tensión entre el crédito y la deuda. Ambos aspectos de la obligación merecen tutela, en un marco de buena fe y razonabilidad. Los operadores jurídicos deben velar por una justa y equitativa recomposición de los conflictos que se generan con motivo de la acumulación de los intereses a la deuda dineraria.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79796
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616017363337216
score 13.070432