Aproximación al análisis de redes sociales: reflexiones metodológicas en la historiografía para el estudio de la familia Salvago (1580-1660)
- Autores
- Cavagnaro, Nahuel Enrique; Imizcoz Beunza, José María; Pereyra, Osvaldo Víctor
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso, estudio y análisis de redes sociales intenta dar cuenta del vínculo entre actores para medir o determinar su capacidad de asociación y perdurabilidad. En este caso, se aplicó al abordaje de un grupo parental cuya cantidad de contactos, relaciones y negocios fue el elemento decisivo para su consolidación económica y política en el espacio peninsular italiano, ibérico y del Atlántico entre 1580 y 1660 (Cavagnaro, 2019: 8-410). Los Salvago fueron una parentela genovesa poco estudiada hasta el presente. Una de sus ramas en particular protagonizó varios emprendimientos simultáneos que catapultaron a sus integrantes como mediadores interoligárquicos, entre Génova y la monarquía hispánica. La pertenencia a una selecta red de genoveses les permitió ubicarse como asentistas de esclavos, inversionistas mercantiles y financistas al servicio de la Corona, lo que denota su amplitud y disponibilidad monetaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Análisis de redes sociales
Familias
Monarquía
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186164
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d10abc2a1a66795dba24731bb8284c18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186164 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Aproximación al análisis de redes sociales: reflexiones metodológicas en la historiografía para el estudio de la familia Salvago (1580-1660)Cavagnaro, Nahuel EnriqueImizcoz Beunza, José MaríaPereyra, Osvaldo VíctorHistoriaAnálisis de redes socialesFamiliasMonarquíaHistoriografíaEl uso, estudio y análisis de redes sociales intenta dar cuenta del vínculo entre actores para medir o determinar su capacidad de asociación y perdurabilidad. En este caso, se aplicó al abordaje de un grupo parental cuya cantidad de contactos, relaciones y negocios fue el elemento decisivo para su consolidación económica y política en el espacio peninsular italiano, ibérico y del Atlántico entre 1580 y 1660 (Cavagnaro, 2019: 8-410). Los Salvago fueron una parentela genovesa poco estudiada hasta el presente. Una de sus ramas en particular protagonizó varios emprendimientos simultáneos que catapultaron a sus integrantes como mediadores interoligárquicos, entre Génova y la monarquía hispánica. La pertenencia a una selecta red de genoveses les permitió ubicarse como asentistas de esclavos, inversionistas mercantiles y financistas al servicio de la Corona, lo que denota su amplitud y disponibilidad monetaria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf225-252http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186164spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2151-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148586info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:24.387SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximación al análisis de redes sociales: reflexiones metodológicas en la historiografía para el estudio de la familia Salvago (1580-1660) |
| title |
Aproximación al análisis de redes sociales: reflexiones metodológicas en la historiografía para el estudio de la familia Salvago (1580-1660) |
| spellingShingle |
Aproximación al análisis de redes sociales: reflexiones metodológicas en la historiografía para el estudio de la familia Salvago (1580-1660) Cavagnaro, Nahuel Enrique Historia Análisis de redes sociales Familias Monarquía Historiografía |
| title_short |
Aproximación al análisis de redes sociales: reflexiones metodológicas en la historiografía para el estudio de la familia Salvago (1580-1660) |
| title_full |
Aproximación al análisis de redes sociales: reflexiones metodológicas en la historiografía para el estudio de la familia Salvago (1580-1660) |
| title_fullStr |
Aproximación al análisis de redes sociales: reflexiones metodológicas en la historiografía para el estudio de la familia Salvago (1580-1660) |
| title_full_unstemmed |
Aproximación al análisis de redes sociales: reflexiones metodológicas en la historiografía para el estudio de la familia Salvago (1580-1660) |
| title_sort |
Aproximación al análisis de redes sociales: reflexiones metodológicas en la historiografía para el estudio de la familia Salvago (1580-1660) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavagnaro, Nahuel Enrique Imizcoz Beunza, José María Pereyra, Osvaldo Víctor |
| author |
Cavagnaro, Nahuel Enrique |
| author_facet |
Cavagnaro, Nahuel Enrique Imizcoz Beunza, José María Pereyra, Osvaldo Víctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Imizcoz Beunza, José María Pereyra, Osvaldo Víctor |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Análisis de redes sociales Familias Monarquía Historiografía |
| topic |
Historia Análisis de redes sociales Familias Monarquía Historiografía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso, estudio y análisis de redes sociales intenta dar cuenta del vínculo entre actores para medir o determinar su capacidad de asociación y perdurabilidad. En este caso, se aplicó al abordaje de un grupo parental cuya cantidad de contactos, relaciones y negocios fue el elemento decisivo para su consolidación económica y política en el espacio peninsular italiano, ibérico y del Atlántico entre 1580 y 1660 (Cavagnaro, 2019: 8-410). Los Salvago fueron una parentela genovesa poco estudiada hasta el presente. Una de sus ramas en particular protagonizó varios emprendimientos simultáneos que catapultaron a sus integrantes como mediadores interoligárquicos, entre Génova y la monarquía hispánica. La pertenencia a una selecta red de genoveses les permitió ubicarse como asentistas de esclavos, inversionistas mercantiles y financistas al servicio de la Corona, lo que denota su amplitud y disponibilidad monetaria. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El uso, estudio y análisis de redes sociales intenta dar cuenta del vínculo entre actores para medir o determinar su capacidad de asociación y perdurabilidad. En este caso, se aplicó al abordaje de un grupo parental cuya cantidad de contactos, relaciones y negocios fue el elemento decisivo para su consolidación económica y política en el espacio peninsular italiano, ibérico y del Atlántico entre 1580 y 1660 (Cavagnaro, 2019: 8-410). Los Salvago fueron una parentela genovesa poco estudiada hasta el presente. Una de sus ramas en particular protagonizó varios emprendimientos simultáneos que catapultaron a sus integrantes como mediadores interoligárquicos, entre Génova y la monarquía hispánica. La pertenencia a una selecta red de genoveses les permitió ubicarse como asentistas de esclavos, inversionistas mercantiles y financistas al servicio de la Corona, lo que denota su amplitud y disponibilidad monetaria. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186164 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186164 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2151-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148586 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 225-252 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605862385418240 |
| score |
13.24909 |