Las deudas, gracias y privilegios en la red de los Salvago-Doria: la relación de los hombres de negocios genoveses con las noblezas italianas e ibéricas 1580-1660

Autores
Cavagnaro, Nahuel Enrique
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se interesa por mostrar las relaciones de las redes genovesas de los Salvago y los Doria con las noblezas itálicas e ibéricas a través del análisis de los procesos de endeudamiento presentes en protocolos notariales y en documentos sobre alegaciones de derecho. La deuda aparece aquí no solo como una categoría económica, sino que se integra en toda una serie de conductas y pautas políticas, sociales y culturales propia de los vínculos inter aristocráticos en los siglos XVI y XVII. En perspectiva, se intenta observar el nexo entre las elites mercantiles y financieras con las lógicas del privilegio, como la venalidad, la compra de oficios y los mayorazgos, así como los mecanismos de promoción social y económica.
This article shows the relations of the networks of the Genoese Salvago and Doria with the Italian and Iberian nobles through the analysis of the debt processes present in notarial protocols and in documents on legal claims. Debt appears here not only as an economic category, but is integrated into a whole series of activities and political, social and cultural patterns, typical of inter-aristocratic ties in the 16th and 17th centuries. The article attempts to observe the links between the mercantile and financial elites with the logics of privilege, such as venality, the purchase of trades and "mayorazgos", as well as the mechanisms of social and economic promotion.
Fil: Cavagnaro, Nahuel Enrique. Universitá degli studi di Teramo / Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
Studio historia. Historia moderna, 43(2), 155-188. (2021)
ISSN 2386-3889
Materia
Historia
Salvago Doria
Genoveses
Deudas
Privilegios
Redes
Hombres de negocios
Salvago Doria
Genoese
Debts
Privileges
Social networks
Business persons
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13220

id MemAca_953308110d185bd9bc688db40d624eeb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13220
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las deudas, gracias y privilegios en la red de los Salvago-Doria: la relación de los hombres de negocios genoveses con las noblezas italianas e ibéricas 1580-1660Debts, mercy and privileges in the Salvago-Doria network: The relationship of Genoese Businessmen with the Italian and Iberic nobilitiesCavagnaro, Nahuel EnriqueHistoriaSalvago DoriaGenovesesDeudasPrivilegiosRedesHombres de negociosSalvago DoriaGenoeseDebtsPrivilegesSocial networksBusiness personsEste artículo se interesa por mostrar las relaciones de las redes genovesas de los Salvago y los Doria con las noblezas itálicas e ibéricas a través del análisis de los procesos de endeudamiento presentes en protocolos notariales y en documentos sobre alegaciones de derecho. La deuda aparece aquí no solo como una categoría económica, sino que se integra en toda una serie de conductas y pautas políticas, sociales y culturales propia de los vínculos inter aristocráticos en los siglos XVI y XVII. En perspectiva, se intenta observar el nexo entre las elites mercantiles y financieras con las lógicas del privilegio, como la venalidad, la compra de oficios y los mayorazgos, así como los mecanismos de promoción social y económica.This article shows the relations of the networks of the Genoese Salvago and Doria with the Italian and Iberian nobles through the analysis of the debt processes present in notarial protocols and in documents on legal claims. Debt appears here not only as an economic category, but is integrated into a whole series of activities and political, social and cultural patterns, typical of inter-aristocratic ties in the 16th and 17th centuries. The article attempts to observe the links between the mercantile and financial elites with the logics of privilege, such as venality, the purchase of trades and "mayorazgos", as well as the mechanisms of social and economic promotion.Fil: Cavagnaro, Nahuel Enrique. Universitá degli studi di Teramo / Universidad Nacional de La Plata.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13220/pr.13220.pdfStudio historia. Historia moderna, 43(2), 155-188. (2021)ISSN 2386-3889reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/shhmo2021432155188info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-09-29T11:55:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13220Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:00.023Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las deudas, gracias y privilegios en la red de los Salvago-Doria: la relación de los hombres de negocios genoveses con las noblezas italianas e ibéricas 1580-1660
Debts, mercy and privileges in the Salvago-Doria network: The relationship of Genoese Businessmen with the Italian and Iberic nobilities
title Las deudas, gracias y privilegios en la red de los Salvago-Doria: la relación de los hombres de negocios genoveses con las noblezas italianas e ibéricas 1580-1660
spellingShingle Las deudas, gracias y privilegios en la red de los Salvago-Doria: la relación de los hombres de negocios genoveses con las noblezas italianas e ibéricas 1580-1660
Cavagnaro, Nahuel Enrique
Historia
Salvago Doria
Genoveses
Deudas
Privilegios
Redes
Hombres de negocios
Salvago Doria
Genoese
Debts
Privileges
Social networks
Business persons
title_short Las deudas, gracias y privilegios en la red de los Salvago-Doria: la relación de los hombres de negocios genoveses con las noblezas italianas e ibéricas 1580-1660
title_full Las deudas, gracias y privilegios en la red de los Salvago-Doria: la relación de los hombres de negocios genoveses con las noblezas italianas e ibéricas 1580-1660
title_fullStr Las deudas, gracias y privilegios en la red de los Salvago-Doria: la relación de los hombres de negocios genoveses con las noblezas italianas e ibéricas 1580-1660
title_full_unstemmed Las deudas, gracias y privilegios en la red de los Salvago-Doria: la relación de los hombres de negocios genoveses con las noblezas italianas e ibéricas 1580-1660
title_sort Las deudas, gracias y privilegios en la red de los Salvago-Doria: la relación de los hombres de negocios genoveses con las noblezas italianas e ibéricas 1580-1660
dc.creator.none.fl_str_mv Cavagnaro, Nahuel Enrique
author Cavagnaro, Nahuel Enrique
author_facet Cavagnaro, Nahuel Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Salvago Doria
Genoveses
Deudas
Privilegios
Redes
Hombres de negocios
Salvago Doria
Genoese
Debts
Privileges
Social networks
Business persons
topic Historia
Salvago Doria
Genoveses
Deudas
Privilegios
Redes
Hombres de negocios
Salvago Doria
Genoese
Debts
Privileges
Social networks
Business persons
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se interesa por mostrar las relaciones de las redes genovesas de los Salvago y los Doria con las noblezas itálicas e ibéricas a través del análisis de los procesos de endeudamiento presentes en protocolos notariales y en documentos sobre alegaciones de derecho. La deuda aparece aquí no solo como una categoría económica, sino que se integra en toda una serie de conductas y pautas políticas, sociales y culturales propia de los vínculos inter aristocráticos en los siglos XVI y XVII. En perspectiva, se intenta observar el nexo entre las elites mercantiles y financieras con las lógicas del privilegio, como la venalidad, la compra de oficios y los mayorazgos, así como los mecanismos de promoción social y económica.
This article shows the relations of the networks of the Genoese Salvago and Doria with the Italian and Iberian nobles through the analysis of the debt processes present in notarial protocols and in documents on legal claims. Debt appears here not only as an economic category, but is integrated into a whole series of activities and political, social and cultural patterns, typical of inter-aristocratic ties in the 16th and 17th centuries. The article attempts to observe the links between the mercantile and financial elites with the logics of privilege, such as venality, the purchase of trades and "mayorazgos", as well as the mechanisms of social and economic promotion.
Fil: Cavagnaro, Nahuel Enrique. Universitá degli studi di Teramo / Universidad Nacional de La Plata.
description Este artículo se interesa por mostrar las relaciones de las redes genovesas de los Salvago y los Doria con las noblezas itálicas e ibéricas a través del análisis de los procesos de endeudamiento presentes en protocolos notariales y en documentos sobre alegaciones de derecho. La deuda aparece aquí no solo como una categoría económica, sino que se integra en toda una serie de conductas y pautas políticas, sociales y culturales propia de los vínculos inter aristocráticos en los siglos XVI y XVII. En perspectiva, se intenta observar el nexo entre las elites mercantiles y financieras con las lógicas del privilegio, como la venalidad, la compra de oficios y los mayorazgos, así como los mecanismos de promoción social y económica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13220/pr.13220.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13220/pr.13220.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/shhmo2021432155188
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Studio historia. Historia moderna, 43(2), 155-188. (2021)
ISSN 2386-3889
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616523696570368
score 13.070432