Sobre los efectos del desarrollo fonético-fonológico de L2 en el sistema de lengua materna: una discusión a partir de datos de VOT
- Autores
- Alves, Ubiratã Kickhöfel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo buscamos nuevamente investigar la ocurrencia de atrición lingüística entre estudiantes que residen en su país de lengua materna. Dada esa intención inicial, investigamos los patrones de Voice Onset Time (VOT) de las oclusivas iniciales del español (L1) y del inglés (L2) producidas por estudiantes de una carrera de traductorado de inglés de una universidad de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Al comparar las producciones de L1 de estos participantes con las de hablantes monolingües de la misma ciudad, objetivamos evidenciar diferencias entre los dos grupos, con fines de elucidar el fenómeno de atrición lingüística. El presente trabajo está organizado de la siguiente forma: a continuación, presentaremos el marco teórico del estudio, en el que discutiremos la visión de lengua como SDC, la caracterización dinámica de atrición que rige el presente trabajo y la descripción de los patrones de VOT en el español y en el idioma inglés. Posteriormente, presentaremos el método del estudio empírico, lo que será seguido de la sección de resultados. Finalmente, concluiremos el trabajo con la discusión teórica de los datos empíricos, teniendo en cuenta la visión de desarrollo fonético-fonológico en la que se basa este estudio. En la conclusión, discutiremos los desafíos a enfrentar en las etapas subsiguientes de este proyecto de investigación.
Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
Lengua
sistema dinámico complejo
lengua materna
Fonética
fonología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129985
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d1055df346ae9944036a24a49a455f13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129985 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre los efectos del desarrollo fonético-fonológico de L2 en el sistema de lengua materna: una discusión a partir de datos de VOTAlves, Ubiratã KickhöfelHumanidadesLetrasLenguasistema dinámico complejolengua maternaFonéticafonologíaEn el presente trabajo buscamos nuevamente investigar la ocurrencia de atrición lingüística entre estudiantes que residen en su país de lengua materna. Dada esa intención inicial, investigamos los patrones de Voice Onset Time (VOT) de las oclusivas iniciales del español (L1) y del inglés (L2) producidas por estudiantes de una carrera de traductorado de inglés de una universidad de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Al comparar las producciones de L1 de estos participantes con las de hablantes monolingües de la misma ciudad, objetivamos evidenciar diferencias entre los dos grupos, con fines de elucidar el fenómeno de atrición lingüística. El presente trabajo está organizado de la siguiente forma: a continuación, presentaremos el marco teórico del estudio, en el que discutiremos la visión de lengua como SDC, la caracterización dinámica de atrición que rige el presente trabajo y la descripción de los patrones de VOT en el español y en el idioma inglés. Posteriormente, presentaremos el método del estudio empírico, lo que será seguido de la sección de resultados. Finalmente, concluiremos el trabajo con la discusión teórica de los datos empíricos, teniendo en cuenta la visión de desarrollo fonético-fonológico en la que se basa este estudio. En la conclusión, discutiremos los desafíos a enfrentar en las etapas subsiguientes de este proyecto de investigación.Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). <i>Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf125-150http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129985spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1943-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113217info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129985Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:48.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre los efectos del desarrollo fonético-fonológico de L2 en el sistema de lengua materna: una discusión a partir de datos de VOT |
title |
Sobre los efectos del desarrollo fonético-fonológico de L2 en el sistema de lengua materna: una discusión a partir de datos de VOT |
spellingShingle |
Sobre los efectos del desarrollo fonético-fonológico de L2 en el sistema de lengua materna: una discusión a partir de datos de VOT Alves, Ubiratã Kickhöfel Humanidades Letras Lengua sistema dinámico complejo lengua materna Fonética fonología |
title_short |
Sobre los efectos del desarrollo fonético-fonológico de L2 en el sistema de lengua materna: una discusión a partir de datos de VOT |
title_full |
Sobre los efectos del desarrollo fonético-fonológico de L2 en el sistema de lengua materna: una discusión a partir de datos de VOT |
title_fullStr |
Sobre los efectos del desarrollo fonético-fonológico de L2 en el sistema de lengua materna: una discusión a partir de datos de VOT |
title_full_unstemmed |
Sobre los efectos del desarrollo fonético-fonológico de L2 en el sistema de lengua materna: una discusión a partir de datos de VOT |
title_sort |
Sobre los efectos del desarrollo fonético-fonológico de L2 en el sistema de lengua materna: una discusión a partir de datos de VOT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alves, Ubiratã Kickhöfel |
author |
Alves, Ubiratã Kickhöfel |
author_facet |
Alves, Ubiratã Kickhöfel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Lengua sistema dinámico complejo lengua materna Fonética fonología |
topic |
Humanidades Letras Lengua sistema dinámico complejo lengua materna Fonética fonología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo buscamos nuevamente investigar la ocurrencia de atrición lingüística entre estudiantes que residen en su país de lengua materna. Dada esa intención inicial, investigamos los patrones de Voice Onset Time (VOT) de las oclusivas iniciales del español (L1) y del inglés (L2) producidas por estudiantes de una carrera de traductorado de inglés de una universidad de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Al comparar las producciones de L1 de estos participantes con las de hablantes monolingües de la misma ciudad, objetivamos evidenciar diferencias entre los dos grupos, con fines de elucidar el fenómeno de atrición lingüística. El presente trabajo está organizado de la siguiente forma: a continuación, presentaremos el marco teórico del estudio, en el que discutiremos la visión de lengua como SDC, la caracterización dinámica de atrición que rige el presente trabajo y la descripción de los patrones de VOT en el español y en el idioma inglés. Posteriormente, presentaremos el método del estudio empírico, lo que será seguido de la sección de resultados. Finalmente, concluiremos el trabajo con la discusión teórica de los datos empíricos, teniendo en cuenta la visión de desarrollo fonético-fonológico en la que se basa este estudio. En la conclusión, discutiremos los desafíos a enfrentar en las etapas subsiguientes de este proyecto de investigación. Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). <i>Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso</i>. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo buscamos nuevamente investigar la ocurrencia de atrición lingüística entre estudiantes que residen en su país de lengua materna. Dada esa intención inicial, investigamos los patrones de Voice Onset Time (VOT) de las oclusivas iniciales del español (L1) y del inglés (L2) producidas por estudiantes de una carrera de traductorado de inglés de una universidad de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Al comparar las producciones de L1 de estos participantes con las de hablantes monolingües de la misma ciudad, objetivamos evidenciar diferencias entre los dos grupos, con fines de elucidar el fenómeno de atrición lingüística. El presente trabajo está organizado de la siguiente forma: a continuación, presentaremos el marco teórico del estudio, en el que discutiremos la visión de lengua como SDC, la caracterización dinámica de atrición que rige el presente trabajo y la descripción de los patrones de VOT en el español y en el idioma inglés. Posteriormente, presentaremos el método del estudio empírico, lo que será seguido de la sección de resultados. Finalmente, concluiremos el trabajo con la discusión teórica de los datos empíricos, teniendo en cuenta la visión de desarrollo fonético-fonológico en la que se basa este estudio. En la conclusión, discutiremos los desafíos a enfrentar en las etapas subsiguientes de este proyecto de investigación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129985 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129985 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1943-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113217 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 125-150 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260547657007104 |
score |
13.13397 |