El sitio “Las Bolivianas” (Formosa): análisis comparativo del material cerámico del sector central del gran Chaco argentino

Autores
Calandra, Horacio Adolfo; Balbarrey, Gabriel; Couso, María Guillermina; Lamenza, Guillermo Nicolás; Aguirre, Belén; Duhalde, Nicolás
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de la ergología de las sociedades del pasado, el ítem cerámico constituye un elemento diagnóstico relevante para la determinación de cambios sufridos en tiempo y espacio. Sus especiales características de abundancia, variabilidad y amplia dispersión, representan un excelente indicador de las relaciones de un grupo humano en particular, así como entre grupos dentro de un marco témporo espacial más amplio. El Chaco Meridional, ámbito específico de nuestras investigaciones, reconoce en este indicador una especial significación toda vez que las características particulares de las sociedades cazadoras recolectoras que lo habitaron, así como un ambiente poco propicio para la preservación de otro tipo de materiales culturales, lo constituyen, conjuntamente con aspectos vinculados al paisaje y al tipo de asentamiento, en los tres principales elementos diagnósticos (Braunstein et al, 2002; De Feo et al, 2002). En este trabajo se incorpora nueva información producto de los trabajos de campo realizados en el año 1997 en el Sitio “Las Bolivianas” (24˚18΄9"S y 61˚17΄46"W), Departamento Bermejo, Provincia de Formosa (SforBer 2-1), presentando nuevos datos, particularmente pasta, decoración y forma, y relacionando los resultados con los obtenidos en otros sitios del Sector Central (Balbarrey et al, 2003) con el fin de inferir probables situaciones de contacto entre las antiguas poblaciones que habitaron el Chaco central en época prehispánica.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Cerámica
Gran Chaco argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159297

id SEDICI_d0e9964de0b6afccbdbc110e4936bcb8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159297
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sitio “Las Bolivianas” (Formosa): análisis comparativo del material cerámico del sector central del gran Chaco argentinoCalandra, Horacio AdolfoBalbarrey, GabrielCouso, María GuillerminaLamenza, Guillermo NicolásAguirre, BelénDuhalde, NicolásArqueologíaCerámicaGran Chaco argentinoDentro de la ergología de las sociedades del pasado, el ítem cerámico constituye un elemento diagnóstico relevante para la determinación de cambios sufridos en tiempo y espacio. Sus especiales características de abundancia, variabilidad y amplia dispersión, representan un excelente indicador de las relaciones de un grupo humano en particular, así como entre grupos dentro de un marco témporo espacial más amplio. El Chaco Meridional, ámbito específico de nuestras investigaciones, reconoce en este indicador una especial significación toda vez que las características particulares de las sociedades cazadoras recolectoras que lo habitaron, así como un ambiente poco propicio para la preservación de otro tipo de materiales culturales, lo constituyen, conjuntamente con aspectos vinculados al paisaje y al tipo de asentamiento, en los tres principales elementos diagnósticos (Braunstein et al, 2002; De Feo et al, 2002). En este trabajo se incorpora nueva información producto de los trabajos de campo realizados en el año 1997 en el Sitio “Las Bolivianas” (24˚18΄9"S y 61˚17΄46"W), Departamento Bermejo, Provincia de Formosa (SforBer 2-1), presentando nuevos datos, particularmente pasta, decoración y forma, y relacionando los resultados con los obtenidos en otros sitios del Sector Central (Balbarrey et al, 2003) con el fin de inferir probables situaciones de contacto entre las antiguas poblaciones que habitaron el Chaco central en época prehispánica.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2004-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159297spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:22:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:22:32.796SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sitio “Las Bolivianas” (Formosa): análisis comparativo del material cerámico del sector central del gran Chaco argentino
title El sitio “Las Bolivianas” (Formosa): análisis comparativo del material cerámico del sector central del gran Chaco argentino
spellingShingle El sitio “Las Bolivianas” (Formosa): análisis comparativo del material cerámico del sector central del gran Chaco argentino
Calandra, Horacio Adolfo
Arqueología
Cerámica
Gran Chaco argentino
title_short El sitio “Las Bolivianas” (Formosa): análisis comparativo del material cerámico del sector central del gran Chaco argentino
title_full El sitio “Las Bolivianas” (Formosa): análisis comparativo del material cerámico del sector central del gran Chaco argentino
title_fullStr El sitio “Las Bolivianas” (Formosa): análisis comparativo del material cerámico del sector central del gran Chaco argentino
title_full_unstemmed El sitio “Las Bolivianas” (Formosa): análisis comparativo del material cerámico del sector central del gran Chaco argentino
title_sort El sitio “Las Bolivianas” (Formosa): análisis comparativo del material cerámico del sector central del gran Chaco argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Calandra, Horacio Adolfo
Balbarrey, Gabriel
Couso, María Guillermina
Lamenza, Guillermo Nicolás
Aguirre, Belén
Duhalde, Nicolás
author Calandra, Horacio Adolfo
author_facet Calandra, Horacio Adolfo
Balbarrey, Gabriel
Couso, María Guillermina
Lamenza, Guillermo Nicolás
Aguirre, Belén
Duhalde, Nicolás
author_role author
author2 Balbarrey, Gabriel
Couso, María Guillermina
Lamenza, Guillermo Nicolás
Aguirre, Belén
Duhalde, Nicolás
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Cerámica
Gran Chaco argentino
topic Arqueología
Cerámica
Gran Chaco argentino
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de la ergología de las sociedades del pasado, el ítem cerámico constituye un elemento diagnóstico relevante para la determinación de cambios sufridos en tiempo y espacio. Sus especiales características de abundancia, variabilidad y amplia dispersión, representan un excelente indicador de las relaciones de un grupo humano en particular, así como entre grupos dentro de un marco témporo espacial más amplio. El Chaco Meridional, ámbito específico de nuestras investigaciones, reconoce en este indicador una especial significación toda vez que las características particulares de las sociedades cazadoras recolectoras que lo habitaron, así como un ambiente poco propicio para la preservación de otro tipo de materiales culturales, lo constituyen, conjuntamente con aspectos vinculados al paisaje y al tipo de asentamiento, en los tres principales elementos diagnósticos (Braunstein et al, 2002; De Feo et al, 2002). En este trabajo se incorpora nueva información producto de los trabajos de campo realizados en el año 1997 en el Sitio “Las Bolivianas” (24˚18΄9"S y 61˚17΄46"W), Departamento Bermejo, Provincia de Formosa (SforBer 2-1), presentando nuevos datos, particularmente pasta, decoración y forma, y relacionando los resultados con los obtenidos en otros sitios del Sector Central (Balbarrey et al, 2003) con el fin de inferir probables situaciones de contacto entre las antiguas poblaciones que habitaron el Chaco central en época prehispánica.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Dentro de la ergología de las sociedades del pasado, el ítem cerámico constituye un elemento diagnóstico relevante para la determinación de cambios sufridos en tiempo y espacio. Sus especiales características de abundancia, variabilidad y amplia dispersión, representan un excelente indicador de las relaciones de un grupo humano en particular, así como entre grupos dentro de un marco témporo espacial más amplio. El Chaco Meridional, ámbito específico de nuestras investigaciones, reconoce en este indicador una especial significación toda vez que las características particulares de las sociedades cazadoras recolectoras que lo habitaron, así como un ambiente poco propicio para la preservación de otro tipo de materiales culturales, lo constituyen, conjuntamente con aspectos vinculados al paisaje y al tipo de asentamiento, en los tres principales elementos diagnósticos (Braunstein et al, 2002; De Feo et al, 2002). En este trabajo se incorpora nueva información producto de los trabajos de campo realizados en el año 1997 en el Sitio “Las Bolivianas” (24˚18΄9"S y 61˚17΄46"W), Departamento Bermejo, Provincia de Formosa (SforBer 2-1), presentando nuevos datos, particularmente pasta, decoración y forma, y relacionando los resultados con los obtenidos en otros sitios del Sector Central (Balbarrey et al, 2003) con el fin de inferir probables situaciones de contacto entre las antiguas poblaciones que habitaron el Chaco central en época prehispánica.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159297
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783665242112000
score 12.982451