La cooperación en la industria vitivinícola : Contribución para resolver la crisis vitivinícola nacional

Autores
Ceresa, Mario C. D.
Año de publicación
1940
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo de tesis, cuyo resumen se publica, el autor hace algunas referencias sobre la introducción de la vid en América del Sur y posteriormente en la Argentina. Analiza las crisis que ha soportado la industria vitivinícola y hace una comparación entre ellas. Llega en su estudio a determinar que, para lograr la estabilización definitiva del mercado de vinos, es necesario modificar la estructuración sobre la que está montadla actualmente, no solo en su faz industrial sino también comercial, recalcando que la solución no podrá lograrse sin suprimir la coexistencia de gremios con intereses distintos y opuestos, como son los que representan a los vinateros sin bodegas y bodegueros trasladistas por una parte y a las grandes bodegas por otra; reconociendo que, si bien los primeros están expuestos a la especulación de los grandes establecimientos, su permanencia como tales, ocasiona en contra de sus intereses, serios trastornos a la industria impidiendo la regulación definitiva de la misma.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
uva
Argentina
Industria Vitivinícola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136054

id SEDICI_d0bb448fcedadcc681221a59dbc37f0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136054
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La cooperación en la industria vitivinícola : Contribución para resolver la crisis vitivinícola nacionalCeresa, Mario C. D.Ciencias AgrariasuvaArgentinaIndustria VitivinícolaEn el trabajo de tesis, cuyo resumen se publica, el autor hace algunas referencias sobre la introducción de la vid en América del Sur y posteriormente en la Argentina. Analiza las crisis que ha soportado la industria vitivinícola y hace una comparación entre ellas. Llega en su estudio a determinar que, para lograr la estabilización definitiva del mercado de vinos, es necesario modificar la estructuración sobre la que está montadla actualmente, no solo en su faz industrial sino también comercial, recalcando que la solución no podrá lograrse sin suprimir la coexistencia de gremios con intereses distintos y opuestos, como son los que representan a los vinateros sin bodegas y bodegueros trasladistas por una parte y a las grandes bodegas por otra; reconociendo que, si bien los primeros están expuestos a la especulación de los grandes establecimientos, su permanencia como tales, ocasiona en contra de sus intereses, serios trastornos a la industria impidiendo la regulación definitiva de la misma.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1940info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf215-224http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136054spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:05.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cooperación en la industria vitivinícola : Contribución para resolver la crisis vitivinícola nacional
title La cooperación en la industria vitivinícola : Contribución para resolver la crisis vitivinícola nacional
spellingShingle La cooperación en la industria vitivinícola : Contribución para resolver la crisis vitivinícola nacional
Ceresa, Mario C. D.
Ciencias Agrarias
uva
Argentina
Industria Vitivinícola
title_short La cooperación en la industria vitivinícola : Contribución para resolver la crisis vitivinícola nacional
title_full La cooperación en la industria vitivinícola : Contribución para resolver la crisis vitivinícola nacional
title_fullStr La cooperación en la industria vitivinícola : Contribución para resolver la crisis vitivinícola nacional
title_full_unstemmed La cooperación en la industria vitivinícola : Contribución para resolver la crisis vitivinícola nacional
title_sort La cooperación en la industria vitivinícola : Contribución para resolver la crisis vitivinícola nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Ceresa, Mario C. D.
author Ceresa, Mario C. D.
author_facet Ceresa, Mario C. D.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
uva
Argentina
Industria Vitivinícola
topic Ciencias Agrarias
uva
Argentina
Industria Vitivinícola
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo de tesis, cuyo resumen se publica, el autor hace algunas referencias sobre la introducción de la vid en América del Sur y posteriormente en la Argentina. Analiza las crisis que ha soportado la industria vitivinícola y hace una comparación entre ellas. Llega en su estudio a determinar que, para lograr la estabilización definitiva del mercado de vinos, es necesario modificar la estructuración sobre la que está montadla actualmente, no solo en su faz industrial sino también comercial, recalcando que la solución no podrá lograrse sin suprimir la coexistencia de gremios con intereses distintos y opuestos, como son los que representan a los vinateros sin bodegas y bodegueros trasladistas por una parte y a las grandes bodegas por otra; reconociendo que, si bien los primeros están expuestos a la especulación de los grandes establecimientos, su permanencia como tales, ocasiona en contra de sus intereses, serios trastornos a la industria impidiendo la regulación definitiva de la misma.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En el trabajo de tesis, cuyo resumen se publica, el autor hace algunas referencias sobre la introducción de la vid en América del Sur y posteriormente en la Argentina. Analiza las crisis que ha soportado la industria vitivinícola y hace una comparación entre ellas. Llega en su estudio a determinar que, para lograr la estabilización definitiva del mercado de vinos, es necesario modificar la estructuración sobre la que está montadla actualmente, no solo en su faz industrial sino también comercial, recalcando que la solución no podrá lograrse sin suprimir la coexistencia de gremios con intereses distintos y opuestos, como son los que representan a los vinateros sin bodegas y bodegueros trasladistas por una parte y a las grandes bodegas por otra; reconociendo que, si bien los primeros están expuestos a la especulación de los grandes establecimientos, su permanencia como tales, ocasiona en contra de sus intereses, serios trastornos a la industria impidiendo la regulación definitiva de la misma.
publishDate 1940
dc.date.none.fl_str_mv 1940
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136054
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
215-224
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064310857498624
score 12.891075