Producir desde la resistencia de los márgenes : La Compañía de la Tierra Malamada

Autores
Berenguer, Carola; Marchiano, Pilar; Giglietti, Natalia Yanina; Sedán, Elena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito analizamos algunas de las acciones realizadas por La Compañía de la Tierra Malamada, colectivo fundado por las artistas platenses Graciela Gutiérrez Marx y Susana Lombardo, que se empezó a gestar hacia 1982-1983 con la acción colectiva "Altar Popular. Basurero poético" y que se consolidó en 1984 al presentar la intervención "El tendedero. Poema Colectivo Colgante. Restos Poéticos en Resistencia" en el Primer Fogón de la Cultura Popular. Caracterizada como abierta y flexible, La Compañía «[...] proponía como concepto, el acercamiento temporario a quienes quisieran participar, acompañando desde su nacimiento los proyectos que fueran surgiendo en el día a día» (Gutiérrez Marx, 2010, p. 200). Por eso, en aras de trazar sus principales acciones, no solo incluimos documentos de archivo y testimonios de sus fundadoras, sino también de Martín Eckmeyer (hijo de Gutiérrez Marx) y de Claudia del Río, participantes del colectivo, y de Ana María Gualtieri, gestora del Centro de Artes Visuales de la ciudad de La Plata, quienes han aportado —a través de entrevistas orales y documentos personales— nueva información que nos permite completar y entender el sentido de cada acción. En primer lugar, abordamos la acción "Altar Popular. Basurero poético" y, luego, "El Tendedero. Poema Colectivo Colgante. Restos poéticos en Resistencia". En segundo lugar, nos adentramos en la Maratón de Antihéroes, realizada en 1988 en el Centro de Artes Visuales. Por último, intentamos identificar algunas constantes mediante las cuales es posible diferenciar e identificar a la Compañía de la Tierra Malamada.
Este capítulo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación Archivos, Arte y Cultura Visual entre 1980 y 2001. Acervos personales de artistas y diseñadores de la ciudad de La Plata (Segunda parte). Acreditado como Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID–UNLP). Período: 2020-2022. (B016)
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Historia del Arte
Tierra Malamada
Archivos
artecorreo
Arte
Arte popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140051

id SEDICI_d0ad805409770237f2c4eec7316f85fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140051
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producir desde la resistencia de los márgenes : La Compañía de la Tierra MalamadaBerenguer, CarolaMarchiano, PilarGiglietti, Natalia YaninaSedán, ElenaBellas ArtesHistoria del ArteTierra MalamadaArchivosartecorreoArteArte popularEn este escrito analizamos algunas de las acciones realizadas por La Compañía de la Tierra Malamada, colectivo fundado por las artistas platenses Graciela Gutiérrez Marx y Susana Lombardo, que se empezó a gestar hacia 1982-1983 con la acción colectiva "Altar Popular. Basurero poético" y que se consolidó en 1984 al presentar la intervención "El tendedero. Poema Colectivo Colgante. Restos Poéticos en Resistencia" en el Primer Fogón de la Cultura Popular. Caracterizada como abierta y flexible, La Compañía «[...] proponía como concepto, el acercamiento temporario a quienes quisieran participar, acompañando desde su nacimiento los proyectos que fueran surgiendo en el día a día» (Gutiérrez Marx, 2010, p. 200). Por eso, en aras de trazar sus principales acciones, no solo incluimos documentos de archivo y testimonios de sus fundadoras, sino también de Martín Eckmeyer (hijo de Gutiérrez Marx) y de Claudia del Río, participantes del colectivo, y de Ana María Gualtieri, gestora del Centro de Artes Visuales de la ciudad de La Plata, quienes han aportado —a través de entrevistas orales y documentos personales— nueva información que nos permite completar y entender el sentido de cada acción. En primer lugar, abordamos la acción "Altar Popular. Basurero poético" y, luego, "El Tendedero. Poema Colectivo Colgante. Restos poéticos en Resistencia". En segundo lugar, nos adentramos en la Maratón de Antihéroes, realizada en 1988 en el Centro de Artes Visuales. Por último, intentamos identificar algunas constantes mediante las cuales es posible diferenciar e identificar a la Compañía de la Tierra Malamada.Este capítulo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación Archivos, Arte y Cultura Visual entre 1980 y 2001. Acervos personales de artistas y diseñadores de la ciudad de La Plata (Segunda parte). Acreditado como Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID–UNLP). Período: 2020-2022. (B016)Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf81-101http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140051spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2128-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/139809info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140051Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:34.228SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producir desde la resistencia de los márgenes : La Compañía de la Tierra Malamada
title Producir desde la resistencia de los márgenes : La Compañía de la Tierra Malamada
spellingShingle Producir desde la resistencia de los márgenes : La Compañía de la Tierra Malamada
Berenguer, Carola
Bellas Artes
Historia del Arte
Tierra Malamada
Archivos
artecorreo
Arte
Arte popular
title_short Producir desde la resistencia de los márgenes : La Compañía de la Tierra Malamada
title_full Producir desde la resistencia de los márgenes : La Compañía de la Tierra Malamada
title_fullStr Producir desde la resistencia de los márgenes : La Compañía de la Tierra Malamada
title_full_unstemmed Producir desde la resistencia de los márgenes : La Compañía de la Tierra Malamada
title_sort Producir desde la resistencia de los márgenes : La Compañía de la Tierra Malamada
dc.creator.none.fl_str_mv Berenguer, Carola
Marchiano, Pilar
Giglietti, Natalia Yanina
Sedán, Elena
author Berenguer, Carola
author_facet Berenguer, Carola
Marchiano, Pilar
Giglietti, Natalia Yanina
Sedán, Elena
author_role author
author2 Marchiano, Pilar
Giglietti, Natalia Yanina
Sedán, Elena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Historia del Arte
Tierra Malamada
Archivos
artecorreo
Arte
Arte popular
topic Bellas Artes
Historia del Arte
Tierra Malamada
Archivos
artecorreo
Arte
Arte popular
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito analizamos algunas de las acciones realizadas por La Compañía de la Tierra Malamada, colectivo fundado por las artistas platenses Graciela Gutiérrez Marx y Susana Lombardo, que se empezó a gestar hacia 1982-1983 con la acción colectiva "Altar Popular. Basurero poético" y que se consolidó en 1984 al presentar la intervención "El tendedero. Poema Colectivo Colgante. Restos Poéticos en Resistencia" en el Primer Fogón de la Cultura Popular. Caracterizada como abierta y flexible, La Compañía «[...] proponía como concepto, el acercamiento temporario a quienes quisieran participar, acompañando desde su nacimiento los proyectos que fueran surgiendo en el día a día» (Gutiérrez Marx, 2010, p. 200). Por eso, en aras de trazar sus principales acciones, no solo incluimos documentos de archivo y testimonios de sus fundadoras, sino también de Martín Eckmeyer (hijo de Gutiérrez Marx) y de Claudia del Río, participantes del colectivo, y de Ana María Gualtieri, gestora del Centro de Artes Visuales de la ciudad de La Plata, quienes han aportado —a través de entrevistas orales y documentos personales— nueva información que nos permite completar y entender el sentido de cada acción. En primer lugar, abordamos la acción "Altar Popular. Basurero poético" y, luego, "El Tendedero. Poema Colectivo Colgante. Restos poéticos en Resistencia". En segundo lugar, nos adentramos en la Maratón de Antihéroes, realizada en 1988 en el Centro de Artes Visuales. Por último, intentamos identificar algunas constantes mediante las cuales es posible diferenciar e identificar a la Compañía de la Tierra Malamada.
Este capítulo se realizó en el marco del Proyecto de Investigación Archivos, Arte y Cultura Visual entre 1980 y 2001. Acervos personales de artistas y diseñadores de la ciudad de La Plata (Segunda parte). Acreditado como Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID–UNLP). Período: 2020-2022. (B016)
Facultad de Artes
description En este escrito analizamos algunas de las acciones realizadas por La Compañía de la Tierra Malamada, colectivo fundado por las artistas platenses Graciela Gutiérrez Marx y Susana Lombardo, que se empezó a gestar hacia 1982-1983 con la acción colectiva "Altar Popular. Basurero poético" y que se consolidó en 1984 al presentar la intervención "El tendedero. Poema Colectivo Colgante. Restos Poéticos en Resistencia" en el Primer Fogón de la Cultura Popular. Caracterizada como abierta y flexible, La Compañía «[...] proponía como concepto, el acercamiento temporario a quienes quisieran participar, acompañando desde su nacimiento los proyectos que fueran surgiendo en el día a día» (Gutiérrez Marx, 2010, p. 200). Por eso, en aras de trazar sus principales acciones, no solo incluimos documentos de archivo y testimonios de sus fundadoras, sino también de Martín Eckmeyer (hijo de Gutiérrez Marx) y de Claudia del Río, participantes del colectivo, y de Ana María Gualtieri, gestora del Centro de Artes Visuales de la ciudad de La Plata, quienes han aportado —a través de entrevistas orales y documentos personales— nueva información que nos permite completar y entender el sentido de cada acción. En primer lugar, abordamos la acción "Altar Popular. Basurero poético" y, luego, "El Tendedero. Poema Colectivo Colgante. Restos poéticos en Resistencia". En segundo lugar, nos adentramos en la Maratón de Antihéroes, realizada en 1988 en el Centro de Artes Visuales. Por último, intentamos identificar algunas constantes mediante las cuales es posible diferenciar e identificar a la Compañía de la Tierra Malamada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140051
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2128-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/139809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81-101
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616234354606080
score 13.070432