Influencia de la molienda en el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio
- Autores
- Martínez, Juan Manuel; Volzone, Cristina; Garrido, Liliana Beatriz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se estudió el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio. En particular, se analizó la influencia de la molienda en molino planetario de alta energía en el tamaño de partícula de la bentonita, y la influencia de esto en el sinterizado de piezas obtenidas. La bentonita intercalada con especies de aluminio (B-OHAl) se obtuvo contactando una bentonita previamente caracterizada, con una solución polimérica de especies de OH-Al durante 24 horas y posterior lavado con agua destilada. La solución polimérica se obtuvo por dilución de una solución comercial de clorhidrato de aluminio (6.0 M) e hidrólisis a temperatura ambiente [2]. La misma fue precalcinada a 800°C durante una hora, y posteriormente molida en un molino planetario de alta energía, utilizando esferas de zirconia como elemento de molienda a una velocidad de 500 rpm durante 1 hora. La caracterización por difracción de rayos X (DRX) demostró que no hubo una influencia importante de la molienda sobre la estructura cristalina de la B-OHAl. La distribución de tamaño de partícula de la misma (menor a 144 μm) pasó de una distribución ancha unimodal centrada en 23 μm a una más angosta, también unimodal, centrada en 3,8 μm, comprobando la eficacia del proceso de molienda del material. Para el estudio del comportamiento térmico del material, se conformaron piezas cilíndricas por prensado uniaxial de B-OHAl y se analizaron las variaciones dimensionales en un microscopio de calefacción al someter las muestras a tratamiento térmico hasta 1300°C. Se observó que la pieza obtenida con B-OHAl sin moler alcanzó una contracción máxima a los 950°C (~10%), para luego comenzar un proceso de ligera expansión a partir de los 1100°C. La pieza obtenida a partir de B-OHAl molida sufrió una contracción de casi el doble (~20%), y la temperatura de sinterizado máxima se desplazó a los ~1150°C, sin observarse posteriores cambios dimensionales apreciables con el tratamiento térmico hasta 1300 °C.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica - Materia
-
Química
arcilla modificada
molienda
microscopía de calentamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181240
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d07e6c70765c8a8e918db27c6fd88c1d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181240 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Influencia de la molienda en el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminioMartínez, Juan ManuelVolzone, CristinaGarrido, Liliana BeatrizQuímicaarcilla modificadamoliendamicroscopía de calentamientoEn el presente trabajo se estudió el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio. En particular, se analizó la influencia de la molienda en molino planetario de alta energía en el tamaño de partícula de la bentonita, y la influencia de esto en el sinterizado de piezas obtenidas. La bentonita intercalada con especies de aluminio (B-OHAl) se obtuvo contactando una bentonita previamente caracterizada, con una solución polimérica de especies de OH-Al durante 24 horas y posterior lavado con agua destilada. La solución polimérica se obtuvo por dilución de una solución comercial de clorhidrato de aluminio (6.0 M) e hidrólisis a temperatura ambiente [2]. La misma fue precalcinada a 800°C durante una hora, y posteriormente molida en un molino planetario de alta energía, utilizando esferas de zirconia como elemento de molienda a una velocidad de 500 rpm durante 1 hora. La caracterización por difracción de rayos X (DRX) demostró que no hubo una influencia importante de la molienda sobre la estructura cristalina de la B-OHAl. La distribución de tamaño de partícula de la misma (menor a 144 μm) pasó de una distribución ancha unimodal centrada en 23 μm a una más angosta, también unimodal, centrada en 3,8 μm, comprobando la eficacia del proceso de molienda del material. Para el estudio del comportamiento térmico del material, se conformaron piezas cilíndricas por prensado uniaxial de B-OHAl y se analizaron las variaciones dimensionales en un microscopio de calefacción al someter las muestras a tratamiento térmico hasta 1300°C. Se observó que la pieza obtenida con B-OHAl sin moler alcanzó una contracción máxima a los 950°C (~10%), para luego comenzar un proceso de ligera expansión a partir de los 1100°C. La pieza obtenida a partir de B-OHAl molida sufrió una contracción de casi el doble (~20%), y la temperatura de sinterizado máxima se desplazó a los ~1150°C, sin observarse posteriores cambios dimensionales apreciables con el tratamiento térmico hasta 1300 °C.Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf56-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181240spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181240Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:21.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la molienda en el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio |
| title |
Influencia de la molienda en el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio |
| spellingShingle |
Influencia de la molienda en el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio Martínez, Juan Manuel Química arcilla modificada molienda microscopía de calentamiento |
| title_short |
Influencia de la molienda en el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio |
| title_full |
Influencia de la molienda en el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio |
| title_fullStr |
Influencia de la molienda en el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la molienda en el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio |
| title_sort |
Influencia de la molienda en el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Juan Manuel Volzone, Cristina Garrido, Liliana Beatriz |
| author |
Martínez, Juan Manuel |
| author_facet |
Martínez, Juan Manuel Volzone, Cristina Garrido, Liliana Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Volzone, Cristina Garrido, Liliana Beatriz |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Química arcilla modificada molienda microscopía de calentamiento |
| topic |
Química arcilla modificada molienda microscopía de calentamiento |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se estudió el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio. En particular, se analizó la influencia de la molienda en molino planetario de alta energía en el tamaño de partícula de la bentonita, y la influencia de esto en el sinterizado de piezas obtenidas. La bentonita intercalada con especies de aluminio (B-OHAl) se obtuvo contactando una bentonita previamente caracterizada, con una solución polimérica de especies de OH-Al durante 24 horas y posterior lavado con agua destilada. La solución polimérica se obtuvo por dilución de una solución comercial de clorhidrato de aluminio (6.0 M) e hidrólisis a temperatura ambiente [2]. La misma fue precalcinada a 800°C durante una hora, y posteriormente molida en un molino planetario de alta energía, utilizando esferas de zirconia como elemento de molienda a una velocidad de 500 rpm durante 1 hora. La caracterización por difracción de rayos X (DRX) demostró que no hubo una influencia importante de la molienda sobre la estructura cristalina de la B-OHAl. La distribución de tamaño de partícula de la misma (menor a 144 μm) pasó de una distribución ancha unimodal centrada en 23 μm a una más angosta, también unimodal, centrada en 3,8 μm, comprobando la eficacia del proceso de molienda del material. Para el estudio del comportamiento térmico del material, se conformaron piezas cilíndricas por prensado uniaxial de B-OHAl y se analizaron las variaciones dimensionales en un microscopio de calefacción al someter las muestras a tratamiento térmico hasta 1300°C. Se observó que la pieza obtenida con B-OHAl sin moler alcanzó una contracción máxima a los 950°C (~10%), para luego comenzar un proceso de ligera expansión a partir de los 1100°C. La pieza obtenida a partir de B-OHAl molida sufrió una contracción de casi el doble (~20%), y la temperatura de sinterizado máxima se desplazó a los ~1150°C, sin observarse posteriores cambios dimensionales apreciables con el tratamiento térmico hasta 1300 °C. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica |
| description |
En el presente trabajo se estudió el comportamiento térmico de una bentonita intercalada con especies policatiónicas de aluminio. En particular, se analizó la influencia de la molienda en molino planetario de alta energía en el tamaño de partícula de la bentonita, y la influencia de esto en el sinterizado de piezas obtenidas. La bentonita intercalada con especies de aluminio (B-OHAl) se obtuvo contactando una bentonita previamente caracterizada, con una solución polimérica de especies de OH-Al durante 24 horas y posterior lavado con agua destilada. La solución polimérica se obtuvo por dilución de una solución comercial de clorhidrato de aluminio (6.0 M) e hidrólisis a temperatura ambiente [2]. La misma fue precalcinada a 800°C durante una hora, y posteriormente molida en un molino planetario de alta energía, utilizando esferas de zirconia como elemento de molienda a una velocidad de 500 rpm durante 1 hora. La caracterización por difracción de rayos X (DRX) demostró que no hubo una influencia importante de la molienda sobre la estructura cristalina de la B-OHAl. La distribución de tamaño de partícula de la misma (menor a 144 μm) pasó de una distribución ancha unimodal centrada en 23 μm a una más angosta, también unimodal, centrada en 3,8 μm, comprobando la eficacia del proceso de molienda del material. Para el estudio del comportamiento térmico del material, se conformaron piezas cilíndricas por prensado uniaxial de B-OHAl y se analizaron las variaciones dimensionales en un microscopio de calefacción al someter las muestras a tratamiento térmico hasta 1300°C. Se observó que la pieza obtenida con B-OHAl sin moler alcanzó una contracción máxima a los 950°C (~10%), para luego comenzar un proceso de ligera expansión a partir de los 1100°C. La pieza obtenida a partir de B-OHAl molida sufrió una contracción de casi el doble (~20%), y la temperatura de sinterizado máxima se desplazó a los ~1150°C, sin observarse posteriores cambios dimensionales apreciables con el tratamiento térmico hasta 1300 °C. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181240 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181240 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 56-56 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783803616395264 |
| score |
12.982451 |