Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos: un desafío a la teoría de la integración

Autores
Albano, Sergio; Angelone, Juan Pablo; Garfi, María Eugenia; Dearma, Nelson
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis del ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos) constituye un auténtico desafío para los conceptos y/o tipologías elaborados desde las teorías de la integración latinoamericana. Equiparable en principio a la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) por estar basado, más en los hechos que en el papel, en un bilateralismo que constituye un paso previo hacia la multilateralización de las relaciones intrarregionales, el ALBA-TCP se diferencia sin embargo del pragmatismo de aquella otra iniciativa así como también de otras modalidades de integración conocidas, con las cuales contrasta fundamentalmente por su ajenidad a toda perspectiva comercialista. Partiendo del tradicional concepto de integración solidaria, pero pretendiendo a su vez trascenderlo, buscamos establecer nuevos abordajes que den cuenta de este proceso caracterizado por la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales a través de acciones concretas que involucran al menos a dos de sus Estados miembros.
The analysis of the ALBA-TCP (The Bolivarian Alliance for the Peoples of Our America - Peoples Trade Treaty) poses a significant challenge to the concepts and/or typologies developed in the Latin American integration theories. The ALBA-TCP can be first compared to the ALADI (Latin American Integration Association) since it is based, more on facts than written documents, on a bilateralism that constitutes a previous step towards multilateralism in interregional relations. However, it is different from ALADI’s pragmatism and other well-known integration modalities mainly due to its total lack of a commercial perspective. Starting from the traditional concept of solidarity-based integration, but at the same time intending to transcend it, we seek to establish new approaches that can account for this process, characterized by the promotion of economic, social and cultural rights through concrete actions that involve at least two of its member States.
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
ALBA-TCP
América Latina
integración regional
neoliberalismo
relación bilateral
integración solidaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40016

id SEDICI_d0774211bce5aa9ac061e4950e4405b9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40016
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos: un desafío a la teoría de la integraciónBolivarian Alliance For The Peoples Of Our America - Peoples Trade Treaty: a challenge to integration theoryAlbano, SergioAngelone, Juan PabloGarfi, María EugeniaDearma, NelsonCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesALBA-TCPAmérica Latinaintegración regionalneoliberalismorelación bilateralintegración solidariaEl análisis del ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos) constituye un auténtico desafío para los conceptos y/o tipologías elaborados desde las teorías de la integración latinoamericana. Equiparable en principio a la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) por estar basado, más en los hechos que en el papel, en un bilateralismo que constituye un paso previo hacia la multilateralización de las relaciones intrarregionales, el ALBA-TCP se diferencia sin embargo del pragmatismo de aquella otra iniciativa así como también de otras modalidades de integración conocidas, con las cuales contrasta fundamentalmente por su ajenidad a toda perspectiva comercialista. Partiendo del tradicional concepto de integración solidaria, pero pretendiendo a su vez trascenderlo, buscamos establecer nuevos abordajes que den cuenta de este proceso caracterizado por la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales a través de acciones concretas que involucran al menos a dos de sus Estados miembros.The analysis of the ALBA-TCP (The Bolivarian Alliance for the Peoples of Our America - Peoples Trade Treaty) poses a significant challenge to the concepts and/or typologies developed in the Latin American integration theories. The ALBA-TCP can be first compared to the ALADI (Latin American Integration Association) since it is based, more on facts than written documents, on a bilateralism that constitutes a previous step towards multilateralism in interregional relations. However, it is different from ALADI’s pragmatism and other well-known integration modalities mainly due to its total lack of a commercial perspective. Starting from the traditional concept of solidarity-based integration, but at the same time intending to transcend it, we seek to establish new approaches that can account for this process, characterized by the promotion of economic, social and cultural rights through concrete actions that involve at least two of its member States.Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf74-107http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40016spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r30/opinion_r30.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40016Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:20.502SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos: un desafío a la teoría de la integración
Bolivarian Alliance For The Peoples Of Our America - Peoples Trade Treaty: a challenge to integration theory
title Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos: un desafío a la teoría de la integración
spellingShingle Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos: un desafío a la teoría de la integración
Albano, Sergio
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
ALBA-TCP
América Latina
integración regional
neoliberalismo
relación bilateral
integración solidaria
title_short Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos: un desafío a la teoría de la integración
title_full Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos: un desafío a la teoría de la integración
title_fullStr Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos: un desafío a la teoría de la integración
title_full_unstemmed Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos: un desafío a la teoría de la integración
title_sort Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos: un desafío a la teoría de la integración
dc.creator.none.fl_str_mv Albano, Sergio
Angelone, Juan Pablo
Garfi, María Eugenia
Dearma, Nelson
author Albano, Sergio
author_facet Albano, Sergio
Angelone, Juan Pablo
Garfi, María Eugenia
Dearma, Nelson
author_role author
author2 Angelone, Juan Pablo
Garfi, María Eugenia
Dearma, Nelson
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
ALBA-TCP
América Latina
integración regional
neoliberalismo
relación bilateral
integración solidaria
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
ALBA-TCP
América Latina
integración regional
neoliberalismo
relación bilateral
integración solidaria
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis del ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos) constituye un auténtico desafío para los conceptos y/o tipologías elaborados desde las teorías de la integración latinoamericana. Equiparable en principio a la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) por estar basado, más en los hechos que en el papel, en un bilateralismo que constituye un paso previo hacia la multilateralización de las relaciones intrarregionales, el ALBA-TCP se diferencia sin embargo del pragmatismo de aquella otra iniciativa así como también de otras modalidades de integración conocidas, con las cuales contrasta fundamentalmente por su ajenidad a toda perspectiva comercialista. Partiendo del tradicional concepto de integración solidaria, pero pretendiendo a su vez trascenderlo, buscamos establecer nuevos abordajes que den cuenta de este proceso caracterizado por la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales a través de acciones concretas que involucran al menos a dos de sus Estados miembros.
The analysis of the ALBA-TCP (The Bolivarian Alliance for the Peoples of Our America - Peoples Trade Treaty) poses a significant challenge to the concepts and/or typologies developed in the Latin American integration theories. The ALBA-TCP can be first compared to the ALADI (Latin American Integration Association) since it is based, more on facts than written documents, on a bilateralism that constitutes a previous step towards multilateralism in interregional relations. However, it is different from ALADI’s pragmatism and other well-known integration modalities mainly due to its total lack of a commercial perspective. Starting from the traditional concept of solidarity-based integration, but at the same time intending to transcend it, we seek to establish new approaches that can account for this process, characterized by the promotion of economic, social and cultural rights through concrete actions that involve at least two of its member States.
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)
description El análisis del ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos) constituye un auténtico desafío para los conceptos y/o tipologías elaborados desde las teorías de la integración latinoamericana. Equiparable en principio a la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) por estar basado, más en los hechos que en el papel, en un bilateralismo que constituye un paso previo hacia la multilateralización de las relaciones intrarregionales, el ALBA-TCP se diferencia sin embargo del pragmatismo de aquella otra iniciativa así como también de otras modalidades de integración conocidas, con las cuales contrasta fundamentalmente por su ajenidad a toda perspectiva comercialista. Partiendo del tradicional concepto de integración solidaria, pero pretendiendo a su vez trascenderlo, buscamos establecer nuevos abordajes que den cuenta de este proceso caracterizado por la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales a través de acciones concretas que involucran al menos a dos de sus Estados miembros.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r30/opinion_r30.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-107
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260181896921088
score 13.13397