Transformaciones geométricas para facilitar la identificación de objetos en imágenes digitales
- Autores
- Kamlofsky, Jorge; Bergamini, María Lorena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La visión artificial por reconocimiento de patrones es un concepto que permite dar visión de mayor calidad, ver en tiempo real y seguir objetos. Dependiendo de su posición, orientación o tamaño, un objeto puede generar millones de imágenes diferentes, lo que dificulta su identificación. Las características topológicas de un objeto pueden estudiarse por medio de un análisis de los bordes. Convexidad, concavidad, curvatura, puntos extremos pueden detectarse siguiendo los puntos frontera del objeto, y en su conjunto permiten identificar el mismo. Estos patrones del borde tienen relación con su ubicación dentro del borde del objeto, y también con la inclinación y escala del mismo. Dotando a una imagen digital de una topología y aprovechando las propiedades invariantes, se estudian estrategias de reconocimiento de formas.
Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
PATTERN RECOGNITION
topología digital
invariantes geométricos
IMAGE PROCESSING AND COMPUTER VISION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27134
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d0736772dbfb55dd662c077d48c5d9d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27134 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transformaciones geométricas para facilitar la identificación de objetos en imágenes digitalesKamlofsky, JorgeBergamini, María LorenaCiencias InformáticasPATTERN RECOGNITIONtopología digitalinvariantes geométricosIMAGE PROCESSING AND COMPUTER VISIONLa visión artificial por reconocimiento de patrones es un concepto que permite dar visión de mayor calidad, ver en tiempo real y seguir objetos. Dependiendo de su posición, orientación o tamaño, un objeto puede generar millones de imágenes diferentes, lo que dificulta su identificación. Las características topológicas de un objeto pueden estudiarse por medio de un análisis de los bordes. Convexidad, concavidad, curvatura, puntos extremos pueden detectarse siguiendo los puntos frontera del objeto, y en su conjunto permiten identificar el mismo. Estos patrones del borde tienen relación con su ubicación dentro del borde del objeto, y también con la inclinación y escala del mismo. Dotando a una imagen digital de una topología y aprovechando las propiedades invariantes, se estudian estrategias de reconocimiento de formas.Eje: Computación Gráfica, Imágenes y VisualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf230-234http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27134spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27134Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:21.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones geométricas para facilitar la identificación de objetos en imágenes digitales |
title |
Transformaciones geométricas para facilitar la identificación de objetos en imágenes digitales |
spellingShingle |
Transformaciones geométricas para facilitar la identificación de objetos en imágenes digitales Kamlofsky, Jorge Ciencias Informáticas PATTERN RECOGNITION topología digital invariantes geométricos IMAGE PROCESSING AND COMPUTER VISION |
title_short |
Transformaciones geométricas para facilitar la identificación de objetos en imágenes digitales |
title_full |
Transformaciones geométricas para facilitar la identificación de objetos en imágenes digitales |
title_fullStr |
Transformaciones geométricas para facilitar la identificación de objetos en imágenes digitales |
title_full_unstemmed |
Transformaciones geométricas para facilitar la identificación de objetos en imágenes digitales |
title_sort |
Transformaciones geométricas para facilitar la identificación de objetos en imágenes digitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kamlofsky, Jorge Bergamini, María Lorena |
author |
Kamlofsky, Jorge |
author_facet |
Kamlofsky, Jorge Bergamini, María Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Bergamini, María Lorena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas PATTERN RECOGNITION topología digital invariantes geométricos IMAGE PROCESSING AND COMPUTER VISION |
topic |
Ciencias Informáticas PATTERN RECOGNITION topología digital invariantes geométricos IMAGE PROCESSING AND COMPUTER VISION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La visión artificial por reconocimiento de patrones es un concepto que permite dar visión de mayor calidad, ver en tiempo real y seguir objetos. Dependiendo de su posición, orientación o tamaño, un objeto puede generar millones de imágenes diferentes, lo que dificulta su identificación. Las características topológicas de un objeto pueden estudiarse por medio de un análisis de los bordes. Convexidad, concavidad, curvatura, puntos extremos pueden detectarse siguiendo los puntos frontera del objeto, y en su conjunto permiten identificar el mismo. Estos patrones del borde tienen relación con su ubicación dentro del borde del objeto, y también con la inclinación y escala del mismo. Dotando a una imagen digital de una topología y aprovechando las propiedades invariantes, se estudian estrategias de reconocimiento de formas. Eje: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La visión artificial por reconocimiento de patrones es un concepto que permite dar visión de mayor calidad, ver en tiempo real y seguir objetos. Dependiendo de su posición, orientación o tamaño, un objeto puede generar millones de imágenes diferentes, lo que dificulta su identificación. Las características topológicas de un objeto pueden estudiarse por medio de un análisis de los bordes. Convexidad, concavidad, curvatura, puntos extremos pueden detectarse siguiendo los puntos frontera del objeto, y en su conjunto permiten identificar el mismo. Estos patrones del borde tienen relación con su ubicación dentro del borde del objeto, y también con la inclinación y escala del mismo. Dotando a una imagen digital de una topología y aprovechando las propiedades invariantes, se estudian estrategias de reconocimiento de formas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27134 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 230-234 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063924440465408 |
score |
13.22299 |