Presentación del Centro de Estudios Chinos 2022

Autores
Staiano, María Francesca
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 2021 se caracterizó por una profunda involución de las relaciones internacionales con un retorno a un sistema de alianzas que detuvo el proceso de integración global que se estaba gestando. En particular, la tensión entre dos polos opuestos se ha ampliado. Si el año pasado vimos la guerra comercial entre China y Estados Unidos, este año volvemos a las alianzas de fuerza: en particular la creciente influencia de Estados Unidos en la región europea, a través de la influencia militar de la OTAN que ha desestabilizado el equilibrio en la región euroasiática, con el endurecimiento de las relaciones con Rusia, hasta el conflicto en Ucrania. Asimismo, la pandemia de COVID-19 no parece disminuir su incidencia en cuanto a contagios y pérdidas humanas, a pesar de la vacunación masiva a nivel mundial, aunque marcada por profundas contradicciones debido a regiones que han realizado 4 o 5 dosis, mientras que otras solo una o ninguna.
Centro de Estudios Chinos.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
China
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146284

id SEDICI_b5243570497d19eee9d7013dd762f2ee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146284
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Presentación del Centro de Estudios Chinos 2022Staiano, María FrancescaRelaciones InternacionalesChinaEl 2021 se caracterizó por una profunda involución de las relaciones internacionales con un retorno a un sistema de alianzas que detuvo el proceso de integración global que se estaba gestando. En particular, la tensión entre dos polos opuestos se ha ampliado. Si el año pasado vimos la guerra comercial entre China y Estados Unidos, este año volvemos a las alianzas de fuerza: en particular la creciente influencia de Estados Unidos en la región europea, a través de la influencia militar de la OTAN que ha desestabilizado el equilibrio en la región euroasiática, con el endurecimiento de las relaciones con Rusia, hasta el conflicto en Ucrania. Asimismo, la pandemia de COVID-19 no parece disminuir su incidencia en cuanto a contagios y pérdidas humanas, a pesar de la vacunación masiva a nivel mundial, aunque marcada por profundas contradicciones debido a regiones que han realizado 4 o 5 dosis, mientras que otras solo una o ninguna.Centro de Estudios Chinos.Instituto de Relaciones Internacionales2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146284spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:24.028SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación del Centro de Estudios Chinos 2022
title Presentación del Centro de Estudios Chinos 2022
spellingShingle Presentación del Centro de Estudios Chinos 2022
Staiano, María Francesca
Relaciones Internacionales
China
title_short Presentación del Centro de Estudios Chinos 2022
title_full Presentación del Centro de Estudios Chinos 2022
title_fullStr Presentación del Centro de Estudios Chinos 2022
title_full_unstemmed Presentación del Centro de Estudios Chinos 2022
title_sort Presentación del Centro de Estudios Chinos 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Staiano, María Francesca
author Staiano, María Francesca
author_facet Staiano, María Francesca
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
China
topic Relaciones Internacionales
China
dc.description.none.fl_txt_mv El 2021 se caracterizó por una profunda involución de las relaciones internacionales con un retorno a un sistema de alianzas que detuvo el proceso de integración global que se estaba gestando. En particular, la tensión entre dos polos opuestos se ha ampliado. Si el año pasado vimos la guerra comercial entre China y Estados Unidos, este año volvemos a las alianzas de fuerza: en particular la creciente influencia de Estados Unidos en la región europea, a través de la influencia militar de la OTAN que ha desestabilizado el equilibrio en la región euroasiática, con el endurecimiento de las relaciones con Rusia, hasta el conflicto en Ucrania. Asimismo, la pandemia de COVID-19 no parece disminuir su incidencia en cuanto a contagios y pérdidas humanas, a pesar de la vacunación masiva a nivel mundial, aunque marcada por profundas contradicciones debido a regiones que han realizado 4 o 5 dosis, mientras que otras solo una o ninguna.
Centro de Estudios Chinos.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El 2021 se caracterizó por una profunda involución de las relaciones internacionales con un retorno a un sistema de alianzas que detuvo el proceso de integración global que se estaba gestando. En particular, la tensión entre dos polos opuestos se ha ampliado. Si el año pasado vimos la guerra comercial entre China y Estados Unidos, este año volvemos a las alianzas de fuerza: en particular la creciente influencia de Estados Unidos en la región europea, a través de la influencia militar de la OTAN que ha desestabilizado el equilibrio en la región euroasiática, con el endurecimiento de las relaciones con Rusia, hasta el conflicto en Ucrania. Asimismo, la pandemia de COVID-19 no parece disminuir su incidencia en cuanto a contagios y pérdidas humanas, a pesar de la vacunación masiva a nivel mundial, aunque marcada por profundas contradicciones debido a regiones que han realizado 4 o 5 dosis, mientras que otras solo una o ninguna.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146284
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260597565030400
score 13.13397