Barrancos, Dora. <i>Mujeres, entre la casa y la plaza</i> : Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas

Autores
Bordagaray, María Eugenia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pertenece a la colección Nudos de la Historia Argentina, que dirige Jorge Gelman, la que es descripta por el director como una colección de libros atractivos, sólidos, susceptibles de ser leídos y cuyo objetivo es que sean disfrutados por la gente interesada en la historia. A través de las doscientas páginas de Mujeres, entre la casa y la plaza quien lea podrá acercarse a un relato cuyo objetivo es contribuir a renovar la interpretación sobre nuestro pasado y presente desde la perspectiva de la diferencia sexual. La obra delinea las grandes nervaduras de la historia, sin embargo, ello no le impide a la autora profundizar y avanzar en algunos problemas que ha estudiado en otras oportunidades, por lo que la obra resulta de temáticas largamente meditadas a la vez que condensa un cúmulo de consideraciones surgidas de la producción de la historia de mujeres en nuestro país. Barrancos va desplegando sobre el relato esos problemas sin abandonar una narrativa construida sobre comprensiones más generales de la historia. El relato se estructura en torno a un ordenamiento cronológico que comienza a fines del siglo XIX y se extiende hasta fines del XX y recorre los problemas planteados por la historiografía para cada uno de estos nudos temáticos, puntualizando en aquellos que la Barrancos, Dora. Mujeres, entre la casa y la plaza. Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas María Eugenia Bordagaray Universidad Nacional de La Plata - CONICET autora imagina como adscriptos a la temática del género, la sexualidad y a las mujeres dentro del curso de “la” historia argentina. A su vez, esboza las deudas que la sociedad mantiene con el presente y los compromisos que nos pueden exigir los escenarios futuros.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Educación
diferencia sexual
Reseña de Libros
Argentina
género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31020

id SEDICI_d03372a1be61b1c01fa3251e61eba7d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31020
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Barrancos, Dora. <i>Mujeres, entre la casa y la plaza</i> : Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginasBordagaray, María EugeniaHistoriaEducacióndiferencia sexualReseña de LibrosArgentinagéneroEste trabajo pertenece a la colección Nudos de la Historia Argentina, que dirige Jorge Gelman, la que es descripta por el director como una colección de libros atractivos, sólidos, susceptibles de ser leídos y cuyo objetivo es que sean disfrutados por la gente interesada en la historia. A través de las doscientas páginas de Mujeres, entre la casa y la plaza quien lea podrá acercarse a un relato cuyo objetivo es contribuir a renovar la interpretación sobre nuestro pasado y presente desde la perspectiva de la diferencia sexual. La obra delinea las grandes nervaduras de la historia, sin embargo, ello no le impide a la autora profundizar y avanzar en algunos problemas que ha estudiado en otras oportunidades, por lo que la obra resulta de temáticas largamente meditadas a la vez que condensa un cúmulo de consideraciones surgidas de la producción de la historia de mujeres en nuestro país. Barrancos va desplegando sobre el relato esos problemas sin abandonar una narrativa construida sobre comprensiones más generales de la historia. El relato se estructura en torno a un ordenamiento cronológico que comienza a fines del siglo XIX y se extiende hasta fines del XX y recorre los problemas planteados por la historiografía para cada uno de estos nudos temáticos, puntualizando en aquellos que la Barrancos, Dora. Mujeres, entre la casa y la plaza. Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas María Eugenia Bordagaray Universidad Nacional de La Plata - CONICET autora imagina como adscriptos a la temática del género, la sexualidad y a las mujeres dentro del curso de “la” historia argentina. A su vez, esboza las deudas que la sociedad mantiene con el presente y los compromisos que nos pueden exigir los escenarios futuros.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf186-191http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31020<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion13a13/5125info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i13.1671info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:30:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31020Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:33.621SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Barrancos, Dora. <i>Mujeres, entre la casa y la plaza</i> : Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas
title Barrancos, Dora. <i>Mujeres, entre la casa y la plaza</i> : Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas
spellingShingle Barrancos, Dora. <i>Mujeres, entre la casa y la plaza</i> : Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas
Bordagaray, María Eugenia
Historia
Educación
diferencia sexual
Reseña de Libros
Argentina
género
title_short Barrancos, Dora. <i>Mujeres, entre la casa y la plaza</i> : Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas
title_full Barrancos, Dora. <i>Mujeres, entre la casa y la plaza</i> : Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas
title_fullStr Barrancos, Dora. <i>Mujeres, entre la casa y la plaza</i> : Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas
title_full_unstemmed Barrancos, Dora. <i>Mujeres, entre la casa y la plaza</i> : Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas
title_sort Barrancos, Dora. <i>Mujeres, entre la casa y la plaza</i> : Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Bordagaray, María Eugenia
author Bordagaray, María Eugenia
author_facet Bordagaray, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
diferencia sexual
Reseña de Libros
Argentina
género
topic Historia
Educación
diferencia sexual
Reseña de Libros
Argentina
género
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pertenece a la colección Nudos de la Historia Argentina, que dirige Jorge Gelman, la que es descripta por el director como una colección de libros atractivos, sólidos, susceptibles de ser leídos y cuyo objetivo es que sean disfrutados por la gente interesada en la historia. A través de las doscientas páginas de Mujeres, entre la casa y la plaza quien lea podrá acercarse a un relato cuyo objetivo es contribuir a renovar la interpretación sobre nuestro pasado y presente desde la perspectiva de la diferencia sexual. La obra delinea las grandes nervaduras de la historia, sin embargo, ello no le impide a la autora profundizar y avanzar en algunos problemas que ha estudiado en otras oportunidades, por lo que la obra resulta de temáticas largamente meditadas a la vez que condensa un cúmulo de consideraciones surgidas de la producción de la historia de mujeres en nuestro país. Barrancos va desplegando sobre el relato esos problemas sin abandonar una narrativa construida sobre comprensiones más generales de la historia. El relato se estructura en torno a un ordenamiento cronológico que comienza a fines del siglo XIX y se extiende hasta fines del XX y recorre los problemas planteados por la historiografía para cada uno de estos nudos temáticos, puntualizando en aquellos que la Barrancos, Dora. Mujeres, entre la casa y la plaza. Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas María Eugenia Bordagaray Universidad Nacional de La Plata - CONICET autora imagina como adscriptos a la temática del género, la sexualidad y a las mujeres dentro del curso de “la” historia argentina. A su vez, esboza las deudas que la sociedad mantiene con el presente y los compromisos que nos pueden exigir los escenarios futuros.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo pertenece a la colección Nudos de la Historia Argentina, que dirige Jorge Gelman, la que es descripta por el director como una colección de libros atractivos, sólidos, susceptibles de ser leídos y cuyo objetivo es que sean disfrutados por la gente interesada en la historia. A través de las doscientas páginas de Mujeres, entre la casa y la plaza quien lea podrá acercarse a un relato cuyo objetivo es contribuir a renovar la interpretación sobre nuestro pasado y presente desde la perspectiva de la diferencia sexual. La obra delinea las grandes nervaduras de la historia, sin embargo, ello no le impide a la autora profundizar y avanzar en algunos problemas que ha estudiado en otras oportunidades, por lo que la obra resulta de temáticas largamente meditadas a la vez que condensa un cúmulo de consideraciones surgidas de la producción de la historia de mujeres en nuestro país. Barrancos va desplegando sobre el relato esos problemas sin abandonar una narrativa construida sobre comprensiones más generales de la historia. El relato se estructura en torno a un ordenamiento cronológico que comienza a fines del siglo XIX y se extiende hasta fines del XX y recorre los problemas planteados por la historiografía para cada uno de estos nudos temáticos, puntualizando en aquellos que la Barrancos, Dora. Mujeres, entre la casa y la plaza. Sudamericana, Buenos Aires, 2008, 208 páginas María Eugenia Bordagaray Universidad Nacional de La Plata - CONICET autora imagina como adscriptos a la temática del género, la sexualidad y a las mujeres dentro del curso de “la” historia argentina. A su vez, esboza las deudas que la sociedad mantiene con el presente y los compromisos que nos pueden exigir los escenarios futuros.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion13a13/5125
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i13.1671
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
186-191
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260149023014912
score 13.13397