Programación de lógica rebatible : Un enfoque declarativo

Autores
Cecchi, Laura; Simari, Guillermo Ricardo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los diferentes modelos de sistemas argumentativos son formalismos de representación y razonamiento no monotónicos que permiten caracterizar una de las principales habilidades d ela inteligencia humana: la argumentación. La Programación en Lógica Rebatible (De ahora en más P.L.R.) [GS99, Gar00, GS03] implementa a través de su semántica operacional un modo de argumentación rebatible. Con el objeto de aceptar una proposición, se producen y evalúan todos los argumentos a favor y en contra. Un literal es aceptado entre las creencias de un agente sólo cuando un argumento que lo soporta es aceptable de acuerdo a la interacción descripta por un análisis dialéctico entre él y los contraargumentos. Determinar el significado de un programa lógico es fundamental al considerar las creencias de un agente. Evidentemente, necesitaremos de un mecanismo que permita obtener dichas creencias: la semántica operativa. Sin embargo, la semántica analizada desde un punto de vista declarativo ayuda a distinguir entre diferentes sistemas no monotónicos y a estudiarlos como modelos de representación y razonamiento, sin recurrir al control. Motivados por estas ideas, se planificó en el marco del proyecto de investigación “Representación de Conocimiento y Razonamiento para Sistemas Multiagentes”, del Departamento de Ciencias de la Computación, Fa.E.A, U.N.C., un lineamiento cuyo objetivo es el estudio del mecanismo de razonamiento no monotóico de la P.L.R. Asimismo, hemos puesto especial interés en el análisis de los criterios de decisión entre argumentos conflicticos. Si bien existen diferentes criterios de preferencia entre argumentos contradictorios, nuestra línea se circunscribe al análisis de la especificidad generalizada [GS03]
Eje: Inteligencia artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Extensión de la programación lógica
Semantics
Semántica declarativa de la programación lógica
Semántica de juegos
Sistemas Argumentativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21454

id SEDICI_d0321c2c217b1d9d1ad8e510c240f8f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21454
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Programación de lógica rebatible : Un enfoque declarativoCecchi, LauraSimari, Guillermo RicardoCiencias InformáticasARTIFICIAL INTELLIGENCEExtensión de la programación lógicaSemanticsSemántica declarativa de la programación lógicaSemántica de juegosSistemas ArgumentativosLos diferentes modelos de sistemas argumentativos son formalismos de representación y razonamiento no monotónicos que permiten caracterizar una de las principales habilidades d ela inteligencia humana: la argumentación. La Programación en Lógica Rebatible (De ahora en más P.L.R.) [GS99, Gar00, GS03] implementa a través de su semántica operacional un modo de argumentación rebatible. Con el objeto de aceptar una proposición, se producen y evalúan todos los argumentos a favor y en contra. Un literal es aceptado entre las creencias de un agente sólo cuando un argumento que lo soporta es aceptable de acuerdo a la interacción descripta por un análisis dialéctico entre él y los contraargumentos. Determinar el significado de un programa lógico es fundamental al considerar las creencias de un agente. Evidentemente, necesitaremos de un mecanismo que permita obtener dichas creencias: la semántica operativa. Sin embargo, la semántica analizada desde un punto de vista declarativo ayuda a distinguir entre diferentes sistemas no monotónicos y a estudiarlos como modelos de representación y razonamiento, sin recurrir al control. Motivados por estas ideas, se planificó en el marco del proyecto de investigación “Representación de Conocimiento y Razonamiento para Sistemas Multiagentes”, del Departamento de Ciencias de la Computación, Fa.E.A, U.N.C., un lineamiento cuyo objetivo es el estudio del mecanismo de razonamiento no monotóico de la P.L.R. Asimismo, hemos puesto especial interés en el análisis de los criterios de decisión entre argumentos conflicticos. Si bien existen diferentes criterios de preferencia entre argumentos contradictorios, nuestra línea se circunscribe al análisis de la especificidad generalizada [GS03]Eje: Inteligencia artificialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf80-83http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21454spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:31.16SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programación de lógica rebatible : Un enfoque declarativo
title Programación de lógica rebatible : Un enfoque declarativo
spellingShingle Programación de lógica rebatible : Un enfoque declarativo
Cecchi, Laura
Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Extensión de la programación lógica
Semantics
Semántica declarativa de la programación lógica
Semántica de juegos
Sistemas Argumentativos
title_short Programación de lógica rebatible : Un enfoque declarativo
title_full Programación de lógica rebatible : Un enfoque declarativo
title_fullStr Programación de lógica rebatible : Un enfoque declarativo
title_full_unstemmed Programación de lógica rebatible : Un enfoque declarativo
title_sort Programación de lógica rebatible : Un enfoque declarativo
dc.creator.none.fl_str_mv Cecchi, Laura
Simari, Guillermo Ricardo
author Cecchi, Laura
author_facet Cecchi, Laura
Simari, Guillermo Ricardo
author_role author
author2 Simari, Guillermo Ricardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Extensión de la programación lógica
Semantics
Semántica declarativa de la programación lógica
Semántica de juegos
Sistemas Argumentativos
topic Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Extensión de la programación lógica
Semantics
Semántica declarativa de la programación lógica
Semántica de juegos
Sistemas Argumentativos
dc.description.none.fl_txt_mv Los diferentes modelos de sistemas argumentativos son formalismos de representación y razonamiento no monotónicos que permiten caracterizar una de las principales habilidades d ela inteligencia humana: la argumentación. La Programación en Lógica Rebatible (De ahora en más P.L.R.) [GS99, Gar00, GS03] implementa a través de su semántica operacional un modo de argumentación rebatible. Con el objeto de aceptar una proposición, se producen y evalúan todos los argumentos a favor y en contra. Un literal es aceptado entre las creencias de un agente sólo cuando un argumento que lo soporta es aceptable de acuerdo a la interacción descripta por un análisis dialéctico entre él y los contraargumentos. Determinar el significado de un programa lógico es fundamental al considerar las creencias de un agente. Evidentemente, necesitaremos de un mecanismo que permita obtener dichas creencias: la semántica operativa. Sin embargo, la semántica analizada desde un punto de vista declarativo ayuda a distinguir entre diferentes sistemas no monotónicos y a estudiarlos como modelos de representación y razonamiento, sin recurrir al control. Motivados por estas ideas, se planificó en el marco del proyecto de investigación “Representación de Conocimiento y Razonamiento para Sistemas Multiagentes”, del Departamento de Ciencias de la Computación, Fa.E.A, U.N.C., un lineamiento cuyo objetivo es el estudio del mecanismo de razonamiento no monotóico de la P.L.R. Asimismo, hemos puesto especial interés en el análisis de los criterios de decisión entre argumentos conflicticos. Si bien existen diferentes criterios de preferencia entre argumentos contradictorios, nuestra línea se circunscribe al análisis de la especificidad generalizada [GS03]
Eje: Inteligencia artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Los diferentes modelos de sistemas argumentativos son formalismos de representación y razonamiento no monotónicos que permiten caracterizar una de las principales habilidades d ela inteligencia humana: la argumentación. La Programación en Lógica Rebatible (De ahora en más P.L.R.) [GS99, Gar00, GS03] implementa a través de su semántica operacional un modo de argumentación rebatible. Con el objeto de aceptar una proposición, se producen y evalúan todos los argumentos a favor y en contra. Un literal es aceptado entre las creencias de un agente sólo cuando un argumento que lo soporta es aceptable de acuerdo a la interacción descripta por un análisis dialéctico entre él y los contraargumentos. Determinar el significado de un programa lógico es fundamental al considerar las creencias de un agente. Evidentemente, necesitaremos de un mecanismo que permita obtener dichas creencias: la semántica operativa. Sin embargo, la semántica analizada desde un punto de vista declarativo ayuda a distinguir entre diferentes sistemas no monotónicos y a estudiarlos como modelos de representación y razonamiento, sin recurrir al control. Motivados por estas ideas, se planificó en el marco del proyecto de investigación “Representación de Conocimiento y Razonamiento para Sistemas Multiagentes”, del Departamento de Ciencias de la Computación, Fa.E.A, U.N.C., un lineamiento cuyo objetivo es el estudio del mecanismo de razonamiento no monotóico de la P.L.R. Asimismo, hemos puesto especial interés en el análisis de los criterios de decisión entre argumentos conflicticos. Si bien existen diferentes criterios de preferencia entre argumentos contradictorios, nuestra línea se circunscribe al análisis de la especificidad generalizada [GS03]
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21454
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
80-83
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260112331243520
score 13.13397