Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible

Autores
Cecchi, Laura; Simari, Guillermo Ricardo
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, las teorías de juegos y de diálogos para la argumentación han recibido gran interés en varios campos de la Inteligencia Artificial, por sus aplicaciones en los sistemas multiagentes y en los sistemas legales, entre otras. Una herramienta de representación de conocimiento cuyo sistema de razonamiento está basado en la argumentación es la Programación en Lógica Rebatible Básica. Si bien, la escuela de la argumentación rebatible ha desestimado tradicionalmente los enfoques semánticos declarativos, en los últimos a~nos, la semántica operacional ha sido estudiada desde un punto de vista declarativo, con el objeto de determinar el significado preciso de un programa lógico sin recurrir al control. El propósito de este trabajo es presentar la semántica declarativa desarrollada GS para el sistema de razonamiento no monótono de la Programación en Lógica Rebatible, junto con los resultados de sensatez y completitud. Dicha semántica vincula dos teorías con fundamentos matemáticos rigurosos: la teoría de juegos y la teoría de modelos. GS refleja las relaciones sintácticas entre los argumentos de un modo natural, por la similitud existente entre un árbol dialéctico y un juego de dos participantes.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Semantics
juego
Sistemas Argumentativos
Razonamiento Rebatible
Programación en Lógica
Semántica basada en Juegos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22565

id SEDICI_be9ec1a0c9cfc57a87e760f38e70ef10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22565
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatibleCecchi, LauraSimari, Guillermo RicardoCiencias InformáticasSemanticsjuegoSistemas ArgumentativosRazonamiento RebatibleProgramación en LógicaSemántica basada en JuegosEn los últimos años, las teorías de juegos y de diálogos para la argumentación han recibido gran interés en varios campos de la Inteligencia Artificial, por sus aplicaciones en los sistemas multiagentes y en los sistemas legales, entre otras. Una herramienta de representación de conocimiento cuyo sistema de razonamiento está basado en la argumentación es la Programación en Lógica Rebatible Básica. Si bien, la escuela de la argumentación rebatible ha desestimado tradicionalmente los enfoques semánticos declarativos, en los últimos a~nos, la semántica operacional ha sido estudiada desde un punto de vista declarativo, con el objeto de determinar el significado preciso de un programa lógico sin recurrir al control. El propósito de este trabajo es presentar la semántica declarativa desarrollada GS para el sistema de razonamiento no monótono de la Programación en Lógica Rebatible, junto con los resultados de sensatez y completitud. Dicha semántica vincula dos teorías con fundamentos matemáticos rigurosos: la teoría de juegos y la teoría de modelos. GS refleja las relaciones sintácticas entre los argumentos de un modo natural, por la similitud existente entre un árbol dialéctico y un juego de dos participantes.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22565spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22565Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:57.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible
title Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible
spellingShingle Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible
Cecchi, Laura
Ciencias Informáticas
Semantics
juego
Sistemas Argumentativos
Razonamiento Rebatible
Programación en Lógica
Semántica basada en Juegos
title_short Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible
title_full Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible
title_fullStr Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible
title_full_unstemmed Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible
title_sort Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible
dc.creator.none.fl_str_mv Cecchi, Laura
Simari, Guillermo Ricardo
author Cecchi, Laura
author_facet Cecchi, Laura
Simari, Guillermo Ricardo
author_role author
author2 Simari, Guillermo Ricardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Semantics
juego
Sistemas Argumentativos
Razonamiento Rebatible
Programación en Lógica
Semántica basada en Juegos
topic Ciencias Informáticas
Semantics
juego
Sistemas Argumentativos
Razonamiento Rebatible
Programación en Lógica
Semántica basada en Juegos
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, las teorías de juegos y de diálogos para la argumentación han recibido gran interés en varios campos de la Inteligencia Artificial, por sus aplicaciones en los sistemas multiagentes y en los sistemas legales, entre otras. Una herramienta de representación de conocimiento cuyo sistema de razonamiento está basado en la argumentación es la Programación en Lógica Rebatible Básica. Si bien, la escuela de la argumentación rebatible ha desestimado tradicionalmente los enfoques semánticos declarativos, en los últimos a~nos, la semántica operacional ha sido estudiada desde un punto de vista declarativo, con el objeto de determinar el significado preciso de un programa lógico sin recurrir al control. El propósito de este trabajo es presentar la semántica declarativa desarrollada GS para el sistema de razonamiento no monótono de la Programación en Lógica Rebatible, junto con los resultados de sensatez y completitud. Dicha semántica vincula dos teorías con fundamentos matemáticos rigurosos: la teoría de juegos y la teoría de modelos. GS refleja las relaciones sintácticas entre los argumentos de un modo natural, por la similitud existente entre un árbol dialéctico y un juego de dos participantes.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En los últimos años, las teorías de juegos y de diálogos para la argumentación han recibido gran interés en varios campos de la Inteligencia Artificial, por sus aplicaciones en los sistemas multiagentes y en los sistemas legales, entre otras. Una herramienta de representación de conocimiento cuyo sistema de razonamiento está basado en la argumentación es la Programación en Lógica Rebatible Básica. Si bien, la escuela de la argumentación rebatible ha desestimado tradicionalmente los enfoques semánticos declarativos, en los últimos a~nos, la semántica operacional ha sido estudiada desde un punto de vista declarativo, con el objeto de determinar el significado preciso de un programa lógico sin recurrir al control. El propósito de este trabajo es presentar la semántica declarativa desarrollada GS para el sistema de razonamiento no monótono de la Programación en Lógica Rebatible, junto con los resultados de sensatez y completitud. Dicha semántica vincula dos teorías con fundamentos matemáticos rigurosos: la teoría de juegos y la teoría de modelos. GS refleja las relaciones sintácticas entre los argumentos de un modo natural, por la similitud existente entre un árbol dialéctico y un juego de dos participantes.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22565
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260117474508800
score 13.13397