Análisis numérico de la estabilidad de fisuras en presas de hormigón
- Autores
- Villa, E. Ignacio; Zappitelli, María P.; Rocco, Claudio G.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se implementó un modelo basado en la Mecánica de Fractura Elástica Lineal (MFEL), teoría propuesta inicialmente por Griffith para explicar los distintos mecanismos de rotura en un sólido fisurado (Griffith, 1920) y desarrollado posteriormente por Irwin (Irwin, 1957). Hasta la aparición de la MFEL, solo el agotamiento por colapso plástico del material tenía fundamentos físicos y matemáticos bien estructurados. La MFEL vino a llenar el vacío que existía en la situación extrema de agotamiento opuesta al colapso plástico, cuando la rotura se produce en condiciones de pequeña deformación y con niveles de solicitación muy inferiores a los límites de plasticidad del material. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
presas de hormigón
fisuras de origen térmico
presiones internas
presiones hidrostáticas
factor de intensidad de tensiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37970
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d00d2dda01a17f49597119e6fd9d0747 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37970 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis numérico de la estabilidad de fisuras en presas de hormigónVilla, E. IgnacioZappitelli, María P.Rocco, Claudio G.Ingenieríapresas de hormigónfisuras de origen térmicopresiones internaspresiones hidrostáticasfactor de intensidad de tensionesEn este trabajo se implementó un modelo basado en la Mecánica de Fractura Elástica Lineal (MFEL), teoría propuesta inicialmente por Griffith para explicar los distintos mecanismos de rotura en un sólido fisurado (Griffith, 1920) y desarrollado posteriormente por Irwin (Irwin, 1957). Hasta la aparición de la MFEL, solo el agotamiento por colapso plástico del material tenía fundamentos físicos y matemáticos bien estructurados. La MFEL vino a llenar el vacío que existía en la situación extrema de agotamiento opuesta al colapso plástico, cuando la rotura se produce en condiciones de pequeña deformación y con niveles de solicitación muy inferiores a los límites de plasticidad del material. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Ingeniería2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf343-348http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37970spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37970Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:44.539SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis numérico de la estabilidad de fisuras en presas de hormigón |
title |
Análisis numérico de la estabilidad de fisuras en presas de hormigón |
spellingShingle |
Análisis numérico de la estabilidad de fisuras en presas de hormigón Villa, E. Ignacio Ingeniería presas de hormigón fisuras de origen térmico presiones internas presiones hidrostáticas factor de intensidad de tensiones |
title_short |
Análisis numérico de la estabilidad de fisuras en presas de hormigón |
title_full |
Análisis numérico de la estabilidad de fisuras en presas de hormigón |
title_fullStr |
Análisis numérico de la estabilidad de fisuras en presas de hormigón |
title_full_unstemmed |
Análisis numérico de la estabilidad de fisuras en presas de hormigón |
title_sort |
Análisis numérico de la estabilidad de fisuras en presas de hormigón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villa, E. Ignacio Zappitelli, María P. Rocco, Claudio G. |
author |
Villa, E. Ignacio |
author_facet |
Villa, E. Ignacio Zappitelli, María P. Rocco, Claudio G. |
author_role |
author |
author2 |
Zappitelli, María P. Rocco, Claudio G. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería presas de hormigón fisuras de origen térmico presiones internas presiones hidrostáticas factor de intensidad de tensiones |
topic |
Ingeniería presas de hormigón fisuras de origen térmico presiones internas presiones hidrostáticas factor de intensidad de tensiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se implementó un modelo basado en la Mecánica de Fractura Elástica Lineal (MFEL), teoría propuesta inicialmente por Griffith para explicar los distintos mecanismos de rotura en un sólido fisurado (Griffith, 1920) y desarrollado posteriormente por Irwin (Irwin, 1957). Hasta la aparición de la MFEL, solo el agotamiento por colapso plástico del material tenía fundamentos físicos y matemáticos bien estructurados. La MFEL vino a llenar el vacío que existía en la situación extrema de agotamiento opuesta al colapso plástico, cuando la rotura se produce en condiciones de pequeña deformación y con niveles de solicitación muy inferiores a los límites de plasticidad del material. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Ingeniería |
description |
En este trabajo se implementó un modelo basado en la Mecánica de Fractura Elástica Lineal (MFEL), teoría propuesta inicialmente por Griffith para explicar los distintos mecanismos de rotura en un sólido fisurado (Griffith, 1920) y desarrollado posteriormente por Irwin (Irwin, 1957). Hasta la aparición de la MFEL, solo el agotamiento por colapso plástico del material tenía fundamentos físicos y matemáticos bien estructurados. La MFEL vino a llenar el vacío que existía en la situación extrema de agotamiento opuesta al colapso plástico, cuando la rotura se produce en condiciones de pequeña deformación y con niveles de solicitación muy inferiores a los límites de plasticidad del material. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37970 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37970 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 343-348 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260175205957632 |
score |
13.13397 |