Análisis de la estabilidad de fisuras en presas de gravedad de hormigón sometidas a acciones sísmicas

Autores
Braun, Matías; Villa, E. Ignacio; Rocco, Claudio G.; Fernández Sáez, José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es común que en las presas de gravedad de hormigón se generen, como consecuencia de la presencia de acciones de origen sísmico, fisuras horizontales comúnmente conocidas como fisuras cerradas. Se trata de fisuras que se forman bajo acciones de corta duración y se cierran (en sentido mecánico, no hidráulico) bajo cargas permanentes, normalmente el peso propio. Ante la presencia de este tipo de fisuras, es habitual reparar la presa mediante la inyección de resinas. Típicamente, esta técnica consiste en realizar un taladro desde una galería interna de la presa hasta alcanzar la fisura y aplicar la resina. En el presente trabajo se ha estudiado el caso de una presa prefisurada sometida a una acción sísmica. Con la finalidad de evaluar la estabilidad de las fisuras, se ha calculado el Factor de Intensidad de Tensiones (FIT) en modo mixto, considerando distintas posiciones y longitudes de grieta. Los resultados del estudio permiten establecer importantes conclusiones respecto de la sensibilidad de las variables analizadas, definiendo cuáles son las fisuras que más comprometen la integridad estructural de la presa frente a acciones sísmicas.
Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Presas
hormigón
fisuras
Factor de Intensidad de Tensiones (FIT)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47490

id SEDICI_0101e53c469887aab5cf977aee31314e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47490
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la estabilidad de fisuras en presas de gravedad de hormigón sometidas a acciones sísmicasBraun, MatíasVilla, E. IgnacioRocco, Claudio G.Fernández Sáez, JoséIngenieríaPresashormigónfisurasFactor de Intensidad de Tensiones (FIT)Es común que en las presas de gravedad de hormigón se generen, como consecuencia de la presencia de acciones de origen sísmico, fisuras horizontales comúnmente conocidas como fisuras cerradas. Se trata de fisuras que se forman bajo acciones de corta duración y se cierran (en sentido mecánico, no hidráulico) bajo cargas permanentes, normalmente el peso propio. Ante la presencia de este tipo de fisuras, es habitual reparar la presa mediante la inyección de resinas. Típicamente, esta técnica consiste en realizar un taladro desde una galería interna de la presa hasta alcanzar la fisura y aplicar la resina. En el presente trabajo se ha estudiado el caso de una presa prefisurada sometida a una acción sísmica. Con la finalidad de evaluar la estabilidad de las fisuras, se ha calculado el Factor de Intensidad de Tensiones (FIT) en modo mixto, considerando distintas posiciones y longitudes de grieta. Los resultados del estudio permiten establecer importantes conclusiones respecto de la sensibilidad de las variables analizadas, definiendo cuáles son las fisuras que más comprometen la integridad estructural de la presa frente a acciones sísmicas.Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.Facultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf216-221http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47490spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47490Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:43.692SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la estabilidad de fisuras en presas de gravedad de hormigón sometidas a acciones sísmicas
title Análisis de la estabilidad de fisuras en presas de gravedad de hormigón sometidas a acciones sísmicas
spellingShingle Análisis de la estabilidad de fisuras en presas de gravedad de hormigón sometidas a acciones sísmicas
Braun, Matías
Ingeniería
Presas
hormigón
fisuras
Factor de Intensidad de Tensiones (FIT)
title_short Análisis de la estabilidad de fisuras en presas de gravedad de hormigón sometidas a acciones sísmicas
title_full Análisis de la estabilidad de fisuras en presas de gravedad de hormigón sometidas a acciones sísmicas
title_fullStr Análisis de la estabilidad de fisuras en presas de gravedad de hormigón sometidas a acciones sísmicas
title_full_unstemmed Análisis de la estabilidad de fisuras en presas de gravedad de hormigón sometidas a acciones sísmicas
title_sort Análisis de la estabilidad de fisuras en presas de gravedad de hormigón sometidas a acciones sísmicas
dc.creator.none.fl_str_mv Braun, Matías
Villa, E. Ignacio
Rocco, Claudio G.
Fernández Sáez, José
author Braun, Matías
author_facet Braun, Matías
Villa, E. Ignacio
Rocco, Claudio G.
Fernández Sáez, José
author_role author
author2 Villa, E. Ignacio
Rocco, Claudio G.
Fernández Sáez, José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Presas
hormigón
fisuras
Factor de Intensidad de Tensiones (FIT)
topic Ingeniería
Presas
hormigón
fisuras
Factor de Intensidad de Tensiones (FIT)
dc.description.none.fl_txt_mv Es común que en las presas de gravedad de hormigón se generen, como consecuencia de la presencia de acciones de origen sísmico, fisuras horizontales comúnmente conocidas como fisuras cerradas. Se trata de fisuras que se forman bajo acciones de corta duración y se cierran (en sentido mecánico, no hidráulico) bajo cargas permanentes, normalmente el peso propio. Ante la presencia de este tipo de fisuras, es habitual reparar la presa mediante la inyección de resinas. Típicamente, esta técnica consiste en realizar un taladro desde una galería interna de la presa hasta alcanzar la fisura y aplicar la resina. En el presente trabajo se ha estudiado el caso de una presa prefisurada sometida a una acción sísmica. Con la finalidad de evaluar la estabilidad de las fisuras, se ha calculado el Factor de Intensidad de Tensiones (FIT) en modo mixto, considerando distintas posiciones y longitudes de grieta. Los resultados del estudio permiten establecer importantes conclusiones respecto de la sensibilidad de las variables analizadas, definiendo cuáles son las fisuras que más comprometen la integridad estructural de la presa frente a acciones sísmicas.
Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería
description Es común que en las presas de gravedad de hormigón se generen, como consecuencia de la presencia de acciones de origen sísmico, fisuras horizontales comúnmente conocidas como fisuras cerradas. Se trata de fisuras que se forman bajo acciones de corta duración y se cierran (en sentido mecánico, no hidráulico) bajo cargas permanentes, normalmente el peso propio. Ante la presencia de este tipo de fisuras, es habitual reparar la presa mediante la inyección de resinas. Típicamente, esta técnica consiste en realizar un taladro desde una galería interna de la presa hasta alcanzar la fisura y aplicar la resina. En el presente trabajo se ha estudiado el caso de una presa prefisurada sometida a una acción sísmica. Con la finalidad de evaluar la estabilidad de las fisuras, se ha calculado el Factor de Intensidad de Tensiones (FIT) en modo mixto, considerando distintas posiciones y longitudes de grieta. Los resultados del estudio permiten establecer importantes conclusiones respecto de la sensibilidad de las variables analizadas, definiendo cuáles son las fisuras que más comprometen la integridad estructural de la presa frente a acciones sísmicas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47490
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47490
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
216-221
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260210223153152
score 13.13397