Polémicas ciudadanas en un mundo globalizado: sobre el libro <i>"Ciudadano económico, ciudadano del estado, ciudadano del mundo"</i>

Autores
Ilivitzky, Matías Esteban
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Difícil es redefinir un concepto tan abordado a lo largo de la teoría política como lo es el de ciudadanía a la luz de los nuevos acontecimientos que atraviesan a la sociedad contemporánea. Sin embargo el profesor alemán de filosofía Otfried Höffe intenta desarrollar esta tarea sobre la base de tres coordenadas, localizadas en a) una economía en expansión sobre las demás esferas del conjunto societal, b) una estatalidad que, frente a los postulados del homo economicus, se presenta en aparente declive y c) una dimensión planetaria, que permite integrar y observar al conjunto de la humanidad y a la complejidad de sus interacciones. Este último inciso es de vital importancia a juicio del autor ya que a su parecer sólo a través de la creación de una entidad supranacional común a todos los Estados se podrá coordinar efectivamente una globalización que se presenta como inequitativa, caótica y alejada de los postulados políticos y sociales que podrían regular su impulso motor, sustentado en principios económico-culturales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Economía
ciudadanía
Otfried Höffe
globalización
cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31894

id SEDICI_d00835dfa5017a9e4a7d7165eb7daac1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31894
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Polémicas ciudadanas en un mundo globalizado: sobre el libro <i>"Ciudadano económico, ciudadano del estado, ciudadano del mundo"</i>Ilivitzky, Matías EstebanPeriodismoComunicaciónEconomíaciudadaníaOtfried HöffeglobalizaciónculturaDifícil es redefinir un concepto tan abordado a lo largo de la teoría política como lo es el de ciudadanía a la luz de los nuevos acontecimientos que atraviesan a la sociedad contemporánea. Sin embargo el profesor alemán de filosofía Otfried Höffe intenta desarrollar esta tarea sobre la base de tres coordenadas, localizadas en a) una economía en expansión sobre las demás esferas del conjunto societal, b) una estatalidad que, frente a los postulados del homo economicus, se presenta en aparente declive y c) una dimensión planetaria, que permite integrar y observar al conjunto de la humanidad y a la complejidad de sus interacciones. Este último inciso es de vital importancia a juicio del autor ya que a su parecer sólo a través de la creación de una entidad supranacional común a todos los Estados se podrá coordinar efectivamente una globalización que se presenta como inequitativa, caótica y alejada de los postulados políticos y sociales que podrían regular su impulso motor, sustentado en principios económico-culturales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-03info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31894spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/518info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:50.952SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Polémicas ciudadanas en un mundo globalizado: sobre el libro <i>"Ciudadano económico, ciudadano del estado, ciudadano del mundo"</i>
title Polémicas ciudadanas en un mundo globalizado: sobre el libro <i>"Ciudadano económico, ciudadano del estado, ciudadano del mundo"</i>
spellingShingle Polémicas ciudadanas en un mundo globalizado: sobre el libro <i>"Ciudadano económico, ciudadano del estado, ciudadano del mundo"</i>
Ilivitzky, Matías Esteban
Periodismo
Comunicación
Economía
ciudadanía
Otfried Höffe
globalización
cultura
title_short Polémicas ciudadanas en un mundo globalizado: sobre el libro <i>"Ciudadano económico, ciudadano del estado, ciudadano del mundo"</i>
title_full Polémicas ciudadanas en un mundo globalizado: sobre el libro <i>"Ciudadano económico, ciudadano del estado, ciudadano del mundo"</i>
title_fullStr Polémicas ciudadanas en un mundo globalizado: sobre el libro <i>"Ciudadano económico, ciudadano del estado, ciudadano del mundo"</i>
title_full_unstemmed Polémicas ciudadanas en un mundo globalizado: sobre el libro <i>"Ciudadano económico, ciudadano del estado, ciudadano del mundo"</i>
title_sort Polémicas ciudadanas en un mundo globalizado: sobre el libro <i>"Ciudadano económico, ciudadano del estado, ciudadano del mundo"</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Ilivitzky, Matías Esteban
author Ilivitzky, Matías Esteban
author_facet Ilivitzky, Matías Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
Economía
ciudadanía
Otfried Höffe
globalización
cultura
topic Periodismo
Comunicación
Economía
ciudadanía
Otfried Höffe
globalización
cultura
dc.description.none.fl_txt_mv Difícil es redefinir un concepto tan abordado a lo largo de la teoría política como lo es el de ciudadanía a la luz de los nuevos acontecimientos que atraviesan a la sociedad contemporánea. Sin embargo el profesor alemán de filosofía Otfried Höffe intenta desarrollar esta tarea sobre la base de tres coordenadas, localizadas en a) una economía en expansión sobre las demás esferas del conjunto societal, b) una estatalidad que, frente a los postulados del homo economicus, se presenta en aparente declive y c) una dimensión planetaria, que permite integrar y observar al conjunto de la humanidad y a la complejidad de sus interacciones. Este último inciso es de vital importancia a juicio del autor ya que a su parecer sólo a través de la creación de una entidad supranacional común a todos los Estados se podrá coordinar efectivamente una globalización que se presenta como inequitativa, caótica y alejada de los postulados políticos y sociales que podrían regular su impulso motor, sustentado en principios económico-culturales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Difícil es redefinir un concepto tan abordado a lo largo de la teoría política como lo es el de ciudadanía a la luz de los nuevos acontecimientos que atraviesan a la sociedad contemporánea. Sin embargo el profesor alemán de filosofía Otfried Höffe intenta desarrollar esta tarea sobre la base de tres coordenadas, localizadas en a) una economía en expansión sobre las demás esferas del conjunto societal, b) una estatalidad que, frente a los postulados del homo economicus, se presenta en aparente declive y c) una dimensión planetaria, que permite integrar y observar al conjunto de la humanidad y a la complejidad de sus interacciones. Este último inciso es de vital importancia a juicio del autor ya que a su parecer sólo a través de la creación de una entidad supranacional común a todos los Estados se podrá coordinar efectivamente una globalización que se presenta como inequitativa, caótica y alejada de los postulados políticos y sociales que podrían regular su impulso motor, sustentado en principios económico-culturales.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31894
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/518
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260152663670784
score 13.13397