Sistema Único de Atención Ciudadana (SUA)
- Autores
- Arrigo, Florencia D; Parisi, Jimena
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Municipalidad de Rosario ha gestado el proyecto de gobierno electrónico que se viene implementando desde el año 2006 y que tiene como objetivo fundamental mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos así como la promoción de su participación a través del uso eficaz de tecnologías de información y comunicación en la gestión pública. Esta modalidad de gestión digital refleja las nuevas tendencias sobre “servicios al ciudadano”. En este marco se desarrolla el Sistema Único de Atención Ciudadana es un sistema informático que permite manejar integralmente el registro, la derivación, seguimiento y resolución de todas las solicitudes que los vecinas/os realicen a cualquier área municipal, entendiendo por solicitudes a los pedidos de reclamos, denuncias, consultas, emergencias. Para la correcta implementación se dispone de tecnología de georreferenciación que permite procesar las solicitudes de manera descentralizada (respondiendo a la nueva concepción de gobierno territorial), estadísticas precisas para los diferentes niveles de gestión municipal lo que permite tomar acciones focalizadas de acuerdo a los problemas de los vecinos. La elaboración de este proyecto se presentó como consecuencia de la necesidad de modificar las viejas formas estatales de la relación Estado-sociedad civil, incorporando el proceso de reforma o reingeniería de los procesos planteados no solo los “cómo”, sino también “para quiénes” y “para qué”.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
ciudadanía
sistemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124507
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ed3c1bfedbcb732846af448991c71a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124507 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistema Único de Atención Ciudadana (SUA)Arrigo, Florencia DParisi, JimenaCiencias InformáticasciudadaníasistemasLa Municipalidad de Rosario ha gestado el proyecto de gobierno electrónico que se viene implementando desde el año 2006 y que tiene como objetivo fundamental mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos así como la promoción de su participación a través del uso eficaz de tecnologías de información y comunicación en la gestión pública. Esta modalidad de gestión digital refleja las nuevas tendencias sobre “servicios al ciudadano”. En este marco se desarrolla el Sistema Único de Atención Ciudadana es un sistema informático que permite manejar integralmente el registro, la derivación, seguimiento y resolución de todas las solicitudes que los vecinas/os realicen a cualquier área municipal, entendiendo por solicitudes a los pedidos de reclamos, denuncias, consultas, emergencias. Para la correcta implementación se dispone de tecnología de georreferenciación que permite procesar las solicitudes de manera descentralizada (respondiendo a la nueva concepción de gobierno territorial), estadísticas precisas para los diferentes niveles de gestión municipal lo que permite tomar acciones focalizadas de acuerdo a los problemas de los vecinos. La elaboración de este proyecto se presentó como consecuencia de la necesidad de modificar las viejas formas estatales de la relación Estado-sociedad civil, incorporando el proceso de reforma o reingeniería de los procesos planteados no solo los “cómo”, sino también “para quiénes” y “para qué”.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf191-205http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124507spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:59.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema Único de Atención Ciudadana (SUA) |
title |
Sistema Único de Atención Ciudadana (SUA) |
spellingShingle |
Sistema Único de Atención Ciudadana (SUA) Arrigo, Florencia D Ciencias Informáticas ciudadanía sistemas |
title_short |
Sistema Único de Atención Ciudadana (SUA) |
title_full |
Sistema Único de Atención Ciudadana (SUA) |
title_fullStr |
Sistema Único de Atención Ciudadana (SUA) |
title_full_unstemmed |
Sistema Único de Atención Ciudadana (SUA) |
title_sort |
Sistema Único de Atención Ciudadana (SUA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrigo, Florencia D Parisi, Jimena |
author |
Arrigo, Florencia D |
author_facet |
Arrigo, Florencia D Parisi, Jimena |
author_role |
author |
author2 |
Parisi, Jimena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ciudadanía sistemas |
topic |
Ciencias Informáticas ciudadanía sistemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Municipalidad de Rosario ha gestado el proyecto de gobierno electrónico que se viene implementando desde el año 2006 y que tiene como objetivo fundamental mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos así como la promoción de su participación a través del uso eficaz de tecnologías de información y comunicación en la gestión pública. Esta modalidad de gestión digital refleja las nuevas tendencias sobre “servicios al ciudadano”. En este marco se desarrolla el Sistema Único de Atención Ciudadana es un sistema informático que permite manejar integralmente el registro, la derivación, seguimiento y resolución de todas las solicitudes que los vecinas/os realicen a cualquier área municipal, entendiendo por solicitudes a los pedidos de reclamos, denuncias, consultas, emergencias. Para la correcta implementación se dispone de tecnología de georreferenciación que permite procesar las solicitudes de manera descentralizada (respondiendo a la nueva concepción de gobierno territorial), estadísticas precisas para los diferentes niveles de gestión municipal lo que permite tomar acciones focalizadas de acuerdo a los problemas de los vecinos. La elaboración de este proyecto se presentó como consecuencia de la necesidad de modificar las viejas formas estatales de la relación Estado-sociedad civil, incorporando el proceso de reforma o reingeniería de los procesos planteados no solo los “cómo”, sino también “para quiénes” y “para qué”. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La Municipalidad de Rosario ha gestado el proyecto de gobierno electrónico que se viene implementando desde el año 2006 y que tiene como objetivo fundamental mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos así como la promoción de su participación a través del uso eficaz de tecnologías de información y comunicación en la gestión pública. Esta modalidad de gestión digital refleja las nuevas tendencias sobre “servicios al ciudadano”. En este marco se desarrolla el Sistema Único de Atención Ciudadana es un sistema informático que permite manejar integralmente el registro, la derivación, seguimiento y resolución de todas las solicitudes que los vecinas/os realicen a cualquier área municipal, entendiendo por solicitudes a los pedidos de reclamos, denuncias, consultas, emergencias. Para la correcta implementación se dispone de tecnología de georreferenciación que permite procesar las solicitudes de manera descentralizada (respondiendo a la nueva concepción de gobierno territorial), estadísticas precisas para los diferentes niveles de gestión municipal lo que permite tomar acciones focalizadas de acuerdo a los problemas de los vecinos. La elaboración de este proyecto se presentó como consecuencia de la necesidad de modificar las viejas formas estatales de la relación Estado-sociedad civil, incorporando el proceso de reforma o reingeniería de los procesos planteados no solo los “cómo”, sino también “para quiénes” y “para qué”. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124507 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124507 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 191-205 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616179041173504 |
score |
13.070432 |