Bitácora, serendipia y multimedios: construyendo metodologías creativas en la investigación artística

Autores
Anaya Morales, Yosi; Cózar Angulo, Xavier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las artes no existe una sola metodología para construir una investigación y por consiguiente tampoco en la realización de obra creativa. La metodología es lo que va construyendo el artista en cada paso, particularmente si sus productos abarcan varias disciplinas, es decir toman diversas formas, utilizando disciplinas variadas para comunicar mejor su mensaje. El investigador-artista, por otro lado, tiene la misión de no sólo producir su obra, sino la de investigar a fondo la problemática que propone, tanto en los medios representativos como en la parte documental en que puede sustentar su discurso plástico y su propuesta estética. Partiendo del hecho de que sin pregunta no hay investigación, es necesario establecer procedimientos, justificación y metas-objetivos para conformarla. Así como hay inicio (la investigación) hay un final (en este caso la propuesta plástica), que a la vez abre el camino para un nuevo inicio. Muchas veces ésta se haya respaldada por un contenido textual, teórico, histórico, social, cultural, entre otros. También se proceden con la experimentación, ejercicios de la práctica apoyados en la intuición. Esta ponencia propone tres tácticas para hacer más rica la experiencia creativa y de investigación en artes, siendo éstas simultáneas aunque divergentes, y a la vez complementarias: La bitácora, la serendipia y los multimedios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Bellas Artes
Investigación
bitácora
serendipia
multimedios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108273

id SEDICI_cfe8ddff3cb9420f761037a9032bfc8f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108273
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bitácora, serendipia y multimedios: construyendo metodologías creativas en la investigación artísticaAnaya Morales, YosiCózar Angulo, XavierCiencias SocialesBellas ArtesInvestigaciónbitácoraserendipiamultimediosEn las artes no existe una sola metodología para construir una investigación y por consiguiente tampoco en la realización de obra creativa. La metodología es lo que va construyendo el artista en cada paso, particularmente si sus productos abarcan varias disciplinas, es decir toman diversas formas, utilizando disciplinas variadas para comunicar mejor su mensaje. El investigador-artista, por otro lado, tiene la misión de no sólo producir su obra, sino la de investigar a fondo la problemática que propone, tanto en los medios representativos como en la parte documental en que puede sustentar su discurso plástico y su propuesta estética. Partiendo del hecho de que sin pregunta no hay investigación, es necesario establecer procedimientos, justificación y metas-objetivos para conformarla. Así como hay inicio (la investigación) hay un final (en este caso la propuesta plástica), que a la vez abre el camino para un nuevo inicio. Muchas veces ésta se haya respaldada por un contenido textual, teórico, histórico, social, cultural, entre otros. También se proceden con la experimentación, ejercicios de la práctica apoyados en la intuición. Esta ponencia propone tres tácticas para hacer más rica la experiencia creativa y de investigación en artes, siendo éstas simultáneas aunque divergentes, y a la vez complementarias: La bitácora, la serendipia y los multimedios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108273<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8272/ev.8272.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/AnayaPONmesa10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108273Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:11.89SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bitácora, serendipia y multimedios: construyendo metodologías creativas en la investigación artística
title Bitácora, serendipia y multimedios: construyendo metodologías creativas en la investigación artística
spellingShingle Bitácora, serendipia y multimedios: construyendo metodologías creativas en la investigación artística
Anaya Morales, Yosi
Ciencias Sociales
Bellas Artes
Investigación
bitácora
serendipia
multimedios
title_short Bitácora, serendipia y multimedios: construyendo metodologías creativas en la investigación artística
title_full Bitácora, serendipia y multimedios: construyendo metodologías creativas en la investigación artística
title_fullStr Bitácora, serendipia y multimedios: construyendo metodologías creativas en la investigación artística
title_full_unstemmed Bitácora, serendipia y multimedios: construyendo metodologías creativas en la investigación artística
title_sort Bitácora, serendipia y multimedios: construyendo metodologías creativas en la investigación artística
dc.creator.none.fl_str_mv Anaya Morales, Yosi
Cózar Angulo, Xavier
author Anaya Morales, Yosi
author_facet Anaya Morales, Yosi
Cózar Angulo, Xavier
author_role author
author2 Cózar Angulo, Xavier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Bellas Artes
Investigación
bitácora
serendipia
multimedios
topic Ciencias Sociales
Bellas Artes
Investigación
bitácora
serendipia
multimedios
dc.description.none.fl_txt_mv En las artes no existe una sola metodología para construir una investigación y por consiguiente tampoco en la realización de obra creativa. La metodología es lo que va construyendo el artista en cada paso, particularmente si sus productos abarcan varias disciplinas, es decir toman diversas formas, utilizando disciplinas variadas para comunicar mejor su mensaje. El investigador-artista, por otro lado, tiene la misión de no sólo producir su obra, sino la de investigar a fondo la problemática que propone, tanto en los medios representativos como en la parte documental en que puede sustentar su discurso plástico y su propuesta estética. Partiendo del hecho de que sin pregunta no hay investigación, es necesario establecer procedimientos, justificación y metas-objetivos para conformarla. Así como hay inicio (la investigación) hay un final (en este caso la propuesta plástica), que a la vez abre el camino para un nuevo inicio. Muchas veces ésta se haya respaldada por un contenido textual, teórico, histórico, social, cultural, entre otros. También se proceden con la experimentación, ejercicios de la práctica apoyados en la intuición. Esta ponencia propone tres tácticas para hacer más rica la experiencia creativa y de investigación en artes, siendo éstas simultáneas aunque divergentes, y a la vez complementarias: La bitácora, la serendipia y los multimedios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En las artes no existe una sola metodología para construir una investigación y por consiguiente tampoco en la realización de obra creativa. La metodología es lo que va construyendo el artista en cada paso, particularmente si sus productos abarcan varias disciplinas, es decir toman diversas formas, utilizando disciplinas variadas para comunicar mejor su mensaje. El investigador-artista, por otro lado, tiene la misión de no sólo producir su obra, sino la de investigar a fondo la problemática que propone, tanto en los medios representativos como en la parte documental en que puede sustentar su discurso plástico y su propuesta estética. Partiendo del hecho de que sin pregunta no hay investigación, es necesario establecer procedimientos, justificación y metas-objetivos para conformarla. Así como hay inicio (la investigación) hay un final (en este caso la propuesta plástica), que a la vez abre el camino para un nuevo inicio. Muchas veces ésta se haya respaldada por un contenido textual, teórico, histórico, social, cultural, entre otros. También se proceden con la experimentación, ejercicios de la práctica apoyados en la intuición. Esta ponencia propone tres tácticas para hacer más rica la experiencia creativa y de investigación en artes, siendo éstas simultáneas aunque divergentes, y a la vez complementarias: La bitácora, la serendipia y los multimedios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108273
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8272/ev.8272.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/AnayaPONmesa10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616118764830720
score 13.070432