Malvinas en el contexto geopolítico mundial
- Autores
- Bustos, Andrés; Melfi, Lucas
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente artículo se propone abrir un debate cuyo objeto será el de pensar colectivamente ciertos aspectos metodológicos que consideramos de necesaria aplicación para abarcar de manera profunda ciertas temáticas clave, tomando como punto de partida un análisis acerca de la importancia geoeconómica y geoestratégica de las Islas Malvinas. A fin de llevar a cabo dicho objetivo, creemos imprescindible poner en discusión ciertos parámetros aceptados en el ámbito de la investigación social, tales como el uso exclusivo de fuentes secundarias y el buceo bibliográfico, que impiden alcanzar conclusiones de vital importancia.
Fil: Bustos, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Melfi, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Islas Malvinas
Geopolítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4795
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_1ef829d0f6bce54b6262e5d66af882c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4795 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Malvinas en el contexto geopolítico mundialBustos, AndrésMelfi, LucasIslas MalvinasGeopolíticaEl presente artículo se propone abrir un debate cuyo objeto será el de pensar colectivamente ciertos aspectos metodológicos que consideramos de necesaria aplicación para abarcar de manera profunda ciertas temáticas clave, tomando como punto de partida un análisis acerca de la importancia geoeconómica y geoestratégica de las Islas Malvinas. A fin de llevar a cabo dicho objetivo, creemos imprescindible poner en discusión ciertos parámetros aceptados en el ámbito de la investigación social, tales como el uso exclusivo de fuentes secundarias y el buceo bibliográfico, que impiden alcanzar conclusiones de vital importancia.Fil: Bustos, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Melfi, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4795VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:20:17Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4795instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-11 10:20:17.832Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Malvinas en el contexto geopolítico mundial |
title |
Malvinas en el contexto geopolítico mundial |
spellingShingle |
Malvinas en el contexto geopolítico mundial Bustos, Andrés Islas Malvinas Geopolítica |
title_short |
Malvinas en el contexto geopolítico mundial |
title_full |
Malvinas en el contexto geopolítico mundial |
title_fullStr |
Malvinas en el contexto geopolítico mundial |
title_full_unstemmed |
Malvinas en el contexto geopolítico mundial |
title_sort |
Malvinas en el contexto geopolítico mundial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustos, Andrés Melfi, Lucas |
author |
Bustos, Andrés |
author_facet |
Bustos, Andrés Melfi, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Melfi, Lucas |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Islas Malvinas Geopolítica |
topic |
Islas Malvinas Geopolítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se propone abrir un debate cuyo objeto será el de pensar colectivamente ciertos aspectos metodológicos que consideramos de necesaria aplicación para abarcar de manera profunda ciertas temáticas clave, tomando como punto de partida un análisis acerca de la importancia geoeconómica y geoestratégica de las Islas Malvinas. A fin de llevar a cabo dicho objetivo, creemos imprescindible poner en discusión ciertos parámetros aceptados en el ámbito de la investigación social, tales como el uso exclusivo de fuentes secundarias y el buceo bibliográfico, que impiden alcanzar conclusiones de vital importancia. Fil: Bustos, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Melfi, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
El presente artículo se propone abrir un debate cuyo objeto será el de pensar colectivamente ciertos aspectos metodológicos que consideramos de necesaria aplicación para abarcar de manera profunda ciertas temáticas clave, tomando como punto de partida un análisis acerca de la importancia geoeconómica y geoestratégica de las Islas Malvinas. A fin de llevar a cabo dicho objetivo, creemos imprescindible poner en discusión ciertos parámetros aceptados en el ámbito de la investigación social, tales como el uso exclusivo de fuentes secundarias y el buceo bibliográfico, que impiden alcanzar conclusiones de vital importancia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4795 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4795 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842975421156556800 |
score |
13.004268 |