C.I. Lewis: hacia una teoría de la valoración en ciencia

Autores
Sanchez García, Victoria Paz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es posible reconocer en el pragmatismo conceptualista lewisiano dos líneas argumentativas centrales en contra de la dicotomía hecho-valor y a favor de la tesis de que ambos términos se encuentran estrechamente vinculados. Una de ellas consiste en señalar la dimensión valorativa ineludible en toda consideración de carácter fáctico, es decir, señalar la presencia y el rol que juegan los valores a la hora de reconocer y considerar un hecho como tal. La segunda señala, de modo inverso, la dimensión fáctica inherente a toda consideración de carácter valorativo. Partiendo del desarrollo de la argumentación aludida pretendemos mostrar que la propuesta filosófica de Lewis proporciona elementos teóricos que permiten reconfigurar la relación entre hecho y valor como una distinción analítica significativa –no como una dicotomía metafísica- y que muestran la necesidad y relevancia de una teoría de la valoración que habilite una discusión racional en torno a los valores en ciencia. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Ciencias de la Educación
infancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35909

id SEDICI_cfd33aa1846d525a85edaca0d7262875
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35909
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling C.I. Lewis: hacia una teoría de la valoración en cienciaSanchez García, Victoria PazHumanidadesFilosofíaCiencias de la EducacióninfanciaEs posible reconocer en el pragmatismo conceptualista lewisiano dos líneas argumentativas centrales en contra de la dicotomía hecho-valor y a favor de la tesis de que ambos términos se encuentran estrechamente vinculados. Una de ellas consiste en señalar la dimensión valorativa ineludible en toda consideración de carácter fáctico, es decir, señalar la presencia y el rol que juegan los valores a la hora de reconocer y considerar un hecho como tal. La segunda señala, de modo inverso, la dimensión fáctica inherente a toda consideración de carácter valorativo. Partiendo del desarrollo de la argumentación aludida pretendemos mostrar que la propuesta filosófica de Lewis proporciona elementos teóricos que permiten reconfigurar la relación entre hecho y valor como una distinción analítica significativa –no como una dicotomía metafísica- y que muestran la necesidad y relevancia de una teoría de la valoración que habilite una discusión racional en torno a los valores en ciencia. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35909spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a81.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:57.643SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv C.I. Lewis: hacia una teoría de la valoración en ciencia
title C.I. Lewis: hacia una teoría de la valoración en ciencia
spellingShingle C.I. Lewis: hacia una teoría de la valoración en ciencia
Sanchez García, Victoria Paz
Humanidades
Filosofía
Ciencias de la Educación
infancia
title_short C.I. Lewis: hacia una teoría de la valoración en ciencia
title_full C.I. Lewis: hacia una teoría de la valoración en ciencia
title_fullStr C.I. Lewis: hacia una teoría de la valoración en ciencia
title_full_unstemmed C.I. Lewis: hacia una teoría de la valoración en ciencia
title_sort C.I. Lewis: hacia una teoría de la valoración en ciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez García, Victoria Paz
author Sanchez García, Victoria Paz
author_facet Sanchez García, Victoria Paz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Ciencias de la Educación
infancia
topic Humanidades
Filosofía
Ciencias de la Educación
infancia
dc.description.none.fl_txt_mv Es posible reconocer en el pragmatismo conceptualista lewisiano dos líneas argumentativas centrales en contra de la dicotomía hecho-valor y a favor de la tesis de que ambos términos se encuentran estrechamente vinculados. Una de ellas consiste en señalar la dimensión valorativa ineludible en toda consideración de carácter fáctico, es decir, señalar la presencia y el rol que juegan los valores a la hora de reconocer y considerar un hecho como tal. La segunda señala, de modo inverso, la dimensión fáctica inherente a toda consideración de carácter valorativo. Partiendo del desarrollo de la argumentación aludida pretendemos mostrar que la propuesta filosófica de Lewis proporciona elementos teóricos que permiten reconfigurar la relación entre hecho y valor como una distinción analítica significativa –no como una dicotomía metafísica- y que muestran la necesidad y relevancia de una teoría de la valoración que habilite una discusión racional en torno a los valores en ciencia. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description Es posible reconocer en el pragmatismo conceptualista lewisiano dos líneas argumentativas centrales en contra de la dicotomía hecho-valor y a favor de la tesis de que ambos términos se encuentran estrechamente vinculados. Una de ellas consiste en señalar la dimensión valorativa ineludible en toda consideración de carácter fáctico, es decir, señalar la presencia y el rol que juegan los valores a la hora de reconocer y considerar un hecho como tal. La segunda señala, de modo inverso, la dimensión fáctica inherente a toda consideración de carácter valorativo. Partiendo del desarrollo de la argumentación aludida pretendemos mostrar que la propuesta filosófica de Lewis proporciona elementos teóricos que permiten reconfigurar la relación entre hecho y valor como una distinción analítica significativa –no como una dicotomía metafísica- y que muestran la necesidad y relevancia de una teoría de la valoración que habilite una discusión racional en torno a los valores en ciencia. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35909
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a81.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063955966951424
score 13.22299