La ergonomía como herramienta para la mejora de la productividad y sustentabilidad de los emprendimientos socioproductivos

Autores
De Schant, Mariano Andrés; Rodríguez, Viviana Carmen
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia que se presenta tiene como punto de partida el contacto entre el equipo de investigación y la ONG Hábitat, Empleo y Formación, con el trabajo que vienen realizando con continuidad desde hace años la gente del INTA, el Pro Pro-Huertas, la SSAF, y la Facultad de Ciencias Agrarias. Las acciones se formalizan a través de un proyecto de investigación interdisciplinario, donde se combinan conocimientos que proceden de la Ergonomía, el Diseño Industrial, y la Arquitectura. La finalidad de nuestro trabajo es facilitar algunas de las herramientas que consideramos necesarias para que estos productores puedan alcanzar ese nivel de evolución.
Eje: Territorio y estrategias de intervención
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Diseño Industrial
Economía
Ergonomía
Productividad
Producción social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112899

id SEDICI_cfc4a0faee1d22b15ae11c39521c9662
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112899
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ergonomía como herramienta para la mejora de la productividad y sustentabilidad de los emprendimientos socioproductivosDe Schant, Mariano AndrésRodríguez, Viviana CarmenDiseño IndustrialEconomíaErgonomíaProductividadProducción socialLa experiencia que se presenta tiene como punto de partida el contacto entre el equipo de investigación y la ONG Hábitat, Empleo y Formación, con el trabajo que vienen realizando con continuidad desde hace años la gente del INTA, el Pro Pro-Huertas, la SSAF, y la Facultad de Ciencias Agrarias. Las acciones se formalizan a través de un proyecto de investigación interdisciplinario, donde se combinan conocimientos que proceden de la Ergonomía, el Diseño Industrial, y la Arquitectura. La finalidad de nuestro trabajo es facilitar algunas de las herramientas que consideramos necesarias para que estos productores puedan alcanzar ese nivel de evolución.Eje: Territorio y estrategias de intervenciónUniversidad Nacional de La Plata2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0880-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:19.831SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ergonomía como herramienta para la mejora de la productividad y sustentabilidad de los emprendimientos socioproductivos
title La ergonomía como herramienta para la mejora de la productividad y sustentabilidad de los emprendimientos socioproductivos
spellingShingle La ergonomía como herramienta para la mejora de la productividad y sustentabilidad de los emprendimientos socioproductivos
De Schant, Mariano Andrés
Diseño Industrial
Economía
Ergonomía
Productividad
Producción social
title_short La ergonomía como herramienta para la mejora de la productividad y sustentabilidad de los emprendimientos socioproductivos
title_full La ergonomía como herramienta para la mejora de la productividad y sustentabilidad de los emprendimientos socioproductivos
title_fullStr La ergonomía como herramienta para la mejora de la productividad y sustentabilidad de los emprendimientos socioproductivos
title_full_unstemmed La ergonomía como herramienta para la mejora de la productividad y sustentabilidad de los emprendimientos socioproductivos
title_sort La ergonomía como herramienta para la mejora de la productividad y sustentabilidad de los emprendimientos socioproductivos
dc.creator.none.fl_str_mv De Schant, Mariano Andrés
Rodríguez, Viviana Carmen
author De Schant, Mariano Andrés
author_facet De Schant, Mariano Andrés
Rodríguez, Viviana Carmen
author_role author
author2 Rodríguez, Viviana Carmen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Economía
Ergonomía
Productividad
Producción social
topic Diseño Industrial
Economía
Ergonomía
Productividad
Producción social
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia que se presenta tiene como punto de partida el contacto entre el equipo de investigación y la ONG Hábitat, Empleo y Formación, con el trabajo que vienen realizando con continuidad desde hace años la gente del INTA, el Pro Pro-Huertas, la SSAF, y la Facultad de Ciencias Agrarias. Las acciones se formalizan a través de un proyecto de investigación interdisciplinario, donde se combinan conocimientos que proceden de la Ergonomía, el Diseño Industrial, y la Arquitectura. La finalidad de nuestro trabajo es facilitar algunas de las herramientas que consideramos necesarias para que estos productores puedan alcanzar ese nivel de evolución.
Eje: Territorio y estrategias de intervención
Universidad Nacional de La Plata
description La experiencia que se presenta tiene como punto de partida el contacto entre el equipo de investigación y la ONG Hábitat, Empleo y Formación, con el trabajo que vienen realizando con continuidad desde hace años la gente del INTA, el Pro Pro-Huertas, la SSAF, y la Facultad de Ciencias Agrarias. Las acciones se formalizan a través de un proyecto de investigación interdisciplinario, donde se combinan conocimientos que proceden de la Ergonomía, el Diseño Industrial, y la Arquitectura. La finalidad de nuestro trabajo es facilitar algunas de las herramientas que consideramos necesarias para que estos productores puedan alcanzar ese nivel de evolución.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112899
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0880-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616140846792704
score 13.070432