Educación superior en diseño industrial : Dialéctica del saber instrumental y la cultura proyectual

Autores
Fernández, Luz; Romero, Ricardo; Ledesma, Patricia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda la problemática en relación a la educación superior en diseño industrial atendiendo al entramado que articula la dimensión laboral y la cultural. Proponemos una reflexión sobre aquellas estrategias y prácticas que subyacen en el ámbito educativo y se traducen en potencialidades del ejercicio profesional. Para ello, concentramos la atención sobre dos dimensiones, la técnica y la cultural con el fin de delinear algunos conceptos que atraviesan a la enseñanza del diseño industrial en Argentina. En principio, analizamos la relación entre la educación y la inserción laboral en el entramado político y económico, entendiendo que allí reside el potencial transformador y el núcleo de la mejora cualitativa en la producción industrial. Por otro lado, profundizamos en el rol del diseñador como operador cultural con el fin de poner a dialogar al sujeto con su entorno. Finalmente, como parte del proceso de reflexión propuesto, nos adentramos en aquellos presupuestos del diseño que esconden prácticas definidas por lógicas mercantiles, que alteran la transformación de prácticas socioculturales.
Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión social
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
enseñanza superior
diseño industrial; educación superior; educación para el trabajo; operador cultural
diseño industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57231

id SEDICI_cfb2b6f0f5b5a914b2224a94a26da5a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57231
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación superior en diseño industrial : Dialéctica del saber instrumental y la cultura proyectualFernández, LuzRomero, RicardoLedesma, PatriciaBellas Artesenseñanza superiordiseño industrial; educación superior; educación para el trabajo; operador culturaldiseño industrialEl presente trabajo aborda la problemática en relación a la educación superior en diseño industrial atendiendo al entramado que articula la dimensión laboral y la cultural. Proponemos una reflexión sobre aquellas estrategias y prácticas que subyacen en el ámbito educativo y se traducen en potencialidades del ejercicio profesional. Para ello, concentramos la atención sobre dos dimensiones, la técnica y la cultural con el fin de delinear algunos conceptos que atraviesan a la enseñanza del diseño industrial en Argentina. En principio, analizamos la relación entre la educación y la inserción laboral en el entramado político y económico, entendiendo que allí reside el potencial transformador y el núcleo de la mejora cualitativa en la producción industrial. Por otro lado, profundizamos en el rol del diseñador como operador cultural con el fin de poner a dialogar al sujeto con su entorno. Finalmente, como parte del proceso de reflexión propuesto, nos adentramos en aquellos presupuestos del diseño que esconden prácticas definidas por lógicas mercantiles, que alteran la transformación de prácticas socioculturales.Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión socialFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57231spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_4/Fernandez-Ledesma-Romero.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57231Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:17.449SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación superior en diseño industrial : Dialéctica del saber instrumental y la cultura proyectual
title Educación superior en diseño industrial : Dialéctica del saber instrumental y la cultura proyectual
spellingShingle Educación superior en diseño industrial : Dialéctica del saber instrumental y la cultura proyectual
Fernández, Luz
Bellas Artes
enseñanza superior
diseño industrial; educación superior; educación para el trabajo; operador cultural
diseño industrial
title_short Educación superior en diseño industrial : Dialéctica del saber instrumental y la cultura proyectual
title_full Educación superior en diseño industrial : Dialéctica del saber instrumental y la cultura proyectual
title_fullStr Educación superior en diseño industrial : Dialéctica del saber instrumental y la cultura proyectual
title_full_unstemmed Educación superior en diseño industrial : Dialéctica del saber instrumental y la cultura proyectual
title_sort Educación superior en diseño industrial : Dialéctica del saber instrumental y la cultura proyectual
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Luz
Romero, Ricardo
Ledesma, Patricia
author Fernández, Luz
author_facet Fernández, Luz
Romero, Ricardo
Ledesma, Patricia
author_role author
author2 Romero, Ricardo
Ledesma, Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
enseñanza superior
diseño industrial; educación superior; educación para el trabajo; operador cultural
diseño industrial
topic Bellas Artes
enseñanza superior
diseño industrial; educación superior; educación para el trabajo; operador cultural
diseño industrial
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda la problemática en relación a la educación superior en diseño industrial atendiendo al entramado que articula la dimensión laboral y la cultural. Proponemos una reflexión sobre aquellas estrategias y prácticas que subyacen en el ámbito educativo y se traducen en potencialidades del ejercicio profesional. Para ello, concentramos la atención sobre dos dimensiones, la técnica y la cultural con el fin de delinear algunos conceptos que atraviesan a la enseñanza del diseño industrial en Argentina. En principio, analizamos la relación entre la educación y la inserción laboral en el entramado político y económico, entendiendo que allí reside el potencial transformador y el núcleo de la mejora cualitativa en la producción industrial. Por otro lado, profundizamos en el rol del diseñador como operador cultural con el fin de poner a dialogar al sujeto con su entorno. Finalmente, como parte del proceso de reflexión propuesto, nos adentramos en aquellos presupuestos del diseño que esconden prácticas definidas por lógicas mercantiles, que alteran la transformación de prácticas socioculturales.
Eje 4: Diseño industrial, identidad, sustentabilidad y dimensión social
Facultad de Bellas Artes
description El presente trabajo aborda la problemática en relación a la educación superior en diseño industrial atendiendo al entramado que articula la dimensión laboral y la cultural. Proponemos una reflexión sobre aquellas estrategias y prácticas que subyacen en el ámbito educativo y se traducen en potencialidades del ejercicio profesional. Para ello, concentramos la atención sobre dos dimensiones, la técnica y la cultural con el fin de delinear algunos conceptos que atraviesan a la enseñanza del diseño industrial en Argentina. En principio, analizamos la relación entre la educación y la inserción laboral en el entramado político y económico, entendiendo que allí reside el potencial transformador y el núcleo de la mejora cualitativa en la producción industrial. Por otro lado, profundizamos en el rol del diseñador como operador cultural con el fin de poner a dialogar al sujeto con su entorno. Finalmente, como parte del proceso de reflexión propuesto, nos adentramos en aquellos presupuestos del diseño que esconden prácticas definidas por lógicas mercantiles, que alteran la transformación de prácticas socioculturales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57231
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57231
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_4/Fernandez-Ledesma-Romero.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615933893541888
score 13.070432