Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, ¿es igual para tod@s?
- Autores
- Álvarez, Fernando
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el último lustro la ampliación de la cobertura del régimen de asignación por hijo marcó un cambio estructural en el enfoque de la política pública argentina que tendió a reparar la desigual distribución del ingreso y del acceso a los bienes sociales generada por el mercado, acercándonos a cumplir como nunca antes con "la compensación económica familiar" que estipula la Constitución Nacional. En el año 2012 se introduce en Argentina otra inédita mejora en el régimen de asignación familiar por hijo; reforma que va en el sentido correcto al acumular el ingreso del grupo familiar para determinar el nivel del beneficio por hijo al que accederá cada familia. El informe analiza los cambios positivos producidos, considerando que queda pendiente por un lado continuar mejorando la progresividad del sistema sobre todo al compararse con la deducción por hijo permitida sobre la renta de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y por otro estableciendo criterios orientadores en los beneficios de las regiones geográficas.
Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) - Materia
-
Ciencias Económicas
política económica
Asignación Universal por Hijo
distribución del ingreso
beneficios
deducciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32454
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cf73648c2ff259956d6f285e2df922fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32454 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, ¿es igual para tod@s?Álvarez, FernandoCiencias Económicaspolítica económicaAsignación Universal por Hijodistribución del ingresobeneficiosdeduccionesEn el último lustro la ampliación de la cobertura del régimen de asignación por hijo marcó un cambio estructural en el enfoque de la política pública argentina que tendió a reparar la desigual distribución del ingreso y del acceso a los bienes sociales generada por el mercado, acercándonos a cumplir como nunca antes con "la compensación económica familiar" que estipula la Constitución Nacional. En el año 2012 se introduce en Argentina otra inédita mejora en el régimen de asignación familiar por hijo; reforma que va en el sentido correcto al acumular el ingreso del grupo familiar para determinar el nivel del beneficio por hijo al que accederá cada familia. El informe analiza los cambios positivos producidos, considerando que queda pendiente por un lado continuar mejorando la progresividad del sistema sobre todo al compararse con la deducción por hijo permitida sobre la renta de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y por otro estableciendo criterios orientadores en los beneficios de las regiones geográficas.Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32454spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n37_nota2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:21.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, ¿es igual para tod@s? |
title |
Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, ¿es igual para tod@s? |
spellingShingle |
Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, ¿es igual para tod@s? Álvarez, Fernando Ciencias Económicas política económica Asignación Universal por Hijo distribución del ingreso beneficios deducciones |
title_short |
Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, ¿es igual para tod@s? |
title_full |
Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, ¿es igual para tod@s? |
title_fullStr |
Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, ¿es igual para tod@s? |
title_full_unstemmed |
Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, ¿es igual para tod@s? |
title_sort |
Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, ¿es igual para tod@s? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Fernando |
author |
Álvarez, Fernando |
author_facet |
Álvarez, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas política económica Asignación Universal por Hijo distribución del ingreso beneficios deducciones |
topic |
Ciencias Económicas política económica Asignación Universal por Hijo distribución del ingreso beneficios deducciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el último lustro la ampliación de la cobertura del régimen de asignación por hijo marcó un cambio estructural en el enfoque de la política pública argentina que tendió a reparar la desigual distribución del ingreso y del acceso a los bienes sociales generada por el mercado, acercándonos a cumplir como nunca antes con "la compensación económica familiar" que estipula la Constitución Nacional. En el año 2012 se introduce en Argentina otra inédita mejora en el régimen de asignación familiar por hijo; reforma que va en el sentido correcto al acumular el ingreso del grupo familiar para determinar el nivel del beneficio por hijo al que accederá cada familia. El informe analiza los cambios positivos producidos, considerando que queda pendiente por un lado continuar mejorando la progresividad del sistema sobre todo al compararse con la deducción por hijo permitida sobre la renta de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y por otro estableciendo criterios orientadores en los beneficios de las regiones geográficas. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) |
description |
En el último lustro la ampliación de la cobertura del régimen de asignación por hijo marcó un cambio estructural en el enfoque de la política pública argentina que tendió a reparar la desigual distribución del ingreso y del acceso a los bienes sociales generada por el mercado, acercándonos a cumplir como nunca antes con "la compensación económica familiar" que estipula la Constitución Nacional. En el año 2012 se introduce en Argentina otra inédita mejora en el régimen de asignación familiar por hijo; reforma que va en el sentido correcto al acumular el ingreso del grupo familiar para determinar el nivel del beneficio por hijo al que accederá cada familia. El informe analiza los cambios positivos producidos, considerando que queda pendiente por un lado continuar mejorando la progresividad del sistema sobre todo al compararse con la deducción por hijo permitida sobre la renta de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y por otro estableciendo criterios orientadores en los beneficios de las regiones geográficas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32454 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32454 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n37_nota2.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-27 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615846039650304 |
score |
13.070432 |