Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonial
- Autores
- Reca, María Marta; Canzani, Ana Inés; Domínguez, María Cecilia Luz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas los museos experimentan un cambio paradigmático que impacta en su accionar político institucional y educativo. En particular, las colecciones antropológicas son motivo de análisis críticos de la mano de las perspectivas hermenéuticas y constructivistas en el análisis de la cultura, legitimado por la evidente vinculación entre el patrimonio, memoria e identidad. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las potencialidades educativas del patrimonio etnográfico a partir de un programa de visitas a la Sala de Etnografía del Museo de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Se adoptó un enfoque etnográfico-cualitativo, implementando prácticas de observación y entrevistas en profundidad, y la posterior aplicación de técnicas de análisis de contenido. En dicha experiencia se pone de manifiesto una práctica situada de resignificación del patrimonio por parte de representantes de culturas originarias.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Museo de La Plata
Educación patrimonial
Colección etnográfica
Identidad
Comunidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142131
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cf5c963e9bfa15967686ba215f109fb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142131 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonialEthnographic collections and their educational potential: an experience of heritage activationReca, María MartaCanzani, Ana InésDomínguez, María Cecilia LuzCiencias NaturalesMuseo de La PlataEducación patrimonialColección etnográficaIdentidadComunidadesEn las últimas décadas los museos experimentan un cambio paradigmático que impacta en su accionar político institucional y educativo. En particular, las colecciones antropológicas son motivo de análisis críticos de la mano de las perspectivas hermenéuticas y constructivistas en el análisis de la cultura, legitimado por la evidente vinculación entre el patrimonio, memoria e identidad. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las potencialidades educativas del patrimonio etnográfico a partir de un programa de visitas a la Sala de Etnografía del Museo de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Se adoptó un enfoque etnográfico-cualitativo, implementando prácticas de observación y entrevistas en profundidad, y la posterior aplicación de técnicas de análisis de contenido. En dicha experiencia se pone de manifiesto una práctica situada de resignificación del patrimonio por parte de representantes de culturas originarias.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142131spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/midas/1756info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2182-9543info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/midas.1756info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142131Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:24.76SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonial Ethnographic collections and their educational potential: an experience of heritage activation |
title |
Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonial |
spellingShingle |
Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonial Reca, María Marta Ciencias Naturales Museo de La Plata Educación patrimonial Colección etnográfica Identidad Comunidades |
title_short |
Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonial |
title_full |
Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonial |
title_fullStr |
Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonial |
title_full_unstemmed |
Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonial |
title_sort |
Colecciones etnográficas y sus potencialidades educativas: una experiencia de activación patrimonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reca, María Marta Canzani, Ana Inés Domínguez, María Cecilia Luz |
author |
Reca, María Marta |
author_facet |
Reca, María Marta Canzani, Ana Inés Domínguez, María Cecilia Luz |
author_role |
author |
author2 |
Canzani, Ana Inés Domínguez, María Cecilia Luz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Museo de La Plata Educación patrimonial Colección etnográfica Identidad Comunidades |
topic |
Ciencias Naturales Museo de La Plata Educación patrimonial Colección etnográfica Identidad Comunidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas los museos experimentan un cambio paradigmático que impacta en su accionar político institucional y educativo. En particular, las colecciones antropológicas son motivo de análisis críticos de la mano de las perspectivas hermenéuticas y constructivistas en el análisis de la cultura, legitimado por la evidente vinculación entre el patrimonio, memoria e identidad. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las potencialidades educativas del patrimonio etnográfico a partir de un programa de visitas a la Sala de Etnografía del Museo de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Se adoptó un enfoque etnográfico-cualitativo, implementando prácticas de observación y entrevistas en profundidad, y la posterior aplicación de técnicas de análisis de contenido. En dicha experiencia se pone de manifiesto una práctica situada de resignificación del patrimonio por parte de representantes de culturas originarias. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En las últimas décadas los museos experimentan un cambio paradigmático que impacta en su accionar político institucional y educativo. En particular, las colecciones antropológicas son motivo de análisis críticos de la mano de las perspectivas hermenéuticas y constructivistas en el análisis de la cultura, legitimado por la evidente vinculación entre el patrimonio, memoria e identidad. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las potencialidades educativas del patrimonio etnográfico a partir de un programa de visitas a la Sala de Etnografía del Museo de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Se adoptó un enfoque etnográfico-cualitativo, implementando prácticas de observación y entrevistas en profundidad, y la posterior aplicación de técnicas de análisis de contenido. En dicha experiencia se pone de manifiesto una práctica situada de resignificación del patrimonio por parte de representantes de culturas originarias. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142131 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/midas/1756 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2182-9543 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/midas.1756 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260587666472960 |
score |
13.13397 |