Enzimas fúngicas extremófilas de aplicación biotecnológica: producción y caracterización de ramnosidasas alcalofílicas de Acremonium murorum y Acrostalagmus luteo-albus y poligalac...

Autores
Rojas, Natalia Lorena
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hours, Roque Alberto
Cavalitto, Sebastián Fernando
Descripción
En la actualidad los procesos enzimáticos han ido reemplazando algunos de los procesos químicos tradicionales, por cuestiones económicas, ecológicas o por especificidad. Sin embargo, muchas de las enzimas disponibles no soportan las condiciones de reacción industriales. Como resultado de esto, los microorganismos extremófilos son una valiosa fuente de nuevas enzimas. En base a lo expuesto, se plantearon los siguientes objetivos: • Realizar un screening de actividades enzimáticas de ocho cepas de hongos alcalino-tolerantes o alcalofílicos aislados localmente, focalizando el mismo en las enzimas que degradan pared celular vegetal. • Estudiar la producción y purificación de las Rhasas producidas por A. luteo-albus y por A. murorum a los efectos de optimizar la cantidad de enzima producida y de esta forma poder contar con suficiente cantidad de proteína para caracterizarlas bioquímicamente. • Determinar la capacidad de las Rhasas en estudio para hidrolizar sustratos naturales en condiciones de alcalinidad. • Desarrollar diferentes estrategias de clonado del gen que codifica para la poligalacturonasa ácida (PG1) de A. kawachii. • Analizar la expresión de PG1 activa en cada caso, y caracterizar la proteína obtenida a los efectos de evaluar su posible aplicación en procesos biotecnológicos. • Estudiar el crecimiento de Saccharomyces cerevisiae recombinante en un medio de cultivo sintético y su capacidad de producir PG1 recombinante. • Determinar las mejores condiciones de producción de la enzima recombinante en sistemas batch y batch alimentado. • Purificar y caracterizar la proteína obtenida respecto de las características de la enzima silvestre.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Bioquímica
Bioquímica
Enzimas
Hongos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2547

id SEDICI_cf397dacf5fffc61b936a92051b478fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2547
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enzimas fúngicas extremófilas de aplicación biotecnológica: producción y caracterización de ramnosidasas alcalofílicas de Acremonium murorum y Acrostalagmus luteo-albus y poligalacturonasa acidofílica de Aspergillus kawachiiRojas, Natalia LorenaCiencias ExactasBioquímicaBioquímicaEnzimasHongosEn la actualidad los procesos enzimáticos han ido reemplazando algunos de los procesos químicos tradicionales, por cuestiones económicas, ecológicas o por especificidad. Sin embargo, muchas de las enzimas disponibles no soportan las condiciones de reacción industriales. Como resultado de esto, los microorganismos extremófilos son una valiosa fuente de nuevas enzimas. En base a lo expuesto, se plantearon los siguientes objetivos: • Realizar un screening de actividades enzimáticas de ocho cepas de hongos alcalino-tolerantes o alcalofílicos aislados localmente, focalizando el mismo en las enzimas que degradan pared celular vegetal. • Estudiar la producción y purificación de las Rhasas producidas por A. luteo-albus y por A. murorum a los efectos de optimizar la cantidad de enzima producida y de esta forma poder contar con suficiente cantidad de proteína para caracterizarlas bioquímicamente. • Determinar la capacidad de las Rhasas en estudio para hidrolizar sustratos naturales en condiciones de alcalinidad. • Desarrollar diferentes estrategias de clonado del gen que codifica para la poligalacturonasa ácida (PG1) de A. kawachii. • Analizar la expresión de PG1 activa en cada caso, y caracterizar la proteína obtenida a los efectos de evaluar su posible aplicación en procesos biotecnológicos. • Estudiar el crecimiento de Saccharomyces cerevisiae recombinante en un medio de cultivo sintético y su capacidad de producir PG1 recombinante. • Determinar las mejores condiciones de producción de la enzima recombinante en sistemas batch y batch alimentado. • Purificar y caracterizar la proteína obtenida respecto de las características de la enzima silvestre.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasHours, Roque AlbertoCavalitto, Sebastián Fernando2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2547https://doi.org/10.35537/10915/2547spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2547Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:49.973SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enzimas fúngicas extremófilas de aplicación biotecnológica: producción y caracterización de ramnosidasas alcalofílicas de Acremonium murorum y Acrostalagmus luteo-albus y poligalacturonasa acidofílica de Aspergillus kawachii
title Enzimas fúngicas extremófilas de aplicación biotecnológica: producción y caracterización de ramnosidasas alcalofílicas de Acremonium murorum y Acrostalagmus luteo-albus y poligalacturonasa acidofílica de Aspergillus kawachii
spellingShingle Enzimas fúngicas extremófilas de aplicación biotecnológica: producción y caracterización de ramnosidasas alcalofílicas de Acremonium murorum y Acrostalagmus luteo-albus y poligalacturonasa acidofílica de Aspergillus kawachii
Rojas, Natalia Lorena
Ciencias Exactas
Bioquímica
Bioquímica
Enzimas
Hongos
title_short Enzimas fúngicas extremófilas de aplicación biotecnológica: producción y caracterización de ramnosidasas alcalofílicas de Acremonium murorum y Acrostalagmus luteo-albus y poligalacturonasa acidofílica de Aspergillus kawachii
title_full Enzimas fúngicas extremófilas de aplicación biotecnológica: producción y caracterización de ramnosidasas alcalofílicas de Acremonium murorum y Acrostalagmus luteo-albus y poligalacturonasa acidofílica de Aspergillus kawachii
title_fullStr Enzimas fúngicas extremófilas de aplicación biotecnológica: producción y caracterización de ramnosidasas alcalofílicas de Acremonium murorum y Acrostalagmus luteo-albus y poligalacturonasa acidofílica de Aspergillus kawachii
title_full_unstemmed Enzimas fúngicas extremófilas de aplicación biotecnológica: producción y caracterización de ramnosidasas alcalofílicas de Acremonium murorum y Acrostalagmus luteo-albus y poligalacturonasa acidofílica de Aspergillus kawachii
title_sort Enzimas fúngicas extremófilas de aplicación biotecnológica: producción y caracterización de ramnosidasas alcalofílicas de Acremonium murorum y Acrostalagmus luteo-albus y poligalacturonasa acidofílica de Aspergillus kawachii
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Natalia Lorena
author Rojas, Natalia Lorena
author_facet Rojas, Natalia Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hours, Roque Alberto
Cavalitto, Sebastián Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Bioquímica
Bioquímica
Enzimas
Hongos
topic Ciencias Exactas
Bioquímica
Bioquímica
Enzimas
Hongos
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad los procesos enzimáticos han ido reemplazando algunos de los procesos químicos tradicionales, por cuestiones económicas, ecológicas o por especificidad. Sin embargo, muchas de las enzimas disponibles no soportan las condiciones de reacción industriales. Como resultado de esto, los microorganismos extremófilos son una valiosa fuente de nuevas enzimas. En base a lo expuesto, se plantearon los siguientes objetivos: • Realizar un screening de actividades enzimáticas de ocho cepas de hongos alcalino-tolerantes o alcalofílicos aislados localmente, focalizando el mismo en las enzimas que degradan pared celular vegetal. • Estudiar la producción y purificación de las Rhasas producidas por A. luteo-albus y por A. murorum a los efectos de optimizar la cantidad de enzima producida y de esta forma poder contar con suficiente cantidad de proteína para caracterizarlas bioquímicamente. • Determinar la capacidad de las Rhasas en estudio para hidrolizar sustratos naturales en condiciones de alcalinidad. • Desarrollar diferentes estrategias de clonado del gen que codifica para la poligalacturonasa ácida (PG1) de A. kawachii. • Analizar la expresión de PG1 activa en cada caso, y caracterizar la proteína obtenida a los efectos de evaluar su posible aplicación en procesos biotecnológicos. • Estudiar el crecimiento de Saccharomyces cerevisiae recombinante en un medio de cultivo sintético y su capacidad de producir PG1 recombinante. • Determinar las mejores condiciones de producción de la enzima recombinante en sistemas batch y batch alimentado. • Purificar y caracterizar la proteína obtenida respecto de las características de la enzima silvestre.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description En la actualidad los procesos enzimáticos han ido reemplazando algunos de los procesos químicos tradicionales, por cuestiones económicas, ecológicas o por especificidad. Sin embargo, muchas de las enzimas disponibles no soportan las condiciones de reacción industriales. Como resultado de esto, los microorganismos extremófilos son una valiosa fuente de nuevas enzimas. En base a lo expuesto, se plantearon los siguientes objetivos: • Realizar un screening de actividades enzimáticas de ocho cepas de hongos alcalino-tolerantes o alcalofílicos aislados localmente, focalizando el mismo en las enzimas que degradan pared celular vegetal. • Estudiar la producción y purificación de las Rhasas producidas por A. luteo-albus y por A. murorum a los efectos de optimizar la cantidad de enzima producida y de esta forma poder contar con suficiente cantidad de proteína para caracterizarlas bioquímicamente. • Determinar la capacidad de las Rhasas en estudio para hidrolizar sustratos naturales en condiciones de alcalinidad. • Desarrollar diferentes estrategias de clonado del gen que codifica para la poligalacturonasa ácida (PG1) de A. kawachii. • Analizar la expresión de PG1 activa en cada caso, y caracterizar la proteína obtenida a los efectos de evaluar su posible aplicación en procesos biotecnológicos. • Estudiar el crecimiento de Saccharomyces cerevisiae recombinante en un medio de cultivo sintético y su capacidad de producir PG1 recombinante. • Determinar las mejores condiciones de producción de la enzima recombinante en sistemas batch y batch alimentado. • Purificar y caracterizar la proteína obtenida respecto de las características de la enzima silvestre.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2547
https://doi.org/10.35537/10915/2547
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2547
https://doi.org/10.35537/10915/2547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260043308728320
score 13.13397