Purificación y caracterización de poligalacturonasas de Aspergillus kawachii
- Autores
- Contreras Esquivel, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Voget, Claudio Enrique
- Descripción
- El desarrollo de nuevas aplicaciones de las pectinasas depende de la búsqueda de enzimas que catalizen reacciones novedosas o que presenten propiedades diferentes a las ya estudiadas. Considerando la capacidad de A. kawachii de producir enzimas activas en condiciones de alta acidez y al escaso conocimiento de su sistema pectolítico, se inició un proyecto de investigación dirigido a estudiar las pectinasas de este microorganismo. El presente trabajo de Tesis se enmarcó en los objetivos de dicho proyecto y se relacionó con el screening de actividades enzimáticas, la purificación y caracterización de una PGasa activa sobre sustratos solubles e insolubles a valores bajos de pH (2.0-3.0) y su aplicación a la extracción enzimática de pectina y la maceración de tejidos. El trabajo se extendió a la purificación y caracterización de poligalacturonasas no-ácidas y al estudio del fenómeno de adsorción selectiva de estas PGasas a filtros de fibra de vidrio. Dicho fenómeno fué observado durante los estudios preliminares de screening y constituyó un aporte original no previamente contemplado en los objetivos iniciales del proyecto. A continuación se detalla el plan desarrollado en el presente trabajo. - Screening de enzimas pectolíticas (Capítulo 2) Cultivos de A. kawachii en medios líquidos con diferentes fuentes de carbono para el screening de enzimas. Desarrollo de un test en placa y zimograma para detectar actividad frente a RG. Caracterización preliminar de la actividad solubilizadora de pectina. - Purificación y propiedades de una poligalacturonasa ácida (Capítulo 3) Purificación de una PGasa ácida (PGI) parcialmente constitutiva producida en un medio con glucosa. Determinación de sus propiedades fisico-químicas y cinéticas, modo de acción (exo/endo), estabilidad térmica y especificidad de sustrato. - Empleo de poligalacturonasas en procesos de extracción de pectina y maceración de tejidos vegetales (Capítulo 4) Ensayos de maceración de frutas y hortalizas y extracción de pectina de pomaza de limón con la PGI de A. kawachii. Comparación de la pectina extraída enzimáticamente a pH ácido con pectinas extraídas por métodos químicos y con PGasa de A. niger. Adsorción de PGasas no-ácidas de A. kawachii a filtros de fibra de vidrio. - Purificación y propiedades de las PGasas (Capítulo 5) Estudio del fenómeno de adsorción de pectinasas a filtros de fibra de vidrio. Purificación y caracterización de las PGasas involucradas en el proceso de adsorción.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Morfología celular
Ciencias Químicas
Enzimas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2373
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8f3aa6d032af3af5c8c843c21a1b6707 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2373 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Purificación y caracterización de poligalacturonasas de Aspergillus kawachiiContreras Esquivel, Juan CarlosCiencias ExactasMorfología celularCiencias QuímicasEnzimasEl desarrollo de nuevas aplicaciones de las pectinasas depende de la búsqueda de enzimas que catalizen reacciones novedosas o que presenten propiedades diferentes a las ya estudiadas. Considerando la capacidad de A. kawachii de producir enzimas activas en condiciones de alta acidez y al escaso conocimiento de su sistema pectolítico, se inició un proyecto de investigación dirigido a estudiar las pectinasas de este microorganismo. El presente trabajo de Tesis se enmarcó en los objetivos de dicho proyecto y se relacionó con el screening de actividades enzimáticas, la purificación y caracterización de una PGasa activa sobre sustratos solubles e insolubles a valores bajos de pH (2.0-3.0) y su aplicación a la extracción enzimática de pectina y la maceración de tejidos. El trabajo se extendió a la purificación y caracterización de poligalacturonasas no-ácidas y al estudio del fenómeno de adsorción selectiva de estas PGasas a filtros de fibra de vidrio. Dicho fenómeno fué observado durante los estudios preliminares de screening y constituyó un aporte original no previamente contemplado en los objetivos iniciales del proyecto. A continuación se detalla el plan desarrollado en el presente trabajo. - Screening de enzimas pectolíticas (Capítulo 2) Cultivos de A. kawachii en medios líquidos con diferentes fuentes de carbono para el screening de enzimas. Desarrollo de un test en placa y zimograma para detectar actividad frente a RG. Caracterización preliminar de la actividad solubilizadora de pectina. - Purificación y propiedades de una poligalacturonasa ácida (Capítulo 3) Purificación de una PGasa ácida (PGI) parcialmente constitutiva producida en un medio con glucosa. Determinación de sus propiedades fisico-químicas y cinéticas, modo de acción (exo/endo), estabilidad térmica y especificidad de sustrato. - Empleo de poligalacturonasas en procesos de extracción de pectina y maceración de tejidos vegetales (Capítulo 4) Ensayos de maceración de frutas y hortalizas y extracción de pectina de pomaza de limón con la PGI de A. kawachii. Comparación de la pectina extraída enzimáticamente a pH ácido con pectinas extraídas por métodos químicos y con PGasa de A. niger. Adsorción de PGasas no-ácidas de A. kawachii a filtros de fibra de vidrio. - Purificación y propiedades de las PGasas (Capítulo 5) Estudio del fenómeno de adsorción de pectinasas a filtros de fibra de vidrio. Purificación y caracterización de las PGasas involucradas en el proceso de adsorción.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasVoget, Claudio Enrique2003info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2373https://doi.org/10.35537/10915/2373spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2373Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:46.973SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Purificación y caracterización de poligalacturonasas de Aspergillus kawachii |
title |
Purificación y caracterización de poligalacturonasas de Aspergillus kawachii |
spellingShingle |
Purificación y caracterización de poligalacturonasas de Aspergillus kawachii Contreras Esquivel, Juan Carlos Ciencias Exactas Morfología celular Ciencias Químicas Enzimas |
title_short |
Purificación y caracterización de poligalacturonasas de Aspergillus kawachii |
title_full |
Purificación y caracterización de poligalacturonasas de Aspergillus kawachii |
title_fullStr |
Purificación y caracterización de poligalacturonasas de Aspergillus kawachii |
title_full_unstemmed |
Purificación y caracterización de poligalacturonasas de Aspergillus kawachii |
title_sort |
Purificación y caracterización de poligalacturonasas de Aspergillus kawachii |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras Esquivel, Juan Carlos |
author |
Contreras Esquivel, Juan Carlos |
author_facet |
Contreras Esquivel, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Voget, Claudio Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Morfología celular Ciencias Químicas Enzimas |
topic |
Ciencias Exactas Morfología celular Ciencias Químicas Enzimas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de nuevas aplicaciones de las pectinasas depende de la búsqueda de enzimas que catalizen reacciones novedosas o que presenten propiedades diferentes a las ya estudiadas. Considerando la capacidad de A. kawachii de producir enzimas activas en condiciones de alta acidez y al escaso conocimiento de su sistema pectolítico, se inició un proyecto de investigación dirigido a estudiar las pectinasas de este microorganismo. El presente trabajo de Tesis se enmarcó en los objetivos de dicho proyecto y se relacionó con el screening de actividades enzimáticas, la purificación y caracterización de una PGasa activa sobre sustratos solubles e insolubles a valores bajos de pH (2.0-3.0) y su aplicación a la extracción enzimática de pectina y la maceración de tejidos. El trabajo se extendió a la purificación y caracterización de poligalacturonasas no-ácidas y al estudio del fenómeno de adsorción selectiva de estas PGasas a filtros de fibra de vidrio. Dicho fenómeno fué observado durante los estudios preliminares de screening y constituyó un aporte original no previamente contemplado en los objetivos iniciales del proyecto. A continuación se detalla el plan desarrollado en el presente trabajo. - Screening de enzimas pectolíticas (Capítulo 2) Cultivos de A. kawachii en medios líquidos con diferentes fuentes de carbono para el screening de enzimas. Desarrollo de un test en placa y zimograma para detectar actividad frente a RG. Caracterización preliminar de la actividad solubilizadora de pectina. - Purificación y propiedades de una poligalacturonasa ácida (Capítulo 3) Purificación de una PGasa ácida (PGI) parcialmente constitutiva producida en un medio con glucosa. Determinación de sus propiedades fisico-químicas y cinéticas, modo de acción (exo/endo), estabilidad térmica y especificidad de sustrato. - Empleo de poligalacturonasas en procesos de extracción de pectina y maceración de tejidos vegetales (Capítulo 4) Ensayos de maceración de frutas y hortalizas y extracción de pectina de pomaza de limón con la PGI de A. kawachii. Comparación de la pectina extraída enzimáticamente a pH ácido con pectinas extraídas por métodos químicos y con PGasa de A. niger. Adsorción de PGasas no-ácidas de A. kawachii a filtros de fibra de vidrio. - Purificación y propiedades de las PGasas (Capítulo 5) Estudio del fenómeno de adsorción de pectinasas a filtros de fibra de vidrio. Purificación y caracterización de las PGasas involucradas en el proceso de adsorción. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El desarrollo de nuevas aplicaciones de las pectinasas depende de la búsqueda de enzimas que catalizen reacciones novedosas o que presenten propiedades diferentes a las ya estudiadas. Considerando la capacidad de A. kawachii de producir enzimas activas en condiciones de alta acidez y al escaso conocimiento de su sistema pectolítico, se inició un proyecto de investigación dirigido a estudiar las pectinasas de este microorganismo. El presente trabajo de Tesis se enmarcó en los objetivos de dicho proyecto y se relacionó con el screening de actividades enzimáticas, la purificación y caracterización de una PGasa activa sobre sustratos solubles e insolubles a valores bajos de pH (2.0-3.0) y su aplicación a la extracción enzimática de pectina y la maceración de tejidos. El trabajo se extendió a la purificación y caracterización de poligalacturonasas no-ácidas y al estudio del fenómeno de adsorción selectiva de estas PGasas a filtros de fibra de vidrio. Dicho fenómeno fué observado durante los estudios preliminares de screening y constituyó un aporte original no previamente contemplado en los objetivos iniciales del proyecto. A continuación se detalla el plan desarrollado en el presente trabajo. - Screening de enzimas pectolíticas (Capítulo 2) Cultivos de A. kawachii en medios líquidos con diferentes fuentes de carbono para el screening de enzimas. Desarrollo de un test en placa y zimograma para detectar actividad frente a RG. Caracterización preliminar de la actividad solubilizadora de pectina. - Purificación y propiedades de una poligalacturonasa ácida (Capítulo 3) Purificación de una PGasa ácida (PGI) parcialmente constitutiva producida en un medio con glucosa. Determinación de sus propiedades fisico-químicas y cinéticas, modo de acción (exo/endo), estabilidad térmica y especificidad de sustrato. - Empleo de poligalacturonasas en procesos de extracción de pectina y maceración de tejidos vegetales (Capítulo 4) Ensayos de maceración de frutas y hortalizas y extracción de pectina de pomaza de limón con la PGI de A. kawachii. Comparación de la pectina extraída enzimáticamente a pH ácido con pectinas extraídas por métodos químicos y con PGasa de A. niger. Adsorción de PGasas no-ácidas de A. kawachii a filtros de fibra de vidrio. - Purificación y propiedades de las PGasas (Capítulo 5) Estudio del fenómeno de adsorción de pectinasas a filtros de fibra de vidrio. Purificación y caracterización de las PGasas involucradas en el proceso de adsorción. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2373 https://doi.org/10.35537/10915/2373 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2373 https://doi.org/10.35537/10915/2373 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615740358918144 |
score |
13.070432 |