Sedimentología de la formación Balcarce, en el sector oriental de Tandilia
- Autores
- Valle, Analía del
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Spalletti, Luis Antonio
- Descripción
- El trabajo realizado ha tenido por finalidad el estudio sedimentológico de la secuencia de arenitas cuarzosas, a las que se asocian pelitas y conglomerados que afloran en la porción oriental de las Sierras Septentrionales y son asignadas a la Formación Balcarce. En forma particular se ha tendido a definir los tipos litológicos, sus características composicionales y texturales, sus estructuras sedimentarias, sus relaciones laterales y verticales, con la finalidad de caracterizar facies sedimentarias y determinar las asociaciones de facies presentes. Dadas las características de estas sedimentitas que presentan un alto grado de preservación de las estructuras sedimentarias se ha podido estudiar la geometría de los cuerpos y su diseño interno. Esto ha permitido definir los procesos operantes en este ambiente marino somero en el cual se han depositado las sedimentitas de la Formación Balcarce. La relación entre las características texturales, estructuras sedimentarias y algunos aspectos distintivos de los cuerpos ha permitido determinar las condiciones hidrodinámicas de los agentes depositantes de cada facies. En este sentido, se definieron los regímenes de flujo, velocidad, paleoprofundidad y el diseño de las paleocorrientes imperantes. Todo esto, con la finalidad de enunciar un modelo conceptual de depositación para la cuenca marina epicontinental del Paleozoico inferior en el cual se depositó la Formación Balcarce.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Fuente
- Naturalis
- Materia
-
Ciencias Naturales
Geología
Buenos Aires (Argentina)
Sedimentología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4737
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cf08ad3518a099561497566869bb1f85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4737 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sedimentología de la formación Balcarce, en el sector oriental de TandiliaValle, Analía delCiencias NaturalesGeologíaBuenos Aires (Argentina)SedimentologíaEl trabajo realizado ha tenido por finalidad el estudio sedimentológico de la secuencia de arenitas cuarzosas, a las que se asocian pelitas y conglomerados que afloran en la porción oriental de las Sierras Septentrionales y son asignadas a la Formación Balcarce. En forma particular se ha tendido a definir los tipos litológicos, sus características composicionales y texturales, sus estructuras sedimentarias, sus relaciones laterales y verticales, con la finalidad de caracterizar facies sedimentarias y determinar las asociaciones de facies presentes. Dadas las características de estas sedimentitas que presentan un alto grado de preservación de las estructuras sedimentarias se ha podido estudiar la geometría de los cuerpos y su diseño interno. Esto ha permitido definir los procesos operantes en este ambiente marino somero en el cual se han depositado las sedimentitas de la Formación Balcarce. La relación entre las características texturales, estructuras sedimentarias y algunos aspectos distintivos de los cuerpos ha permitido determinar las condiciones hidrodinámicas de los agentes depositantes de cada facies. En este sentido, se definieron los regímenes de flujo, velocidad, paleoprofundidad y el diseño de las paleocorrientes imperantes. Todo esto, con la finalidad de enunciar un modelo conceptual de depositación para la cuenca marina epicontinental del Paleozoico inferior en el cual se depositó la Formación Balcarce.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoSpalletti, Luis Antonio1987info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4737<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000436info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:49:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:36.836SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sedimentología de la formación Balcarce, en el sector oriental de Tandilia |
title |
Sedimentología de la formación Balcarce, en el sector oriental de Tandilia |
spellingShingle |
Sedimentología de la formación Balcarce, en el sector oriental de Tandilia Valle, Analía del Ciencias Naturales Geología Buenos Aires (Argentina) Sedimentología |
title_short |
Sedimentología de la formación Balcarce, en el sector oriental de Tandilia |
title_full |
Sedimentología de la formación Balcarce, en el sector oriental de Tandilia |
title_fullStr |
Sedimentología de la formación Balcarce, en el sector oriental de Tandilia |
title_full_unstemmed |
Sedimentología de la formación Balcarce, en el sector oriental de Tandilia |
title_sort |
Sedimentología de la formación Balcarce, en el sector oriental de Tandilia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valle, Analía del |
author |
Valle, Analía del |
author_facet |
Valle, Analía del |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Spalletti, Luis Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Geología Buenos Aires (Argentina) Sedimentología |
topic |
Ciencias Naturales Geología Buenos Aires (Argentina) Sedimentología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo realizado ha tenido por finalidad el estudio sedimentológico de la secuencia de arenitas cuarzosas, a las que se asocian pelitas y conglomerados que afloran en la porción oriental de las Sierras Septentrionales y son asignadas a la Formación Balcarce. En forma particular se ha tendido a definir los tipos litológicos, sus características composicionales y texturales, sus estructuras sedimentarias, sus relaciones laterales y verticales, con la finalidad de caracterizar facies sedimentarias y determinar las asociaciones de facies presentes. Dadas las características de estas sedimentitas que presentan un alto grado de preservación de las estructuras sedimentarias se ha podido estudiar la geometría de los cuerpos y su diseño interno. Esto ha permitido definir los procesos operantes en este ambiente marino somero en el cual se han depositado las sedimentitas de la Formación Balcarce. La relación entre las características texturales, estructuras sedimentarias y algunos aspectos distintivos de los cuerpos ha permitido determinar las condiciones hidrodinámicas de los agentes depositantes de cada facies. En este sentido, se definieron los regímenes de flujo, velocidad, paleoprofundidad y el diseño de las paleocorrientes imperantes. Todo esto, con la finalidad de enunciar un modelo conceptual de depositación para la cuenca marina epicontinental del Paleozoico inferior en el cual se depositó la Formación Balcarce. Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El trabajo realizado ha tenido por finalidad el estudio sedimentológico de la secuencia de arenitas cuarzosas, a las que se asocian pelitas y conglomerados que afloran en la porción oriental de las Sierras Septentrionales y son asignadas a la Formación Balcarce. En forma particular se ha tendido a definir los tipos litológicos, sus características composicionales y texturales, sus estructuras sedimentarias, sus relaciones laterales y verticales, con la finalidad de caracterizar facies sedimentarias y determinar las asociaciones de facies presentes. Dadas las características de estas sedimentitas que presentan un alto grado de preservación de las estructuras sedimentarias se ha podido estudiar la geometría de los cuerpos y su diseño interno. Esto ha permitido definir los procesos operantes en este ambiente marino somero en el cual se han depositado las sedimentitas de la Formación Balcarce. La relación entre las características texturales, estructuras sedimentarias y algunos aspectos distintivos de los cuerpos ha permitido determinar las condiciones hidrodinámicas de los agentes depositantes de cada facies. En este sentido, se definieron los regímenes de flujo, velocidad, paleoprofundidad y el diseño de las paleocorrientes imperantes. Todo esto, con la finalidad de enunciar un modelo conceptual de depositación para la cuenca marina epicontinental del Paleozoico inferior en el cual se depositó la Formación Balcarce. |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4737 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4737 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000436 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615749614698496 |
score |
13.070432 |