“Los/as estudiantes no saben escribir, ¿alguien les enseña?”: la experiencia como docente en la carrera de Nutrición para fortalecer la escritura académica
- Autores
- Garriga Olmo, Santiago
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente ponencia describimos las modalidades de trabajo que pusimos en práctica a lo largo de tres años -2017, 2018 y 2019- para mejorar la escritura académica de los/as estudiantes en la cátedra de Introducción al Proceso Intelectual (IPI), materia que se dicta en el primer año de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si tenemos en cuenta que no existe un consenso sobre la manera de abordar la escritura académica en el nivel superior, la experiencia aquí presentada pretende ser un aporte al respecto. En primer lugar, brindamos una caracterización de la materia y los objetivos planteados en el programa de la misma. En segundo lugar, haremos un desarrollo sobre literatura específica del tema que nos permite entender la importancia de trabajar y fortalecer la escritura académica de los/as estudiantes. En el tercer apartado describimos las prácticas desarrolladas -y las experiencias de las mismas- para mejorar la escritura académica de los/as estudiantes a través de la producción de ensayos y trabajos prácticos, los cambios introducidos a lo largo de tres años como docente de la materia y las reflexiones al respecto. Principalmente, lo que podemos señalar es que, producto de autocorrección sobre nuestra práctica como docentes y las herramientas brindadas a los/as estudiantes al momento de escribir, los resultados y la producción de trabajos escritos mejoraron año a año tanto en el contenido como en los aspectos formales.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Escritura académica
Experiencia docente
Primer año
Práctica docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105624
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cf08199db87b4bdc9d81ee6a9b1ae03d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105624 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Los/as estudiantes no saben escribir, ¿alguien les enseña?”: la experiencia como docente en la carrera de Nutrición para fortalecer la escritura académicaGarriga Olmo, SantiagoEducaciónEscritura académicaExperiencia docentePrimer añoPráctica docenteEn la presente ponencia describimos las modalidades de trabajo que pusimos en práctica a lo largo de tres años -2017, 2018 y 2019- para mejorar la escritura académica de los/as estudiantes en la cátedra de Introducción al Proceso Intelectual (IPI), materia que se dicta en el primer año de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si tenemos en cuenta que no existe un consenso sobre la manera de abordar la escritura académica en el nivel superior, la experiencia aquí presentada pretende ser un aporte al respecto. En primer lugar, brindamos una caracterización de la materia y los objetivos planteados en el programa de la misma. En segundo lugar, haremos un desarrollo sobre literatura específica del tema que nos permite entender la importancia de trabajar y fortalecer la escritura académica de los/as estudiantes. En el tercer apartado describimos las prácticas desarrolladas -y las experiencias de las mismas- para mejorar la escritura académica de los/as estudiantes a través de la producción de ensayos y trabajos prácticos, los cambios introducidos a lo largo de tres años como docente de la materia y las reflexiones al respecto. Principalmente, lo que podemos señalar es que, producto de autocorrección sobre nuestra práctica como docentes y las herramientas brindadas a los/as estudiantes al momento de escribir, los resultados y la producción de trabajos escritos mejoraron año a año tanto en el contenido como en los aspectos formales.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105624spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105624Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:28.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Los/as estudiantes no saben escribir, ¿alguien les enseña?”: la experiencia como docente en la carrera de Nutrición para fortalecer la escritura académica |
title |
“Los/as estudiantes no saben escribir, ¿alguien les enseña?”: la experiencia como docente en la carrera de Nutrición para fortalecer la escritura académica |
spellingShingle |
“Los/as estudiantes no saben escribir, ¿alguien les enseña?”: la experiencia como docente en la carrera de Nutrición para fortalecer la escritura académica Garriga Olmo, Santiago Educación Escritura académica Experiencia docente Primer año Práctica docente |
title_short |
“Los/as estudiantes no saben escribir, ¿alguien les enseña?”: la experiencia como docente en la carrera de Nutrición para fortalecer la escritura académica |
title_full |
“Los/as estudiantes no saben escribir, ¿alguien les enseña?”: la experiencia como docente en la carrera de Nutrición para fortalecer la escritura académica |
title_fullStr |
“Los/as estudiantes no saben escribir, ¿alguien les enseña?”: la experiencia como docente en la carrera de Nutrición para fortalecer la escritura académica |
title_full_unstemmed |
“Los/as estudiantes no saben escribir, ¿alguien les enseña?”: la experiencia como docente en la carrera de Nutrición para fortalecer la escritura académica |
title_sort |
“Los/as estudiantes no saben escribir, ¿alguien les enseña?”: la experiencia como docente en la carrera de Nutrición para fortalecer la escritura académica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garriga Olmo, Santiago |
author |
Garriga Olmo, Santiago |
author_facet |
Garriga Olmo, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Escritura académica Experiencia docente Primer año Práctica docente |
topic |
Educación Escritura académica Experiencia docente Primer año Práctica docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente ponencia describimos las modalidades de trabajo que pusimos en práctica a lo largo de tres años -2017, 2018 y 2019- para mejorar la escritura académica de los/as estudiantes en la cátedra de Introducción al Proceso Intelectual (IPI), materia que se dicta en el primer año de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si tenemos en cuenta que no existe un consenso sobre la manera de abordar la escritura académica en el nivel superior, la experiencia aquí presentada pretende ser un aporte al respecto. En primer lugar, brindamos una caracterización de la materia y los objetivos planteados en el programa de la misma. En segundo lugar, haremos un desarrollo sobre literatura específica del tema que nos permite entender la importancia de trabajar y fortalecer la escritura académica de los/as estudiantes. En el tercer apartado describimos las prácticas desarrolladas -y las experiencias de las mismas- para mejorar la escritura académica de los/as estudiantes a través de la producción de ensayos y trabajos prácticos, los cambios introducidos a lo largo de tres años como docente de la materia y las reflexiones al respecto. Principalmente, lo que podemos señalar es que, producto de autocorrección sobre nuestra práctica como docentes y las herramientas brindadas a los/as estudiantes al momento de escribir, los resultados y la producción de trabajos escritos mejoraron año a año tanto en el contenido como en los aspectos formales. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
En la presente ponencia describimos las modalidades de trabajo que pusimos en práctica a lo largo de tres años -2017, 2018 y 2019- para mejorar la escritura académica de los/as estudiantes en la cátedra de Introducción al Proceso Intelectual (IPI), materia que se dicta en el primer año de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si tenemos en cuenta que no existe un consenso sobre la manera de abordar la escritura académica en el nivel superior, la experiencia aquí presentada pretende ser un aporte al respecto. En primer lugar, brindamos una caracterización de la materia y los objetivos planteados en el programa de la misma. En segundo lugar, haremos un desarrollo sobre literatura específica del tema que nos permite entender la importancia de trabajar y fortalecer la escritura académica de los/as estudiantes. En el tercer apartado describimos las prácticas desarrolladas -y las experiencias de las mismas- para mejorar la escritura académica de los/as estudiantes a través de la producción de ensayos y trabajos prácticos, los cambios introducidos a lo largo de tres años como docente de la materia y las reflexiones al respecto. Principalmente, lo que podemos señalar es que, producto de autocorrección sobre nuestra práctica como docentes y las herramientas brindadas a los/as estudiantes al momento de escribir, los resultados y la producción de trabajos escritos mejoraron año a año tanto en el contenido como en los aspectos formales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105624 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105624 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616111247589376 |
score |
13.070432 |