Intervención del Embajador Jorge Valero, representante permanente ante las Naciones Unidas : 67 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Autores
Centro de Estudios Sudamericanos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro mundo es azotado por nuevas turbulencias políticas, económicas y sociales que trastocan la coexistencia pacífica entre los pueblos del mundo, y degradan la calidad de la vida de millones de seres humanos. Se lanzan nuevas guerras neocoloniales para apoderarse de los recursos naturales de los países en desarrollo. El capitalismo intenta superar la profunda crisis que afecta al sistema económico y financiero, recurriendo a nuevas modalidades imperialistas y a la super-explotación de los trabajadores, incluso en los países desarrollados. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Venezuela
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38488

id SEDICI_cef54ee303f77cbd1db7c8a3d6265dd3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38488
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intervención del Embajador Jorge Valero, representante permanente ante las Naciones Unidas : 67 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones UnidasCentro de Estudios SudamericanosCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesVenezuelaAmérica del SurNuestro mundo es azotado por nuevas turbulencias políticas, económicas y sociales que trastocan la coexistencia pacífica entre los pueblos del mundo, y degradan la calidad de la vida de millones de seres humanos. Se lanzan nuevas guerras neocoloniales para apoderarse de los recursos naturales de los países en desarrollo. El capitalismo intenta superar la profunda crisis que afecta al sistema económico y financiero, recurriendo a nuevas modalidades imperialistas y a la super-explotación de los trabajadores, incluso en los países desarrollados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/35/discurso_venezuela.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:38.434SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención del Embajador Jorge Valero, representante permanente ante las Naciones Unidas : 67 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
title Intervención del Embajador Jorge Valero, representante permanente ante las Naciones Unidas : 67 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
spellingShingle Intervención del Embajador Jorge Valero, representante permanente ante las Naciones Unidas : 67 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Centro de Estudios Sudamericanos
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Venezuela
América del Sur
title_short Intervención del Embajador Jorge Valero, representante permanente ante las Naciones Unidas : 67 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
title_full Intervención del Embajador Jorge Valero, representante permanente ante las Naciones Unidas : 67 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
title_fullStr Intervención del Embajador Jorge Valero, representante permanente ante las Naciones Unidas : 67 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
title_full_unstemmed Intervención del Embajador Jorge Valero, representante permanente ante las Naciones Unidas : 67 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
title_sort Intervención del Embajador Jorge Valero, representante permanente ante las Naciones Unidas : 67 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
dc.creator.none.fl_str_mv Centro de Estudios Sudamericanos
author Centro de Estudios Sudamericanos
author_facet Centro de Estudios Sudamericanos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Venezuela
América del Sur
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Venezuela
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro mundo es azotado por nuevas turbulencias políticas, económicas y sociales que trastocan la coexistencia pacífica entre los pueblos del mundo, y degradan la calidad de la vida de millones de seres humanos. Se lanzan nuevas guerras neocoloniales para apoderarse de los recursos naturales de los países en desarrollo. El capitalismo intenta superar la profunda crisis que afecta al sistema económico y financiero, recurriendo a nuevas modalidades imperialistas y a la super-explotación de los trabajadores, incluso en los países desarrollados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Nuestro mundo es azotado por nuevas turbulencias políticas, económicas y sociales que trastocan la coexistencia pacífica entre los pueblos del mundo, y degradan la calidad de la vida de millones de seres humanos. Se lanzan nuevas guerras neocoloniales para apoderarse de los recursos naturales de los países en desarrollo. El capitalismo intenta superar la profunda crisis que afecta al sistema económico y financiero, recurriendo a nuevas modalidades imperialistas y a la super-explotación de los trabajadores, incluso en los países desarrollados. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38488
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/35/discurso_venezuela.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782904570478592
score 12.982451