Discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la 67º Asamblea General de Naciones Unidas : 25 de septiembre de 2012, Nueva York, Estados Unidos

Autores
Centro de Estudios Sudamericanos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Señor Presidente; señores miembros de esta distinguida Asamblea Anual de Naciones Unidas: quiero referirme en primer término en esta intervención a ratificar la postura personal de esta Presidenta, la de la República Argentina como país y la del pueblo argentino en cuanto al enfático repudio y rechazo al salvaje asesinato de que fuera objeto el embajador estadounidense Chris Stevens en la ciudad de Bengassi en la República de Libia. Este hecho que caracteriza una vez más la andanada terrorista ha merecido por parte nuestra también un período de reflexión acerca de determinadas interpretaciones que hubo en su momento referidas a acontecimientos sucedidos en los países árabes y que fueron por muchos líderes occidentales interpretados o denominados, tal vez periodísticamente, como la primavera árabe, pero que en realidad, humildemente y con mucho respeto desde nuestro punto de vista, reflejaba tal vez otras situaciones no percibidas, no entendidas, no comprendidas por los principales líderes de Occidente. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38487

id SEDICI_96fc84d0715841db9a75ad5f52f08621
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38487
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la 67º Asamblea General de Naciones Unidas : 25 de septiembre de 2012, Nueva York, Estados UnidosCentro de Estudios SudamericanosCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica del SurArgentinaSeñor Presidente; señores miembros de esta distinguida Asamblea Anual de Naciones Unidas: quiero referirme en primer término en esta intervención a ratificar la postura personal de esta Presidenta, la de la República Argentina como país y la del pueblo argentino en cuanto al enfático repudio y rechazo al salvaje asesinato de que fuera objeto el embajador estadounidense Chris Stevens en la ciudad de Bengassi en la República de Libia. Este hecho que caracteriza una vez más la andanada terrorista ha merecido por parte nuestra también un período de reflexión acerca de determinadas interpretaciones que hubo en su momento referidas a acontecimientos sucedidos en los países árabes y que fueron por muchos líderes occidentales interpretados o denominados, tal vez periodísticamente, como la primavera árabe, pero que en realidad, humildemente y con mucho respeto desde nuestro punto de vista, reflejaba tal vez otras situaciones no percibidas, no entendidas, no comprendidas por los principales líderes de Occidente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38487spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/35/discurso_argentina.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38487Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:38.43SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la 67º Asamblea General de Naciones Unidas : 25 de septiembre de 2012, Nueva York, Estados Unidos
title Discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la 67º Asamblea General de Naciones Unidas : 25 de septiembre de 2012, Nueva York, Estados Unidos
spellingShingle Discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la 67º Asamblea General de Naciones Unidas : 25 de septiembre de 2012, Nueva York, Estados Unidos
Centro de Estudios Sudamericanos
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
Argentina
title_short Discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la 67º Asamblea General de Naciones Unidas : 25 de septiembre de 2012, Nueva York, Estados Unidos
title_full Discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la 67º Asamblea General de Naciones Unidas : 25 de septiembre de 2012, Nueva York, Estados Unidos
title_fullStr Discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la 67º Asamblea General de Naciones Unidas : 25 de septiembre de 2012, Nueva York, Estados Unidos
title_full_unstemmed Discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la 67º Asamblea General de Naciones Unidas : 25 de septiembre de 2012, Nueva York, Estados Unidos
title_sort Discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la 67º Asamblea General de Naciones Unidas : 25 de septiembre de 2012, Nueva York, Estados Unidos
dc.creator.none.fl_str_mv Centro de Estudios Sudamericanos
author Centro de Estudios Sudamericanos
author_facet Centro de Estudios Sudamericanos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
Argentina
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Señor Presidente; señores miembros de esta distinguida Asamblea Anual de Naciones Unidas: quiero referirme en primer término en esta intervención a ratificar la postura personal de esta Presidenta, la de la República Argentina como país y la del pueblo argentino en cuanto al enfático repudio y rechazo al salvaje asesinato de que fuera objeto el embajador estadounidense Chris Stevens en la ciudad de Bengassi en la República de Libia. Este hecho que caracteriza una vez más la andanada terrorista ha merecido por parte nuestra también un período de reflexión acerca de determinadas interpretaciones que hubo en su momento referidas a acontecimientos sucedidos en los países árabes y que fueron por muchos líderes occidentales interpretados o denominados, tal vez periodísticamente, como la primavera árabe, pero que en realidad, humildemente y con mucho respeto desde nuestro punto de vista, reflejaba tal vez otras situaciones no percibidas, no entendidas, no comprendidas por los principales líderes de Occidente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Señor Presidente; señores miembros de esta distinguida Asamblea Anual de Naciones Unidas: quiero referirme en primer término en esta intervención a ratificar la postura personal de esta Presidenta, la de la República Argentina como país y la del pueblo argentino en cuanto al enfático repudio y rechazo al salvaje asesinato de que fuera objeto el embajador estadounidense Chris Stevens en la ciudad de Bengassi en la República de Libia. Este hecho que caracteriza una vez más la andanada terrorista ha merecido por parte nuestra también un período de reflexión acerca de determinadas interpretaciones que hubo en su momento referidas a acontecimientos sucedidos en los países árabes y que fueron por muchos líderes occidentales interpretados o denominados, tal vez periodísticamente, como la primavera árabe, pero que en realidad, humildemente y con mucho respeto desde nuestro punto de vista, reflejaba tal vez otras situaciones no percibidas, no entendidas, no comprendidas por los principales líderes de Occidente. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38487
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/35/discurso_argentina.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782904569430016
score 12.982451