Elaborar un sistema de indicadores y crear centros de costos para un hospital público contribuye a generar valor agregado en la gestión de los recursos asignados para cada ente de...
- Autores
- Hipperdinger, Teresa Alicia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Roberto Mario
Podmoguilnye, Marcelo
Saullo, Romina
Galle, Rubén Ernesto - Descripción
- Mejorar el Control de Gestión de los Hospitales de la Salud Pública en el uso de los recursos disponibles, requiere de la elaboración de un Sistema de Información detallada y adaptada a las características del caso particular, sustentada en INFORMES DE COSTOS e INDICADORES DE GESTIÓN. Crear CENTROS DE COSTOS POR UNIDAD DE SERVICIO en un Hospital Público, susceptibles de ser costeados, con fundamentos prácticos y teóricos de acuerdo a la Teoría General de Costos; permitiría generar un Sistema de Información de Control Integral é Integrado, para evaluar la gestión hospitalaria y definir en forma adecuada las áreas de responsabilidad. Diseñar una MATRIZ DE INDICADORES e INDICES HOSPITALARIOS propios, para cada Unidad de Servicio, contribuye a la medición de los resultados alcanzados y evaluar cómo se ha realizado la gestión hospitalaria en un período determinado. En la actualidad, se ha acentuado la necesidad en los Hospitales Públicos de contar con una información ANALÍTICA Y CUANTITATIVA para evaluar la gestión, que posibilite un proceso de toma de decisiones basado en la legalidad y en los principios de ECONOMÍA - EFICIENCIA y EFICACIA; que garanticen mayor calidad, discusión de sus costos y el recupero de éstos, sobre bases de racionalidad y sustentabilidad de los mismos.
Especialista en Costos para la Gestión Empresarial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Salud Pública
matriz de indicadores para la Salud Pública
centros de costos para un Hospital Público
Costos y Análisis de Costo
eficiencia
Hospitales Públicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57629
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ceda45b607af7a0ee7ba7284596cdab3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57629 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Elaborar un sistema de indicadores y crear centros de costos para un hospital público contribuye a generar valor agregado en la gestión de los recursos asignados para cada ente de la Salud PúblicaHipperdinger, Teresa AliciaCiencias EconómicasSalud Públicamatriz de indicadores para la Salud Públicacentros de costos para un Hospital PúblicoCostos y Análisis de CostoeficienciaHospitales PúblicosMejorar el Control de Gestión de los Hospitales de la Salud Pública en el uso de los recursos disponibles, requiere de la elaboración de un Sistema de Información detallada y adaptada a las características del caso particular, sustentada en INFORMES DE COSTOS e INDICADORES DE GESTIÓN. Crear CENTROS DE COSTOS POR UNIDAD DE SERVICIO en un Hospital Público, susceptibles de ser costeados, con fundamentos prácticos y teóricos de acuerdo a la Teoría General de Costos; permitiría generar un Sistema de Información de Control Integral é Integrado, para evaluar la gestión hospitalaria y definir en forma adecuada las áreas de responsabilidad. Diseñar una MATRIZ DE INDICADORES e INDICES HOSPITALARIOS propios, para cada Unidad de Servicio, contribuye a la medición de los resultados alcanzados y evaluar cómo se ha realizado la gestión hospitalaria en un período determinado. En la actualidad, se ha acentuado la necesidad en los Hospitales Públicos de contar con una información ANALÍTICA Y CUANTITATIVA para evaluar la gestión, que posibilite un proceso de toma de decisiones basado en la legalidad y en los principios de ECONOMÍA - EFICIENCIA y EFICACIA; que garanticen mayor calidad, discusión de sus costos y el recupero de éstos, sobre bases de racionalidad y sustentabilidad de los mismos.Especialista en Costos para la Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasRodríguez, Roberto MarioPodmoguilnye, MarceloSaullo, RominaGalle, Rubén Ernesto2016-11-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57629spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:23.395SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaborar un sistema de indicadores y crear centros de costos para un hospital público contribuye a generar valor agregado en la gestión de los recursos asignados para cada ente de la Salud Pública |
title |
Elaborar un sistema de indicadores y crear centros de costos para un hospital público contribuye a generar valor agregado en la gestión de los recursos asignados para cada ente de la Salud Pública |
spellingShingle |
Elaborar un sistema de indicadores y crear centros de costos para un hospital público contribuye a generar valor agregado en la gestión de los recursos asignados para cada ente de la Salud Pública Hipperdinger, Teresa Alicia Ciencias Económicas Salud Pública matriz de indicadores para la Salud Pública centros de costos para un Hospital Público Costos y Análisis de Costo eficiencia Hospitales Públicos |
title_short |
Elaborar un sistema de indicadores y crear centros de costos para un hospital público contribuye a generar valor agregado en la gestión de los recursos asignados para cada ente de la Salud Pública |
title_full |
Elaborar un sistema de indicadores y crear centros de costos para un hospital público contribuye a generar valor agregado en la gestión de los recursos asignados para cada ente de la Salud Pública |
title_fullStr |
Elaborar un sistema de indicadores y crear centros de costos para un hospital público contribuye a generar valor agregado en la gestión de los recursos asignados para cada ente de la Salud Pública |
title_full_unstemmed |
Elaborar un sistema de indicadores y crear centros de costos para un hospital público contribuye a generar valor agregado en la gestión de los recursos asignados para cada ente de la Salud Pública |
title_sort |
Elaborar un sistema de indicadores y crear centros de costos para un hospital público contribuye a generar valor agregado en la gestión de los recursos asignados para cada ente de la Salud Pública |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hipperdinger, Teresa Alicia |
author |
Hipperdinger, Teresa Alicia |
author_facet |
Hipperdinger, Teresa Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Roberto Mario Podmoguilnye, Marcelo Saullo, Romina Galle, Rubén Ernesto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Salud Pública matriz de indicadores para la Salud Pública centros de costos para un Hospital Público Costos y Análisis de Costo eficiencia Hospitales Públicos |
topic |
Ciencias Económicas Salud Pública matriz de indicadores para la Salud Pública centros de costos para un Hospital Público Costos y Análisis de Costo eficiencia Hospitales Públicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mejorar el Control de Gestión de los Hospitales de la Salud Pública en el uso de los recursos disponibles, requiere de la elaboración de un Sistema de Información detallada y adaptada a las características del caso particular, sustentada en INFORMES DE COSTOS e INDICADORES DE GESTIÓN. Crear CENTROS DE COSTOS POR UNIDAD DE SERVICIO en un Hospital Público, susceptibles de ser costeados, con fundamentos prácticos y teóricos de acuerdo a la Teoría General de Costos; permitiría generar un Sistema de Información de Control Integral é Integrado, para evaluar la gestión hospitalaria y definir en forma adecuada las áreas de responsabilidad. Diseñar una MATRIZ DE INDICADORES e INDICES HOSPITALARIOS propios, para cada Unidad de Servicio, contribuye a la medición de los resultados alcanzados y evaluar cómo se ha realizado la gestión hospitalaria en un período determinado. En la actualidad, se ha acentuado la necesidad en los Hospitales Públicos de contar con una información ANALÍTICA Y CUANTITATIVA para evaluar la gestión, que posibilite un proceso de toma de decisiones basado en la legalidad y en los principios de ECONOMÍA - EFICIENCIA y EFICACIA; que garanticen mayor calidad, discusión de sus costos y el recupero de éstos, sobre bases de racionalidad y sustentabilidad de los mismos. Especialista en Costos para la Gestión Empresarial Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Mejorar el Control de Gestión de los Hospitales de la Salud Pública en el uso de los recursos disponibles, requiere de la elaboración de un Sistema de Información detallada y adaptada a las características del caso particular, sustentada en INFORMES DE COSTOS e INDICADORES DE GESTIÓN. Crear CENTROS DE COSTOS POR UNIDAD DE SERVICIO en un Hospital Público, susceptibles de ser costeados, con fundamentos prácticos y teóricos de acuerdo a la Teoría General de Costos; permitiría generar un Sistema de Información de Control Integral é Integrado, para evaluar la gestión hospitalaria y definir en forma adecuada las áreas de responsabilidad. Diseñar una MATRIZ DE INDICADORES e INDICES HOSPITALARIOS propios, para cada Unidad de Servicio, contribuye a la medición de los resultados alcanzados y evaluar cómo se ha realizado la gestión hospitalaria en un período determinado. En la actualidad, se ha acentuado la necesidad en los Hospitales Públicos de contar con una información ANALÍTICA Y CUANTITATIVA para evaluar la gestión, que posibilite un proceso de toma de decisiones basado en la legalidad y en los principios de ECONOMÍA - EFICIENCIA y EFICACIA; que garanticen mayor calidad, discusión de sus costos y el recupero de éstos, sobre bases de racionalidad y sustentabilidad de los mismos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57629 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615934855086080 |
score |
13.070432 |